
Teclas de función del teclado ¿Cómo se usan?
¿Observaste atentamente el teclado de tu computadora? Entonces habrás notado una serie de teclas en la parte superior, numeradas de F1 a F12. ¡Pocas personas saben cómo utilizarlas! Sin embargo, pueden ahorrarte mucho tiempo y ayudarte a resolver varios problemas. Si no sabías para qué sirven y cómo utilizarlas, esta es la guía más completa de las súper útiles teclas de función del teclado. Combinadas con otra tecla, denominada Fn, o con la tecla Shift, amplían todavía más las posibilidades.
Secretos de las teclas de función del teclado F1 a F12
La función principal de las teclas F es ofrecernos atajos para realizar tareas que, de otra manera, requerirían una combinación de teclas o abrir un menú contextual.
Así, podemos ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
Las teclas de función del teclado no deben confundirse con la tecla Fn que se encuentra en la parte inferior del teclado ni con la letra F, ya que estas sirven para otras cosas.
Sin embargo, como veremos más adelante, pueden combinarse para obtener nuevas utilidades.
¿Cuáles son las teclas de función del teclado?
A continuación, veremos para qué sirven estas teclas utilizándolas sin ninguna combinación:
- F1. Con esta tecla, podrás acceder al «Centro de ayuda» de casi todos los programas y herramientas de la computadora, como también si estas navegando en internet podrás acceder a este panel.
- F2. Permite cambiar el nombre de un archivo o carpeta seleccionados. Es muy útil si no te funciona el mouse o touch de la notebook.
- F3. Abre una función de búsqueda en el programa que se está utilizando. Esto te servirá para agilizar la lectura o búsqueda de una palabra u opción que necesitas buscar.
- F5. ¡Cuidado! Actualiza o reinicia una página web u otras aplicaciones de Windows.
- F6. Mueve el cursor en la barra de navegación o de desplazamiento.
- F7. Activa la navegación por cursor de texto. En programas como Word abre el corrector ortográfico.
- F8. Permite acceder al modo seguro o modo a prueba de fallos de Windows al iniciar el equipo.
- F11. Activa o desactiva el modo pantalla completa.
- F12. Si estás trabajando en paquete office, activa el guardado. Fuera de éste, abre el modo código fuente.

Combinaciones de las teclas de función del teclado + Fn
Por otro lado, hay otra tecla de función que en los últimos tiempos se ha puesto de moda, la podemos encontrar en las últimas generaciones de computadora y teclados.
La tecla Fn se utiliza para bloquear o desbloquear las teclas de función del teclado. Sí, para utilizarla debes combinar con cualquiera de las teclas de función de Windows. Es importante saber que las acciones pueden varían dependiendo del teclado.
En algunos podemos combinar Fn + F2 y nos baja el volumen, en cambio en otros nos puede llevar a la pantalla negra de la computadora. Veamos algunos ejemplos:
- F2. Lleva a la pantalla negra
- F3. ¡Cuidado! Apaga la computadora. También, en algunos casos podemos realizar búsquedas en los navegadores, como también subir el volumen de nuestra computadora.
- F4, F5 y F6. Ajusta el volumen de los parlantes en algunos teclados. También adelantar una pista de audio o video. Como Aumentar el brillo de la pantalla.
- F7. Parpadeo de pantalla.
- F8 y F9. Permiten ajustar el brillo de la pantalla o transformar en proyector.
- F10. Habilita la cámara de la computadora o también podés realizar capturas de pantalla con «impr.pant»
- F11. Habilita la conexión a Internet o ir a Inicio de una página.
Combinación con la tecla Shift
La tecla Shift o Mayúsculas es muy útil. De hecho, nos ayuda a ampliar las capacidades de las teclas de función del teclado.
- F3. Habilita una función de búsqueda en la página con la que estamos trabajando.
- F5. Recarga el sitio. ¡Cuidado, porque los cambios no se guardarán!
- F10. Despliega un menú contextual. Es decir, una pestaña con varias funciones como Deshacer, Pegar, Seleccionar entre otras.
Teclas de función del teclado combinadas con la tecla Alt
Otra tecla muy importante es Alt. Se encuentra en la parte inferior del teclado y se utiliza combinada con otras en muchas funciones.
Te puede interesar: Placas de programación más utilizadas en educación
Si la combinamos con algunas teclas F obtenemos lo siguiente:
- F2. Combinada con Alt y Ctrl permite abrir archivos de la biblioteca de Office.
- F3. En general sirve para abrir el menú de búsqueda en cualquier aplicación. Por ejemplo, si estas buscando una palabra o frase en un sitio web apretando esta tecla podrás explorar lo que buscas de forma más rápido.
- F4. Cierra la ventana activa. ¡Cuidado! Los cambios no se guardarán.
Teclas de función del teclado al trabajar con documentos
Si estás trabajando con documentos Word o Excel o el programa de correo Outlook, las teclas de función del teclado te resultarán muy útiles.
- F1. Abre la ayuda del programa.
- F5. Buscar y reemplazar. En Power Point permite iniciar una presentación. En Photoshop sirve para rellenar una zona seleccionada con un color.
- F9. Actualiza los campos seleccionados en Word y busca nuevos correos electrónicos en Outlook.
- F12. Guarda un documento en Word.
Nuestra recomendación: ¡investigá!
Las teclas de función en realidad son atajos que nos permiten activar una función sin necesidad de utilizar varias teclas o desplegar un menú.
Sin embargo, para saber exactamente para qué sirven, te recomendamos realizar tus propias investigaciones.
Por ejemplo, cada programa tiene su propia función para la tecla F9. Por otra parte, las funciones también varían según el navegador. En Chrome, la tecla F10 te lleva directamente a la barra de navegación. En Firefox, F11 activa el modo pantalla completa.
Por otra parte, estas teclas son de vital importancia cuando se necesita acceder a la BIOS de la placa base, aunque también en estos casos depende del fabricante de la placa.
En el mundo de los juegos las teclas de función del teclado son un mundo aparte. Sus funciones están predeterminadas, aunque F1 como en otros casos sirve para abrir la ayuda. Sin embargo, para otros casos tienen funciones complementarias.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Teclas de función del teclado«. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Tenés tus propios trucos y atajos para las teclas de función del teclado? ¡Compartilos!
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños