
8 Trucos para buscar en Google de forma rápida y fácil
¿Te ha pasado de realizar una búsqueda en Google y no encontrar lo que quieres? ¡Seguramente! Buscar en Google es una tarea bastante sencilla, pero muy pocos saben cómo hacerlo. Por eso, hoy te traemos 8 trucos para buscar en Google de forma fácil y rápida para que consigas la mayor cantidad y calidad de información. ¡Seguí leyendo!
Google como buscar
En las últimas décadas, Google como buscador se impuso como el buscador más utilizado de Internet, en todo el mundo. Salvo excepciones como China o Rusia, que cuentan con sus propios buscadores, el «Gigante Google» como lo llaman los expertos es el más utilizado en el planeta.
Además, de lo que ofrece este buscador, hay que tener en cuenta todas las oportunidades que trae para buscar información. Esto se puede lograr con una serie de códigos de búsqueda de Google que muy pocos usuarios conocen. Sin embargo, pueden ser muy útiles para los usuarios más habituales. ¡Conozcamos cómo buscar en Google con estos trucos!
Trucos para buscar en Google
1-Uso de Palabras o frases claves
Mayormente utilizamos frases largas o muy específicas para buscar en Google. En algunos casos, estas pueden referir a búsquedas muy específicas o no. Lo más importante es pensar en «eso» que necesitamos.
De esta forma, hay una serie de trucos para buscar en Google. Que se pueden sumar a la búsqueda habitual y en cualquier buscador. Estos harán que la búsqueda avanzada Google sean más productivas y estén enfocadas en el contenido que estamos buscando.
Entonces, puedes utilizar palabras claves exactas, utilizando las comillas («»), al comienzo y final de la frase.
Por ejemplo «Libros de informática para niños«
Esto ayuda a que solo aparezcan aquellos resultados que incluyen la combinación de palabras exactas que buscas. Los resultados más amplios a dicha búsqueda no aparecerán. No es lo mismo que busques «Libros» que es una palabra muy amplia a que elijas algo más específico como el ejemplo.
2-Excluir palabras claves
También, otra forma para buscar en Google es utilizando en una frase, el signo (-) antes de una palabra que deseamos excluir.
Por ejemplo: si buscas Libros para leer -Ingles, el buscador sólo te mostrará todos los resultados relacionados con «Libros para leer» excepto la palabra «inglés».
3-Completar la frase usando un comodín
Pero en caso de que no recuerdes una parte de la frase o título de lo que buscas, podes utilizar el asterisco (*) que lo podrás usar como un comodín para reemplazar la palabra clave que no está.
Un claro ejemplo sería, si buscas el nombre de una canción de tu músico preferido, entonces puedes poner la frase que recuerdas acompañado con el asterisco, de esta manera: «y se marchó * » en relación con el tema «Un velero llamado libertad»
4-Incluir resultados
Este es uno de los trucos para buscar en Google más utilizados y es similar al de «excluir palabras claves» en donde se incluyen el signo (+).
Por ejemplo: puedes buscar una frase clave que contenga varias palabras sin conectores. «Informática + niños + jardín», entonces Google te mostrará los resultados que contengan estas palabras.
5-Búsquedas por Footprints o comandos
Por su parte, otro de los trucos para buscar en Google, es el de Búsqueda de texto, mediante ciertos parámetros que están relacionados con la estructura de una página web.
- Site: Este tipo de comando es muy utilizado por especialistas SEO o Marketing Digital que buscan analizar la cantidad de urls de un dominio. incluyendo la palabra «Site:«. Por ejemplo: «Site: sabdemarco.com«
- Intext: cuando incluimos este fragmento junto a la palabra clave, el motor de búsqueda sólo nos mostrará resultados exactos de un determinado texto. Por ejemplo: «Intext: Software educativo para niños«
- Allintext: es similar al anterior, aunque debes agregarles las comillas («»). Entonces lo que hará es reducir la cantidad de búsqueda en base a esa combinación de palabras claves que hayas escrito. Por ejemplo: Allintext: «software educativo para niños»
- Intitle: este patrón se utiliza exclusivamente para la combinación de palabras claves que están incluidas en el título de los resultados en los motores de búsqueda. Por ejemplo: puedes utilizar «Intitle: Libros de informática niños»
- Filetype: al utilizar este comando podremos encontrar contenido en diversos formatos existentes como: doc, pdf, ppt, jpeg, png etc. La forma de activarlo es buscar en Google: «Filetype: palabra clave + formato». Por ejemplo: «Filetype: libros de informática + pdf»
- InUrl: por último, entre estos patrones se encuentra este que las búsquedas se centran en las palabras claves que se encuentran en la url de un sitio web de los resultados de búsqueda. Por ejemplo: «Inurl: Robótica para niños»
6-Búsquedas de palabras claves relacionadas
Por otro lado, existen otros trucos para buscar en Google como la búsqueda de contenido o páginas web relacionadas o Related, a una palabra clave. Por ejemplo: en Google podemos buscar Related: sabdemarco.com y nos aparecerá sitios web con contenido relacionado a esta búsqueda.
Si nuestro interés es encontrar nuevos sitios web con contenido similar a otro ya conocido, se puede emplear el código related (:) una página web. Ejemplo: related: sabdemarco.com.
7-Google buscador por imagenes con Google MultiSearch
Google cuenta con una nueva opción llamada «Google Multi search» que permite al usuario encontrar una imagen a través de una fotografía que tengamos en la computadora o móvil. Muchas veces nos ha pasado de recibir una actividad escolar por WhatsApp y la imagen está borrosa o poco visible entonces lo que haces es buscarla por Google, pero no la encontramos.
Para usar google buscador imagenes debemos hacer los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación de Google desde Android o iOS.
- Presionar el ícono de la cámara lente
- Selecciona una imagen o fotografía guardada en tu móvil.
- Una vez que lo hayas hecho podrás ver cómo Google la rodea con las líneas guías y la relaciona con su contenido.
- Luego de esto, desliza la información hacia arriba y te aparecerán todas las imágenes relacionadas a este contenido. ¡Así de simple!
8-Busqueda avanzada
Por último, puedes utilizar las búsquedas avanzadas que se encuentran en las herramientas de Google. Es una búsqueda más específica dependiendo del formato que desees.
Por ejemplo:
- Todos: aparecen todas las búsquedas
- Imágenes: aparecen en diferentes formatos: jpg, Png, Gif, Webp etc
- Noticias: son las Google News, noticias que van compartiendo los principales periódicos del mundo.
- Videos: aquí podrás ver todo tipo de videos ya sea de páginas webs, YouTube, Vimeo o cualquier otra plataforma.
- Compras: aquí te mostrarán las principales tiendas que ofrecen ese producto y/o servicio, dependiendo la palabra clave que utilices.
- Mapas: aquí te aparecerá otra búsqueda, pero desde la geolocalización. Por ejemplo, puedes poner el nombre o palabra clave y aparecerá el lugar (dirección postal) relacionado con esa búsqueda.
- Libros: en este apartado puedes buscar el nombre de un libro, el autor o autores, fecha de publicación o cualquier otro dato relacionado con el mismo.
- Vuelos: te aparece una especie de página de viajes en donde puedes ver información de los vuelos de tu país: aerolíneas, destinos, precios, hoteles, alquileres imágenes y más.
- Finanzas: si eres un apasionado de las finanzas, aquí encontrarás todo relacionado a ello. Principales mercados bursátiles, países, monedas, criptomonedas y más.
Y desde herramientas puedes hacer una búsqueda más avanzada dependiendo del país, idioma, fechas, formatos dependiendo de la forma en cómo busques la información.
Hasta acá llegamos con la nota sobre Trucos para buscar en Google de forma rápida y fácil. Esperamos que te haya sido útil esta información. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas didácticas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos para más información. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias