
TIC TAC y TEP ¿Qué son y cómo implementarlas en el aula?
La inclusión de la tecnología en la educación siempre ha sido favorable para el rendimiento estudiantil, ya que esto significa una especie de respaldo de mayores magnitudes para los alumnos. No sólo favorece la comunicación entre profesores y alumnos, también el intercambio entre alumnos. Además, permite que accedan a recursos e información ilimitada en cualquier momento y lugar. Hoy te contamos de que tratan las TIC TAC y TEP ¿qué son y cómo implementarlas en el aula?
Cabe aclarar que estos recursos educativos, han generado un gran impacto en la educación, por esta razón, el proceso de enseñanza ya no volverá a ser el mismo como el tradicional. ¡Seguí leyendo para enterarte más de este tipo de recursos!
Quizás te interese leer temas relacionados a las TIC TAC y TEP en la categoría de Recursos tic en el aula
TIC TAC y TEP ¿Qué son y cuál es su importancia en educación?
Cuando hablamos de TIC, TAC y TEP nos referimos al aprovechamiento de la tecnología, ya sea como recurso, herramienta y metodología de aprendizaje. Entre ellas: teléfonos inteligentes, internet, e-book, softwares educativos, aplicaciones entre otros.
De esta manera, la implementación de estos tres conceptos es de fundamental ayuda para todo aquel estudiante que quiera ser el protagonista de su propio aprendizaje. Por ende, de todos los institutos que busquen estar acorde a la era digital en la que ya vivimos.
Para la utilización de estos recursos, es necesario, una correcta planificación, gestión y administración de las herramientas disponibles. Tarea de la cual debe encargarse el docente y la institución.
El uso de las TIC TAC y TEP con fines productivos e informativos pueden ser bien aprovechados por las instituciones para la generación de una mejor y enriquecedora experiencia educativa.
Lee también: 30 Recursos TIC de Sociales, Historia y Geografía.
¿Qué son las TICs en educación?
Las siglas TIC refieren a todas las “Tecnologías de la información y la comunicación”. Cuando hablamos las TICs, nos referimos a todas aquellas herramientas y recursos que se usan para administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
Estos soportes son: teléfonos inteligentes, computadoras, tablets, que hacen que el intercambio de la información, mensajes, noticias, etc, se vuelva más rápido y con un alcance más certero.
Cabe destacar que la era de la virtualidad, no sólo ha traído información ilimitada al alcance de quien quiera obtenerla. También la presentación de la información en diversas formas distintas: Videos, audios, archivos escritos, etc.
Asimismo, esto genera que los contenidos sean más dinámicos e interactivos. Por ende, el estudiante pueda participar aportando contenido e intercambiando sus conocimientos con otros estudiantes.
Implementación de las TIC en el aula
La implementación de las TIC dentro del contexto actual debería ser esencial en cualquier proceso educativo. Por esta razón, es muy importante que las instituciones brinden herramientas adecuadas.
También que provean a los estudiantes los recursos informáticos y material didáctico correcto para cada edad y etapa estudiantil.
TAC: Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
Por su parte, las TAC, según sus siglas, significa “Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento” y su uso radica en orientar las TIC hacia una utilización más productiva y menos dispersa:
Asimismo, el uso formativo de las TAC puede ser de mucha ayuda tanto para los estudiantes cómo para los docentes. Estas permiten que los docentes creen contenido específico para cada esfera de estudiantes, e inclusive adaptarse a las necesidades de cada estudiante en particular.
Entonces, hablamos de TAC, cuando queremos promover un enfoque pedagógico respecto a la alfabetización digital.
Lee también: ¿Cómo fomentar la lectura a través de la tecnología?
TEP: Tecnologías de empoderamiento y participación
Por otro lado, nos encontramos con las TEP, según sus siglas se refiere a la creación de diferentes comunidades y espacios de participación virtual, en donde todos sus miembros comparten ideas, intereses, proyectos, propuestas para llevar a cabo, etc.
La importancia de las TEP se encuentra en el uso de espacios y comunidades con fines interactivos. No sólo cómo meras páginas estáticas en las que no existe un intercambio de información, sino que ésta se presenta quieta y sin posibilidades de interacción.
En tanto, las TEP son muy importantes ya que fomentan la cooperación, el intercambio y el análisis crítico de la información. Además, también promueven el intercambio de experiencias a través del contenido generado por los propios usuarios, sin la necesidad de intervención ajena.
Quizás te interese saber: Apps para promover la creatividad infantil
¿Cómo implementar las TIC TAC y TEP en el aula?
Si bien, hay diversas formas de implementar las TIC TAC y TEP como recursos en el aula,
Por ejemplo, nos encontramos con las TICs, que la podemos implementar para utilizar los dispositivos digitales, para redactar un trabajo práctico o examen parcial.
Como también, uso de Word, PowerPoint o inclusive el buscador de Google. O también, enciclopedias virtuales son sin duda, una herramienta que ya está muy implementada en todos los niveles educativos.
El uso de las TAC para clases productivas
Asimismo, las TAC que entran en estos conceptos son:
- Utilización de medios de almacenamiento en la nube,
- El correo electrónico para informar acerca de novedades,
- Exámenes, parciales
- Fechas importantes
- Lectura de e-books,
- Pizarras digitales en las clases virtuales, entre otras herramientas y plataformas de la enseñanza digital.
Algo más novedoso es, por ejemplo, el uso de ciertas aplicaciones para la ejercitación del alumno. Estas están enfocadas en materias puntuales, cómo: Duolingo o Forvo para la enseñanza de inglés.
Mira también: ¿Qué son los periféricos de la computadora? ejemplos y características
Implementación de las TEP en el aula
La implementación de las TEP es un recurso reciente. Es decir, nos estamos refiriendo a redes sociales, foros, blogs.
Mediante estos medios de comunicación digital, los alumnos aportan ideas propias, generan opiniones, y de esta forma participan activamente de la construcción o consolidación también de un grupo de trabajo.
Es importante saber que, mediante su uso, se pueden crear grupos de Facebook, blogs, podcasts para Soundcloud o inclusive contenido audiovisual para Youtube.
Entonces como recurso, podemos hacer que los alumnos expongan sus análisis y manifiesten sus pensamientos. Mientras pueden ir aprendiendo sobre cómo se manejan estas plataformas o cómo inclusive se editan esos contenidos que expondrán en la clase.
Aquí estaríamos hablando entonces, de un doble aprendizaje: No sólo se aprenderán los contenidos si no las diferentes formas de manifestarlos y exponerlos al mundo.
Te puede interesar: Desafíos y oportunidades de las TICs en el aula
Hasta acá llegamos con la información acerca de las TIC TAC y TEP, esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar más Recursos TIC para el aula en nuestro blog y Tienda online. Contáctanos para más información.
¿Qué te pareció la nota? Déjanos tu comentario.
ÚLTIMAS NOTAS
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- ¿Cómo aplicar la taxonomía de Bloom en educación digital?
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula - 22/05/2023
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023