
Tuxpaint: ¿Qué es y cómo implementarlo en el aula?
La tarea del docente de informática en educación inicial a veces resulta un tanto difícil, ya que al haber tan pocos recursos, herramientas y contenidos no sabemos qué tipo de contenidos dictar. Hoy te traemos Tuxpaint, una herramienta muy útil para que niños de inicial y jardín aprendan jugando.
¿Qué es Tuxpaint?
Para empezar, Tuxpaint es un software libre para pintar, dibujar e insertar imágenes, está desarrollado para niños de entre 3 y 7 años que se están aprendiendo a dibujar y escribir.
El programa, fue desarrollado en 2002, por Bill Kendrick. Si bien en sus inicios el programa fue creado para ser utilizados en el sistema operativo Linux/GNU, a lo largo del tiempo desarrollaron la versión para Windows.
Otra de las cosas a destacar es que es un programa con Licencia Pública General de GNU, es decir que puede editarse ya que es de código abierto.
Lee también: Caillou: Letras, colores y números
¿Cómo es la interfaz de Tuxpaint online?
La interfaz de la aplicación es bonita, atractiva y sencilla para un niño de esa edad. Apenas abras el programa verás la pantalla inicial que está dividida en las siguientes secciones:
- Lado izquierdo: barra de herramientas
- Barra de herramientas para: pintar, estampar, hacer líneas, formas, texto, varita mágica, deshacer y rehacer entre otros.
- Medio: La hoja de trabajo
- Lado derecho: Sector, que muestra diferentes objetos: tamaños de pinceles, Sello, goma entre otras.
- Parte inferior: paleta de colores.
- Abajo: Tux es quien nos ayudará y proporcionará consejos e información mientras dibujamos.

¿Qué herramientas tiene Tuxpaint?
Asimismo, Tuxpaint cuenta con gran variedad de herramientas para que los niños puedan utilizar libremente y desarrollar sus habilidades artísticas. Es importante saber cuáles son las funcionalidades de cada una de esas herramientas ¡Conozcámoslas!
Cepillo de pintura
En primer lugar, el pincel para pintar permite dibujar a mano alzada, utilizando varios tipos de pinceles, estos los podemos encontrar en el «Selector derecho».
Es importante saber que, para que éste funcione correctamente, necesitamos presionar el clic del mouse, arrastrar y mover el pincel. Entonces podrás visualizar la línea dibujada.
¡Recorda que cada vez que el niño mueva el mouse se emitirá un sonido!
Actividades de informática para niños de preescolar
Estampador o sello de goma
Por otra parte, el estampador, es muy parecido a uno real, justamente sirve para estampar figuras, dibujos o fotografías en la hoja.
A medida que el niño deslice el mouse, se verá un contorno de este, en donde se mostrará donde se colocará dicho sello.
Líneas
Otra de las herramientas que encontrarás en el programa es la línea recta. Sí, un elemento muy importante para iniciar a los niños en el dibujo.
También es muy clásica en todos los programas educativos de dibujo, con ella podremos dibujar diferentes líneas, tanto sea en grosor como color. Además, se puede utilizar junto al pincel.
Figuras geométricas de Tuxpaint
Las figuras son muy importantes, sobre todo cuando las asociamos a las matemáticas, no sólo para enseñar sus lados, sino también para que el niño las utilice en sus dibujos.
Asimismo, los niños aprenderán a utilizar las figuras simples rellenas y sin relleno. También dentro de un lienzo, en donde haremos clic y mientras mantenemos el mouse presionado podremos deslizar la forma desde el inicio hasta el punto final.
Las figuras que van a encontrar son: Círculos, cuadrados, óvalos, rectángulos entre otros.
Texto
Otra de las herramientas de Paint que encontraremos es el texto. Esta es muy utilizada en este tipo de juegos porque la idea es que después de dibujar aprendan a escribir.
Esta herramienta permite que podamos elegir una fuente y su color. Para las fuentes haremos clic en «ABC Texto» una vez elegido iremos a la paleta de colores que se encuentra debajo de la hoja blanca.
Magia (efectos especiales)
El botón ‘Magic’, nos lleva a un conjunto de herramientas especiales, las que nos permite realizar varias acciones según el dibujo que queramos realizar.
Además, con estas herramientas el niño podrá identificar texturas, diferenciar izquierda de derecha, conocer colores entre otras cosas. ¡Veamos!
- Arco iris: muy parecido al pincel, pero a medida que vas moviendo el ratón, va mostrando todos los colores del arco iris.
- Destellos: son destellos brillantes en color dorado o amarillo
- Espejo: esta herramienta invierte la imagen. Se puede utilizar para que el niño identifique cuando un objeto está al revés y explicarle la función que cumple el espejo.
- Dar la vuelta: es similar al «Espejo».
- Difuminar: la imagen se podrá ver borrosa donde se arrastre el ratón.
- Bloques: la imagen se puede ver en bloque o «pixelada»
- Negativo: invierte los colores donde se arrastra el mouse.
- Descolorarse: desvanece los colores donde se arrastra el ratón.
- Tiza: hace que algunas partes de la imagen se vean como un dibujo en tiza.
- Goteo: la pintura puede tener un efecto de «goteo» o agua.
- Grueso: los colores más oscuros de la imagen se vuelvan más gruesos
- Delgado: los colores oscuros se vuelven más delgados
- Llenar: inundar la imagen con cualquier color.
Borrador – Goma
Por último, encontraremos la goma o borrador. Con esta herramienta el niño podrá identificar para qué se utiliza ya que lo asociará con la goma o borrador real.
Esta herramienta, se utiliza para borrar los dibujos en pantalla. Ten en cuenta que a medida que se borra el dibujo, se reproduce un sonido de borrador.
Lee también: Juegos para la grafomotricidad infantil
Otros controles de Tuxpaint
El programa, también cuenta con otras opciones predeterminadas. Cada uno de estos botones cumplen una función y que si bien son muy útiles para el uso del programa.
- Deshacer: cuando el niño se equivoca puede clicar en esta función para deshacer la acción. También podemos enseñarle los atajos «Ctrl+Z
- Rehacer: si el niño borró o se equivocó por accidente hace clic en este botón, también puede combinar las teclas «Ctrl+R»
- Nuevo: permite crear una hoja en blanco, para hacer un nuevo dibujo. «Ctrl+N son las teclas de atajo para activarlo.
- Abierto: Muestra una lista de las imagenes guardadas. En tanto las teclas de atajo en este caso serán Ctrl+O
- Guardar: podemos salvar nuestro trabajo. También podemos tipear Ctrl+S
- Imprimir: Permite que nuestro dibujo pase de lo digital al papel.
- Salir: podemos hacer clic en la ventana de Tux Paint para salir o escaparnos del programa.
Para descargarlo puedes ingresar a la página web oficial de Tuxpaint. Recuerda que es compatible con Windows 11, 10, 8, 7 y Vista, Tuxpaint Android 5.0 Lollipop en adelante, Apple Mac Os 10 en adelante y Linux.
Como verás Tuxpaint, es un software muy completo para tus clases de computación para inicial. Con este los niños aprender a dibujar, desarrollaran habilidades creativas identificando colores, formas y dibujos, también la motricidad fina con el uso del ratón y el teclado para escribir su nombre.
¿Conocías Tuxpaint? ¿Cómo implementarías esta herramienta? Dejanos tu comentario.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Cursos para aprender Excel desde cero a Experto
- Minecraft educativo: herramienta para potenciar el aprendizaje
- Hardware y Software: ¿En qué se diferencian?
- 8 plataformas para crear Podcasts educativos
- Plataformas para crear crucigramas online gratuitos
- Edmodo: ¿Qué es y cómo implementarlo en el aula?
- Softwares libres ejemplos más utilizados en el aula
- Procesadores de Texto ejemplos para usar en el aula
- Tipos de software ejemplos para tener en cuenta
- Mejores Empresas de desarrollo de software