
Tendencias educativas tecnológicas que marcarán el 2022
Hace bastante tiempo que la tecnología se ha ganado un espacio muy grande en la vida diaria de las personas. Nos ha ayudado a desenvolvernos mejor en el mundo y ha mejorado notablemente las redes de comunicación a lo largo del globo. Si bien es funcional en muchos aspectos de la vida, creemos que el ámbito de la educación ha sido uno de los más beneficiados de esta herramienta. Hoy te dejamos las últimas tendencias educativas tecnológicas que cambiarán la educación en 2022.
Las nuevas tendencias educativas tecnológicas de 2022
A pesar de que, en el mundo de la educación, ya existía la virtualidad, todos sabemos bien que debido a la pandemia del 2020 tanto los estudiantes cómo los profesores tuvieron que adaptarse a ella casi obligadamente.
Esto provocó un crecimiento de la presencia de la virtualidad en este ámbito. Rasgo del cual en este 2022 el mundo no ha podido desprenderse del todo ni tampoco parece ser que lo hará en un futuro.
La era de la educación virtual, tendencias de la tecnología
Esto se debe a que la virtualidad ha permitido destruir barreras de espacio, y reducido considerablemente el flujo de movimiento urbano (lo cual es muy beneficioso para todos).
Cada vez es más común estudiar un curso o una carrera online, cada vez hay más plataformas de aulas virtuales, vídeo clases, conferencias, etc.
Por supuesto, que la era de la educación virtual, ha hecho que se abrieran muchas otras posibilidades. Gracias a ella, la educación virtual se ha convertido en algo en constante crecimiento en cuanto a sus posibilidades. La tecnología ha creado un nuevo mundo de aprendizaje que ha venido para quedarse.
Te puede interesar: Gamificación ¿Qué es y cómo implementarla en el aula?.
Las mejores Tendencias educativas tecnológicas 2022
A continuación, te presentamos las últimas tendencias tecnológicas educativas, que nos harán la vida más fácil este 2022.
1) Conexión 5g para clases en línea
Uno de los grandes problemas de la experiencia educacional online, sobre todo en lo que respecta a las clases en línea, son sin lugar a duda las fallas de conexión. Este problema, ha generado una gran molestia y todavía hay muchísimas personas que no quieren recurrir al aprendizaje virtual debido a esto.
Tal vez puede suceder que la conexión de Wifi normal que hay instalada en un hogar, no pueda abastecer a todos los miembros de la familia: Las clases virtuales de los chicos, las reuniones de trabajo de sus padres. En algún momento, la conexión fallará debido a la sobrecarga.
Por esta razón, la implementación de la última tecnología 5G (conexión inalámbrica de última generación), otra de las tendencias tecnológicas educativas, convertirá notablemente la experiencia de estudiar o trabajar en línea, brindará más rapidez en cuánto a la conexión debido a su increíblemente baja taza de latencia.
Otro beneficio grande de tener una conexión más rápida y fluida será sin duda la implementación de otros recursos más avanzados tales como el Machine Learning y la Realidad virtual. Las TICs se beneficiarán entre sí para generar una experiencia educacional increíble.
Descarga gratis: 10 Libros de robótica para todos los niveles
2) Aulas colaborativas, tendencias de tecnologia 2022
Es un hecho que, para un estudiante, recibir información constantemente puede ser algo aburrido y hasta estresante. Por eso, las aulas colaborativas son una excelente idea que mejorará la interacción en las clases.
Aulas colaborativas ¿qué son?
Las Aulas colaborativas se tratan de una técnica didáctica que propone que los alumnos colaboren con sus conocimientos, además de influenciar notablemente el intercambio entre alumnos y profesores. Esto quiere decir que los alumnos tomarían un rol mucho más activo en su educación y en su rol como estudiante. Asimismo, se formarán grupos que utilizarán diferentes actividades para mejorar su nivel de aprendizaje.
Quizás te interese: Ventajas y desventajas del uso de las TICs en el aula
3) Blockchain, tendencias en tecnologia 2022
Por otro lado, el Blockchain aplicado a la educación, permite que los estudiantes puedan gestionar sus datos imposibilitando robos de ficheros o intentos de plagio.
Pero la novedad consiste en su nuevo sistema de emisión y certificación de documentos oficiales y titulaciones ya que éste, permite asegurar la autenticidad de los diplomas, evaluaciones y titulaciones de los estudiantes.
Este es una de las tendencias educativas tecnológicas que certifica el registro seguro de la propiedad intelectual y resguarda también los trabajos de sus autores en toda su originalidad.
De esta forma todos los títulos podrán ser emitidos mediante el método «Smart contracts» el cual procurará dar una mayor seguridad a la hora de verificar un certificado.
4) Educación STEAM
Como dijimos anteriormente, el mundo está en constante cambio gracias a la virtualidad. Por ende, cada vez será más común que los oficios estén relacionados al mundo digital.
La educación STEAM propone la implementación más intensa de materias cómo Matemáticas, Ingeniería y Ciencias. Las cuales crearán futuros adultos más preparados para las necesidades de la sociedad en un futuro.
Esto significaría también, más posibilidades de implementación en el mercado laboral, reduciendo el desempleo y generando una sociedad más avanzada.
5) Machine Learning
El «Machine Learning» son tendencias en tecnología del 2020 que pertenece a la rama de inteligencia artificial y es complemento fundamental para la educación.
Este sistema funciona mediante algoritmos que elaboran predicciones de manera inteligente para por ejemplo entre otras cosas, traducir un texto automáticamente. Se trata del aprendizaje de las máquinas a partir del análisis de datos y patrones.
Implementar el Machine Learning, significa entonces, la obtención de un aprendizaje más personalizado y más acordé a las habilidades individuales de cada estudiante.
Lee también: Realidad Virtual ¿Qué es y cómo usarla en Educación?
6) La importancia de la salud mental en la educación.
Es un hecho indiscutible que debido a los obstáculos que se presentaron por la pandemia en 2020, la sociedad entera ha sufrido en mayor o menor medida, cambios y problemas en su salud mental.
Ya sea debido al encierro, a la falta de socialización, a la obligatoriedad de trabajar o estudiar frente a una computadora durante varias horas al día. Cada vez se habla más de conceptos como «ansiedad» o «depresión».
Debido a esto, los institutos educativos están implementado la «Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia» la cual pone estos temas en el foco de la atención y además promueve la implementación de figuras que acompañen y alienten a los estudiantes.
Esta ley significa un gran avance para la sociedad, y una correcta adaptación de los institutos frente a los nuevos obstáculos que pueden presentarse en este contexto histórico y social.
Hasta acá llegamos con la información sobre las «Tendencias educativas tecnológicas 2022«, esperamos que te haya sido útil. Si te gustó el contenido compártelo con amigos y déjanos un comentario de lo que te pareció y que información te gustaría encontrar en nuestro blog.
Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas didácticas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos para más información.
¿Qué te pareció la nota? Déjanos tu comentario.
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- ¿Cómo aplicar la taxonomía de Bloom en educación digital?
- Crea ruletas online con estas plataformas
- Apps de anatomía para aprender en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023
- Día del diseñador gráfico ¿Cuándo y por qué se celebra? - 27/04/2023
Excelente. Soy profe de Informática ( hasta el nombre va a cambiar) Un completo análisis. Gracias