wepik
Inteligencia Artificial

Descubre Wepik, la IA para crear presentaciones creativas

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Cansada de las aburridas presentaciones de toda la vida? Entonces te sugerimos conocer Wepik.  Es un editor en línea dedicado a ayudar a la creación de contenidos. Es muy versátil y tiene muchísimas herramientas, desde plantillas para crear folletos o historias de Instagram hasta una poderosa Inteligencia Artificial para textos o presentaciones. Es un producto de Freepik, una plataforma online con recursos gratuitos para todas las necesidades. Wepik también es gratuita y los recursos se pueden descargar de manera ilimitada. Descubrí todas sus posibilidades.

¿Cómo funciona Wepik para presentaciones creativas?

Wepik ofrece una poderosa herramienta para crear presentaciones con Inteligencia Artificial. Es un tipo de presentación automatizada capaz de generar contenidos a medida. Se basa en el procesamiento del lenguaje natural (PNL) para analizar las preferencias de los usuarios y generar contenidos apropiados.

Leé también: 10 herramientas para crear presentaciones interactivas

El creador de presentaciones con Inteligencia Artificial es gratuito y permite crear rápidamente impactantes presentaciones a partir distintos recursos y herramientas de edición.

¿Cómo crear una presentación con la Inteligencia Artificial de Wepik?

  • Para comenzar, ir a la web de Wepik y en la pestaña Herramientas, seleccionar Creador de presentaciones con Inteligencia Artificial. Se abrirá una página que presenta distintas opciones para la nueva presentación.
  • Hacer clic en el botón «Comenzar nuevo proyecto». Aquí aparecen distintas opciones, como orientación y tamaño de la diapositiva. Una vez seleccionadas las preferencias, dar clic a «Confirmar».
  • Asignar un nombre al proyecto para que se vayan guardando los cambios.
  • Luego ir al Generador de Textos con Inteligencia Artificial. Aquí se debe seleccionar un tópico o tema.
  • Seleccionar un tono de escritura. Por ejemplo, los tonos son divertidos, creativo, casual o profesional. ¡Incluso tiene una opción «sin especificar» para que la Inteligencia Artificial te sorprenda!
  • Seleccionar un tipo de presentación eligiendo entre cinco diferentes estilos: garabatos, sencillo, geométrico, abstracto o elegante.  Sin embargo, si ninguno de estos te satisface, también los podés personalizar. También se debe determinar la cantidad de diapositivas y elegir el idioma.
  • Para finalizar esta etapa, elegir la opción «Generar presentación».  En minutos, la Inteligencia Artificial de Wepik crea una presentación.
  • El paso siguiente es revisarla para personalizarla, agregar o quitar información, reemplazar imágenes y realizar todos los cambios que se consideren necesarios. Por ejemplo, modificar colores o agregar elementos de marca.
  • Una vez que se obtiene un resultado satisfactorio, la presentación se puede exportar en formato PDF o generar un enlace para enviarla directamente a la audiencia. Otra opción es «Presentar» para proyectar la presentación en vivo.

Sencillo, ¿no es cierto?

¿Cómo mejorar y personalizar textos escritos por la Inteligencia Artificial?

Aun las mejores herramientas de redacción con Inteligencia Artificial tienen algunos problemas. Recordemos que estas herramientas están diseñadas para imitar el habla humana. Desde este punto de vista, pueden ser perfectas. Sin embargo, la Inteligencia Artificial no razona, y lo que escriba estará en función del «prompt» o instrucción que se ingresa para que pueda producirse el texto.

Por lo tanto, uno de los grandes desafíos para utilizar correctamente esta herramienta es diseñar instrucciones precisas. Un prompt demasiado general llevará a resultados difusos. En tanto, uno demasiado específico puede generar un texto con imprecisiones en cuanto a datos o referencias.

Leé también: Herramientas IA para Educación superior que debes conocer

Para realizar las modificaciones, Wepik cuenta con un editor online que facilita el trabajo. De hecho, se puede modificar cualquier aspecto de la presentación. También se pueden incluir imágenes propias cargándolas desde el editor.

Ya que hablamos de imágenes, Wepik está asociado a la galería de imágenes gratuitas de Freepik para elegir la que más te guste. Y si no la encuentras, podés utilizar la nueva funcionalidad Texto a Imagen de Wepik que genera imágenes con Inteligencia Artificial.

Recomendaciones para trabajar con Inteligencia Artificial en el aula

Más allá de lo que acabamos de mencionar, la generación de textos con Inteligencia Artificial es un gran avance ya que permite ahorrar tiempo y esfuerzo. Una vez generada la presentación con Wepik, el trabajo consiste en revisar, corregir, mejorar y personalizar.

En el aula, esto es especialmente importante, ya que podés convertir a la IA generativa en una verdadera aliada para tus clases. De hecho, la herramienta de creación de presentaciones con IA de Wepix agregará a tus clases dinamismo, innovación y nuevas experiencias.

Sin embargo, no debemos olvidar que el objetivo de la IA generativa es producir texto que parezca escrito por un ser humano. Probamos la herramienta con una presentación sobre «Beneficios de cultivar plantas aromáticas». El resultado fue muy interesante pero necesitaba correcciones. Por ejemplo, se pidió la presentación en castellano, pero la última diapositiva estaba 100% en inglés.

Leé también: Tipos de tecnologías educativas para usar en el aula

Por lo tanto, te recomendamos:

  • Contrastar los datos. Si el texto generado contiene datos, te recomendamos contrastarlos con sitios autorizados. Por ejemplo, si estás trabajando sobre una presentación para Ciencias Sociales y se incluye un dato de cantidad de población, confirmarlo con sitios de estadísticas oficiales.
  • Curar los contenidos. Esta tarea consiste en revisar los textos para evitar repeticiones o estructuras repetidas. De hecho, los textos generados con IA tienden a organizarse siempre sobre una misma fórmula que se repite párrafo a párrafo.
  • Adaptar el tono. Si bien Wepik ofrece varios tonos, lo mejor es revisar la presentación para asegurarse de que es el adecuado a tu audiencia. Para ser menos acartonados a veces podemos elegir un tono informal, sin embargo puede ser necesario suavizar algunas expresiones.

¿Qué más podemos encontrar en Wepik?

Ya que estamos, demos un paseo por Wepik para conocer otras herramientas útiles para tus presentaciones.

Generador de imágenes

Hablábamos hace un momento del generador de imágenes. Se puede seleccionar:

  • Estilo. Por ejemplo, foto, comic, 3D, vectores, vintage, arte digital, pixel, anime… Las posibilidades son casi infinitas.
  • Colores. Blanco y negro, pastel, sepia, dorado, eléctrico, entre otras.
  • Marco. Aquí encontramos opciones como portarretratos, primer plano, cinemática, panorámica, simétrica, ojo de pez.
  • Iluminación. Por último, nos ofrece opciones de iluminación como iridiscente, dramática, luz fría, luz cálida.

Plantillas

Wepik ofrece decenas de plantillas para presentaciones. Para crearlas a partir de las plantillas se debe seleccionar un modelo y agregar diapositivas mediante el botón «+». Se puede cambiar el orden simplemente arrastrando la diapositiva que se desea modificar.   También se pueden agregar todas las diapositivas que conforman la presentación prediseñada.

Texto y elementos

La herramienta para agregar texto es muy interesante. Permite agregar encabezado, subtítulo y cuerpo de texto a la diapositiva. También dar efectos al texto, como contorno, texto curvo o degradado.  Esta herramienta ofrece sugerencias de combinaciones y modelos de certificados.

Por último, permite agregar elementos como íconos, formas básicas, líneas, flechas y una divertida colección de stickers e ilustraciones.

Hasta acá llegamos con la información sobre «Descubre Wepik, la IA para crear presentaciones creativas». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta