
Tipos de software ejemplos para tener en cuenta
Muchas veces hemos escuchado hablar del software libre, gratuito, privativo, educativo y abierto, pareciera que estuviéramos hablando de lo mismo, pero en verdad hacen referencia a distintos significados. ¡Conoce los tipos de software ejemplos a considerar, sus diferencias, características y cómo podemos utilizarlos en el aula! ¡Seguí leyendo!
Si queres leer más sobre tipos de software ejemplos entra a esta categoría «Software educativo«
¿Qué es un software?
Para empezar el software es una palabra en inglés, que significa, según la RAE (Real Academia Española) un conjunto de programas e instrucciones que permiten ejecutar diferentes tareas en un ordenador.
Asimismo, el software es la parte lógica e intangible de una computadora. Pero también se la considera como una aplicación más, según su funcionalidad o tipo de software:
- Aplicación: los programas más conocidos que cumplen funciones específicas, por ejemplo: Word, Excel, calculadora.
- Educativos: son juegos o programas educativos para promover la enseñanza y aprendizaje. Ejemplo: Plumo.
- Sistemas o Base: permiten al usuario tener el control sobre el hardware y dar soporte a los programas. Ej: Sistema operativo.
Tipos de software Ejemplos para tener en cuenta
Como dijimos anteriormente existen varios tipos de software, cada uno cumple con una función específica según su uso. ¡Conozcamos cada uno y cómo podemos aplicarlos a educación!
Software libre
Para empezar, el software libre, es uno de los tipos de software más utilizados, y hace alusión a aquellos programas informáticos que respetan la libertad del usuario sobre el uso de dicho producto.
Es decir, toda persona que instale un software libre puede ejecutarlo, modificarlo, copiarlo y redistribuirlo sin ningún tipo de restricción.
Hay que tener en cuenta que usar un software libre significa libertad de:
- Ejecutar diferentes tipos de programas para según el tipo de uso y función
- Modificar el código según la apariencias o uso del programa.
- Copiar partes del software para utilizarlo en otros sistemas compatibles o nuevos.
- Redistribuir copias que considere útiles para otras personas a modo informativo o para uso personal.
También se vincula al software libre otros tipos de servicios adicionales: instalación, actualización, soporte técnico entre otros.
Ejemplos de Software libres: Google, Red Hat, IBM, Ubuntu, Mozilla Firefox, entre otros. Son gratuitos pero la licencia Copyleft permite que siga siendo libre, calificado y pueda ser distribuido.
Lee también: ¿Qué es un backup en informatica y cómo resguardar la información?
Tipos de software libre
Por otro lado, el Software gratuito, también conocido como freeware, es todo programa que puede obtenerse sin ningún tipo de costo.
Sin embargo, que sea gratuito no significa que sea libre, sino que mantiene restricciones en su copyright, por lo que está prohibido su modificación o venta.
A diferencia de otros tipos de software el freeware es una versión gratuita que no necesita ni de licencia ni pagar por el producto, como suele ocurrir con el shareware, que se usa un determinado tiempo y luego debes pagar el costo del producto.
Ejemplos de software gratuito: Skype, Google Earth, Avast, Adobe Reader, entre otros.
Software abierto
Por su parte el software abierto, también conocido como Open Source, es un tipo de software de código fuente publicado bajo una licencia. Pero se puede usar, modificar y redistribuir fácilmente.
El Open-Source Initiative, se lanzó en 1998, con el fin de educar a los usuarios y empresas acerca de sus beneficios para proyectos que decidan adquirir este tipo de software.
Asimismo, este es uno de los tipos de software más parecido al Software libre y posee algunas características a considerar según su uso y distribución. Cabe aclarar que estos requisitos tienen como objetivo fomentar la apertura del código.
- Código fuente: al utilizar y distribuir el programa, debemos permitir el acceso al código fuente.
- Integridad del código fuente del autor: se puede impedir que se distribuyan las modificaciones siempre y cuando esa distribución sea mediante parches.
- Libre distribución: la licencia no debe impedir que el software sea regalado o vendido libremente. Tampoco que obligue a vender.
- Puede utilizarse por personas particulares, empresas o grupos de investigación.
- Uso y Distribución de la licencia: las personas, empresas o grupos de investigación deben cumplir con los derechos de distribución y licencia. Asimismo, esta debe ser neutral
- Licencia no debe tener código cerrado ni pertenecer a un producto.
Como ejemplo de Software abierto: Operativo Linux, Ubuntu, Unix.
Lee también: Softwares libres ejemplos más utilizados en el aula
Que son Software educativo
Es un conjunto de programa informático orientado al sector educativo. Asimismo, puede ser utilizado tanto por docentes, profesores como el equipo de administración de un establecimiento educativo
El objetivo principal del software educativo es mejorar y fomentar el aprendizaje con contenidos y recursos. Ayuda a estudiantes y docentes a mejorar su conocimiento en todas las áreas de conocimiento.
Características del software educativo:
El Software educativo, es uno de los tipos de software que se siguen implementando ya que trae una gran variedad de recursos para docentes y alumnos.
Pero es importante tener en cuenta cuáles son sus características que lo hacen diferente al resto de los otros softwares.
- Uso del software educativo: a diferencia de los otros tipos de software y según su función, es de fácil uso, ya que mayormente se utilizan para enseñar y debe ser simple sin ningún tipo de dificultad.
- Software educativo Libre, gratuitos y privativos: también existen programas que tienen estas limitaciones, esto dependerá de la empresa que los desarrolle y para qué se utilizan. Por ejemplo, privativo: Paquete office, Gratuito o libre: Pekepint.
- Multiplataforma: muchos softwares educativos están desarrollados para ser utilizados en varios sistemas operativos: Windows, Linux o Mac.
Descarga programas educativos gratis para usar en el aula
Tipos de software educativos:
En el mercado podemos encontrar diversos softwares para educación que depende del uso que se le dé, por ejemplo, podemos diferenciarlo por los de educación, administrativos, facturación entre otros.
-
Software de gestión del aula: Este tipo de software ayuda a los profesores a administrar y organizar la clase. Incluye funciones como la planificación de lecciones, el seguimiento del progreso de los estudiantes y la gestión de calificaciones.
-
Herramientas de presentación: Estas herramientas permiten a los profesores crear presentaciones visuales para las lecciones. Incluyen programas como PowerPoint, Prezi y Google Slides.
-
Simuladores y juegos educativos: Estos programas ayudan a los estudiantes a aprender a través de experiencias interactivas. Algunos ejemplos incluyen juegos de matemáticas, simuladores de ciencia y juegos de historia.
-
Software de tutoría y práctica: Estos programas proporcionan a los estudiantes práctica adicional en un tema específico. Incluyen ejercicios de matemáticas, programas de idiomas y juegos de memoria.
-
Software de colaboración: Este tipo de software permite a los estudiantes trabajar juntos en proyectos en línea. Incluye herramientas como Google Docs, Trello y Slack.
-
Herramientas de investigación: Estas herramientas ayudan a los estudiantes a investigar y recopilar información sobre un tema específico. Incluyen programas como Google Scholar y bases de datos de revistas en línea.
Tipos de Software privativo o propietario
Por último y no menos importante, existe un tipo de software que la mayoría de las empresas lo utilizan por sus grandes beneficios.
Este tipo de software posee un código de fuente cerrado, es decir no se puede modificar ni tampoco los usuarios pueden estudiarlo, copiarlo o distribuirlo de forma gratuita.
Pero, aunque tenga estas limitaciones tienen otras ventajas a considerar:
- Se puede adquirir fácilmente
- Hay gran variedad de opciones según su uso: empresariales, educativos, de sistema etc.
- Cuentan con servicio técnico especializado
- Son multitarea, es decir, son compatibles con varios sistemas operativos o dispositivos tecnológicos.
- Es compatible con la mayoría del hardware.
Ejemplos de Software privativo o propietario: Paquete office, Sistema operativo Windows, Internet Explorer, Mac OS, Suite de Adobe, iTunes, Software ERP.
Algunos ejemplos de Tipos de software:
LIBRE GRATUITO Y ABIERTO | EDUCATIVO | PRIVATIVO / LICENCIA | |
Sistemas Operativos | GNU, Linux Ubuntu, Android, Fedora, Darwin |
————- | Windows, Mac OS, MS DOS, Blackberry OS. |
Ofimática | Gnome Office Libre Office, kingoffice, MySQL | Coursera, Paquete Office, Simpler, | Microsoft Office |
Diseño gráfico | Gimp, Cinepaint, Pekepint | Pekepint, Airplane | Adobe Suite |
Video | Lives, OpenShot, Skype Zoom, Blender | ————- | Win M. Maker, Media Player, Filmora, Action! |
Navegadores | Opera, Mozilla Firefox, Chrome, | ————- | Internet Explorer |
Sonido | Atunes, Audacious, Audacity | Audacity, | iTunes, Media Player |
Juegos Educativos | Sebran, Pekepint, Gcompris | Sebran, Pekepint, Caillou, Plumo, Gcompris etc. |
Pipo, Plumo, Caillou |
Seguridad | Clam AV, KeePass, | ————- | Avast |
Como verás hay varios tipos de Software, es importante tener en cuenta que cada uno tiene un propósito y depende de ti, en qué lo vas a aplicar. Por esta razón te mostramos ejemplos de Software educativo para que tus clases sean super divertidas.
¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.
ÚLTIMAS NOTAS
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- ¿Cómo aplicar la taxonomía de Bloom en educación digital?
- ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
- ¿Qué es la ofimática y por qué implementarla en educación?
- ¿Qué son los productos tecnológicos y cómo usarlos en el aula?
- Plataformas de cursos gratuitos en línea sobre tecnología
- Tecnologías de la Industria 4.0, para usar en el aula
- ¿Qué es Linux? Usos, características y funciones principales
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023
- Día del diseñador gráfico ¿Cuándo y por qué se celebra? - 27/04/2023