Tenologías duras y blandas para usar en educación
Hardware y Periféricos de la computadora

Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Ciencias duras y blandas, habilidades duras y blandas… ¡Las tecnologías duras y blandas no podían estar ausentes! En realidad, se trata de un nuevo enfoque. Se basa en que la tecnología y la ciencia se desarrollan no solo gracias a los conocimientos técnicos y habilidades matemáticas. También, a la empatía, comunicación y liderazgo para ser efectivos.  Así, encontramos las tecnologías duras como las que se basan en la ciencia y la ingeniería. Además, las tecnologías apoyadas en las ciencias sociales y humanísticas. De hecho, es necesario que trabajen juntas para encontrar soluciones eficientes a los problemas del presente y el futuro.

Tecnologías duras y blandas: definiciones y funciones

Apelando a una definición un poco simplificada, podemos decir que las tecnologías duras son aquellas que se sustentan en la ciencia y las matemáticas y se materializan en objetos físicos, como máquinas y dispositivos físicos. En tanto, las tecnologías blandas son las fundadas en la interacción humana y enfoques más sociales e intangibles para resolver problemas.

Las tecnologías duras y blandas son igual de importantes. En realidad, se trata de un nuevo enfoque en el que se busca integrar las distintas habilidades. Esto aplica tanto en la educación, como la investigación, la empresa y muchas otras actividades.

Se debe a que la tecnología y la ciencia no solo requieren conocimientos técnicos y habilidades matemáticas y científicas. Además, necesitan de las habilidades sociales, como la comunicación y el liderazgo para un trabajo en equipo efectivo. También para la gestión de proyectos y la comunicación con clientes y usuarios finales.

Así, las tecnologías duras y blandas deben trabajar juntos de manera efectiva para lograr soluciones eficientes y efectivas para los problemas del presente y el futuro.

Te puede interesar: Tecnologías de la Industria 4.0, para usar en el aula

Tecnologías duras y blandas

Ejemplos de tecnología duras y blandas

Vivimos rodeados de tecnologías duras. Como vimos anteriormente, se denominan así las tecnologías 2022 que se caracterizan por ser dispositivos o sistemas físicos mediante los cuales los usuarios realizan diferentes tareas o procesos.

Por ejemplo:

  • Impresoras 3D.
  • Robots industriales.
  • Motores de combustión interna.
  • Sistemas de energía renovable.
  • Teléfonos móviles.
  • Ordenadores y servidores.
  • Aeroplanos y sistemas de aviación.
  • Instrumentos médicos.
  • Maquinaria pesada de construcción.
  • El software necesario para hacer funcionar los equipos informáticos.

Estas son solo algunas de las muchas tecnologías duras que existen en la actualidad. En realidad, la diferencia entre las tecnologías duras y blandas es, básicamente, la materialidad. Es decir que las tecnologías duras se expresan en objetos. En tanto, las tecnologías blandas o tecnologías no informáticas están relacionadas con el aspecto humano o lo intangible.

Así, podemos mencionar como tecnologías blandas:

  • Recursos humanos.
  • Marketing digital.
  • Acciones relacionadas con el usuario final.
  • Habilidades interpersonales.
  • Liderazgo.
  • Empatía.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación efectiva.
  • Habilidades técnicas y prácticas sobre la información, conocimiento de la industria o actividad.

¿Cómo trabajar las tecnologías duras y blandas en el aula?

El aula es el mejor lugar para trabajar las tecnologías duras y blandas y hacer que funcionen juntas. De hecho, la ciudadanía digital se entiende como el habilidades y competencias necesarias para participar activamente en la sociedad digital y en el mundo laboral actual. Por lo tanto, incluye tanto las habilidades y conocimientos necesarios para usar efectivamente las tecnologías de la información y comunicación, como para hacerlo de manera responsable, crítica y ética.

Es decir: saber utilizar las diferentes herramientas y aplicaciones, pero también manejar la comunicación, la colaboración y el pensamiento crítico. En general, la ciudadanía digital implica el desarrollo de habilidades tanto duras como blandas para poder interactuar y participar de manera efectiva en la sociedad digital y el mundo laboral.

Te puede interesar: 12 Apps para desarrollar el pensamiento computacional

Por otra parte, las tecnologías duras y blandas pueden ser vistas como herramientas que se utilizan para desarrollar las distintas habilidades. En general, los alumnos pueden desarrollar habilidades blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo, mientras trabajan en proyectos que involucren tecnologías duras y blandas. En general, la combinación de tecnologías duras y blandas en el aula puede mejorar la educación y preparar a los estudiantes para el mundo laboral en el que estarán rodeados de ambos tipos de tecnologías.

Ejemplos

A continuación, unos pocos ejemplos que pueden servir como inspiración o para reafirmar lo visto hasta ahora:

  • Trabajar en equipo para desarrollar un proyecto de diseño gráfico o para una impresora 3D. El trabajo en equipo es la habilidad blanda. En tanto, programas y computadoras para diseño gráfico o la impresora 3D son las tecnologías duras.
  • Enseñar a los estudiantes cómo utilizar herramientas de software para el análisis de datos en el contexto de la automatización de procesos de fabricación. El análisis de datos es una tecnología blanda. Mientras tanto, la automatización de procesos es una tecnología dura.
  • Enseñanza de habilidades de programación y robótica utilizando kits de construcción de robots. El trabajo en equipo para diseñar y construir robots implica tecnologías blandas. Por su parte, los elementos disponibles en el kit son las tecnologías duras. Luego, se trabaja para programarlo, lo cul involucra también ambas tecnologías. Blandas: discusión, prueba y error. Duras: lenguajes y software de programación de robots.

Leé también: Software educativos

Hasta acá llegamos con la información sobre «Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?». Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Pensás que ambas tecnologías son necesarias? ¡Comenzá el debate!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta