
Tipos de navegadores usos y características
¿Sabías que, si no existieran los navegadores, no podríamos conectarnos a Internet? Los navegadores son mediadores entre los servidores en los que están alojados los sitios web, incluso la nube, y la computadora del usuario. Cuando se escribe una dirección o URL en la barra de búsqueda, el servidor devuelve el contenido en lenguajes que el navegador puede interpretar. Así, convierte esos códigos en textos, imágenes y todo lo que podemos ver y utilizar del sitio web. Aunque algunos son muy conocidos y populares, hay muchos tipos de navegadores. de internet A continuación, cuáles son y para qué se utilizan.
¿Cuáles son los diferentes tipos de navegadores?
Navegadores que es, digamos que un navegadores o browser es un software. Casi siempre son gratuitos. El primer navegador fue WWW, desarrollado en 1990 por Tim Berners-Lee. Le siguió el navegador NCSA Mosaic, en 1993. En 1995 apareció Internet Explorer, de la compañía Microsoft, que fue el único que se pudo utilizar por décadas.
Sin embargo, después aparecieron otros que tenían varias ventajas sobre IE. Por ejemplo, eran más rápidos. Así se llegó a los navegadores simples e inteligentes como Chrome.
Te puede interesar: 6 libros para aprender ciberseguridad

Actualmente hay varios tipos de navegadores, por lo que es interesante conocerlos para elegir el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Sin embargo, no se deben confundir con los buscadores. Un navegador es un software. En tanto, un buscador utiliza la tecnología de algún navegador para entregar resultados de búsqueda.
Por ejemplo, Google es un buscador, mientras que Google Chrome es un navegador. En otros términos, Yahoo, Bing o Ecosia son buscadores que utilizan la tecnología Google. Entre los buscadores también hay tipos y diferencias, que seguramente analizaremos en otra nota.
Respecto de los tipos de navegadores, la primera gran diferencia está en el sistema operativo que utilice la computadora o dispositivo móvil. De hecho, algunos navegadores son exclusivos de un sistema operativo.
Otros criterios para elegir el navegador son la velocidad, seguridad y ergonomía.

¿Qué navegadores existen?
Ahora incorporaremos un nuevo concepto: sistema operativo. El sistema operativo es un conjunto de programas que permiten manejar la computadora y sus periféricos.
A diferencia de los navegadores, que son gratuitos, los sistemas operativos deben adquirirse o pagar una licencia para poder utilizarlos. La excepción es Linux que se encuentra dentro de los sistemas de código abierto.
Te puede interesar: Virus informático: ¿cómo proteger mi ordenador?
Los tipos de navegadores según el sistema operativo son los siguientes:
- Windows. La mayoría de los navegadores funciona con el sistema operativo Windows, como Chrome, Mozilla, Opera, entre otros.
- Mac OS. El navegador para Mac por excelencia es Safari, pero hay muchos otros compatibles. Inclusive algunos de Windows. Sin embargo, otros son exclusivos de este sistema operativo.
- iOS. Este sistema de dispositivos móviles también utiliza Safari, Chrome, Mozilla, Opera etc.
- Navegadores Android. También es un sistema operativo para dispositivos móviles. Utiliza los navegadores de Windows y también puede incorporar otros propios de la marca del dispositivo como Samsung Internet.
- Linux. Este sistema operativo de código abierto utiliza los principales de Windows, pero también otros propios como Konqueror o Epiphany.
Los principales tipos de navegadores
Hay un grupo que se destaca entre otros tipos de navegadores por ser los más populares y utilizados. Son los siguientes:
Tipos de Navegadores chrome
Desarrollado por Google, funciona con la mayoría de los sistemas operativos. Es uno de los navegadores rapidos y más elegidos. Además, apreciado por funciones y cantidad de extensiones. Además, es un navegador inteligente. Líder mundial, elegido el mejor navegador de Internet desde 2020. Se actualiza cada 15 días.
Safari
Básicamente para el sistema operativo Apple y solamente disponible para sus productos. Es muy rápido y personalizable. De hecho, se lo considera el navegador de Internet más rápido. Gracias a ICloud. Es uno de los navegadores livianos que puedes encontrar.
- Integración con el ecosistema Apple: Safari es el navegador web predeterminado en los dispositivos Apple, como Mac, iPhone y iPad. Se integra estrechamente con el sistema operativo y otros servicios de Apple, lo que proporciona una experiencia fluida y coherente en todos los dispositivos Apple.
- Rendimiento y eficiencia: Safari es conocido por su rendimiento rápido y eficiente. Utiliza el motor de renderizado WebKit, que ofrece una navegación rápida y una alta compatibilidad con los estándares web. Además, Safari está optimizado para el hardware y el software de Apple, lo que permite un mejor rendimiento y una menor carga en los recursos del sistema.
- Seguridad y privacidad: prioriza la seguridad y la privacidad del usuario. Cuenta con funciones como el bloqueo inteligente de rastreadores, que impide el seguimiento de tu actividad en línea, y el bloqueo de ventanas emergentes y anuncios molestos. También ofrece protección contra phishing y un modo de navegación privada que no guarda el historial de navegación.
Lee también: ¿Qué es un antivirus en informática? Ejemplos a tener en cuenta
Tipos de navegadores Mozilla Firefox
Desarrollado por la Fundación Mozilla y sus muchos voluntarios. Disponible para la mayoría de los sistemas operativos. Tiene muchas aplicaciones y extensiones. Su principal característica es la protección de datos personales.
- Personalización: Firefox es conocido por su amplia gama de opciones de personalización. Puedes personalizar la barra de herramientas, agregar extensiones, cambiar temas y ajustar la apariencia del navegador según tus preferencias.
- Privacidad y seguridad: Firefox se preocupa por la privacidad del usuario y ofrece características como protección contra rastreo mejorada, bloqueo de contenido no deseado y protección contra phishing y programa maligno. Además, Firefox ofrece actualizaciones de seguridad regulares para garantizar una experiencia de navegación segura.
- Sincronización de datos: Firefox Sync permite sincronizar tus marcadores, contraseñas, historial de navegación, pestañas abiertas y otra información entre diferentes dispositivos. Esto facilita la continuidad de la navegación y te permite acceder a tu configuración personal en cualquier lugar.
Microsoft Edge
Desarrollado por Microsoft, viene preinstalado con el sistema operativo Windows. Reemplaza a Internet Explorer. Ofrece herramientas integradas. Se lo considera un poco lento e inseguro.
- Interfaz de usuario moderna: Edge presenta una interfaz de usuario limpia y minimalista, con pestañas en la parte superior que permite cambiar el tema y la apariencia general del navegador.
- Integración con servicios de Microsoft: está integrado con varios servicios de la compañía. Por ejemplo, se sincroniza con tu cuenta de Microsoft para compartir favoritos, contraseñas y datos de navegación en diferentes dispositivos.
- Seguridad y privacidad: Edge ha mejorado significativamente en términos de seguridad y privacidad. Cuenta con funciones como SmartScreen, que protege contra sitios web y descargas maliciosas, y tiene un modo de navegación privada para no almacenar el historial de navegación ni las cookies.
Navegadores opera para pc y móvil
Navegador noruego, uno de los primeros en introducir pestañas para facilitar la navegación. Trae una VPN incorporada para una navegación segura. Sin embargo, no es muy popular.
- Velocidad y rendimiento: Opera se enorgullece de su velocidad y rendimiento. Utiliza el motor de renderizado Blink, al igual que Google Chrome y Microsoft Edge, lo que le permite cargar páginas web rápidamente y ofrecer una experiencia de navegación fluida.
- VPN gratuito e ilimitado: ofrece una VPN (Red Privada Virtual) integrada de forma gratuita y sin límites de uso. Esto permite navegar de forma más segura y proteger tu privacidad al ocultar tu dirección IP y encriptar tu conexión.
- Personalización y temas: ofrece opciones de personalización que permiten cambiar el aspecto del navegador. Puedes elegir entre una amplia variedad de temas y fondos, así como ajustar la apariencia de la interfaz de usuario según tus preferencias.
Tipos de Navegadores brave
Este navegador es seguro y de código abierto. Busca ante todo proteger la privacidad durante la navegación. Además, es uno de los navegadores privados más utilizados. ⏬
- Protección de privacidad: Brave ofrece opciones de protección de privacidad avanzadas, como la protección de huellas dactilares y la protección contra el rastreo por parte de anunciantes. Estas características ayudan a evitar que los anunciantes y los sitios web recopilen información sobre tus hábitos de navegación.
- Navegación segura: Brave utiliza HTTPS en todas las conexiones por defecto, lo que garantiza que tus comunicaciones estén encriptadas y sean más seguras. Además, Brave cuenta con una lista de sitios web maliciosos conocidos, lo que ayuda a prevenir el acceso a sitios web peligrosos o fraudulentos.
- Modo privado con Tor: ofrece un modo de navegación privada especial que utiliza la red de anonimato Tor para proporcionar una capa adicional de privacidad y ocultar tu dirección IP. Esta función es especialmente útil para aquellos que necesitan una navegación aún más anónima y segura.
Avast Secure Browser PRO
El antivirus Avast, ofrece uno de los navegadores más seguros, «Avast Secure Browser Pro» disponible para ordenadores con sistema operativo Windows. Esta aplicación es basada en Chromium al igual que Edge y Chrome. Se diferencia del resto, ya que se puede obtener en la versión paga y ofrece cifrado de todas las navegaciones entre otras cosas.
Lee también: 8 Trucos para buscar en Google de forma rápida y fácil
¿Cómo elegir los diversos tipos de navegadores?
La elección del navegador depende de las necesidades o expectativas de cada usuario. Lo que funciona para algunos puede ser imposible para otros.
Es difícil comparar los tipos de navegadores entre sí porque cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles.
Lo mejor es ir probando para encontrar el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Algunos usuarios pueden preferir velocidad, en tanto otros valoran más la seguridad o las extensiones y aplicaciones.
Leé también: Actividades de computación
Inclusive se pueden tener dos o más navegadores instalados en la computadora, y utilizar cada uno para distintas aplicaciones.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Tipos de navegadores usos y características». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias
¿Cuáles son tus navegadores preferidos y por qué? ¡Comenzá el debate!
- Gamifica tu clase con Educaplay ¿Cómo utilizarlo?
- Herramientas en línea para enseñar las tablas de multiplicar
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula

