Recursos educativos tecnológicos ejemplos
Tic y educacion

¿Qué son los recursos educativos tecnológicos? Ejemplos

Tiempo de lectura: 5 minutos

Actualmente, el uso de la tecnología se hace presente en la mayoría de las áreas de actividad, por ejemplo: en lo laboral, de entretenimiento y en la educación, mejorando el desempeño y el alcance de objetivos de forma práctica. Por esta razón, en esta nota te contamos más sobre los recursos educativos tecnológicos, dándote, además, ejemplos prácticos de éstos para que puedas implementarlos si es que todavía no lo hiciste ¡Conócelos!

¿De qué se tratan los recursos educativos tecnológicos?

Los recursos educativos tecnológicos son herramientas virtuales que facilitan la enseñanza en entornos educativos. Estos, permiten un aprendizaje mucho más participativo e interactivo. Además, facilitan el alcance de la información y mejoran la eficacia del trabajo, tanto individual cómo colaborativo.

Asimismo, otra ventaja de los recursos escolares se encuentra en que, permiten y contribuyen a la enseñanza a larga distancia. Además de la flexibilización de horarios tanto para los docentes cómo para los estudiantes. 

Es importante destacar que, existen 2 tipos de Recursos tecnológicos educativos. Por un lado, los recursos tecnológicos tangibles y por el otro los intangibles, a continuación, te explicamos de qué se trata cada uno:

Recursos tecnológicos educativos tangibles 

Este tipo de herramientas se trata de todos aquellos recursos materiales o recursos tecnologicos que pueden percibirse con todos los sentidos. En esta categoría entran todo tipo de computadoras, proyectores para visualizar imágenes, cuadros sinópticos y demás. También, las tablets y/o los celulares que se usan para la educación virtual y las clases a distancia

Algunos centros educativos, tienen la posibilidad también, de brindar estas herramientas para usar en las mismas aulas o instituciones. 

  • Computadora, Notebook
  • Teléfonos celulares y Tablet
  • Hardware: teclado, mouse, dispositivos de entrada y salida, Memorias RAM y ROM etc

Recursos tecnológicos educativos intangibles 

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de algunos recursos educativos tecnológicos intangibles que puedes implementar en tus clases:

1) Internet en general 

Como ya todo el mundo sabe, internet, no sólo ha renovado la comunicación de todas las personas alrededor del mundo. Si no que, también ha cambiado completamente la manera de enseñar y transmitir información. 

Asimismo, la implementación de recursos relacionados a la red es muy beneficiosa y casi necesaria. Debido a que nos desarrollamos en una sociedad que vive recibiendo información a través de redes sociales, y páginas webs.

Por consiguiente, sabemos que esta es una forma de transmitir y retener información. ¿Por qué no sería también perfecta para instruirnos y educarnos en temas específicos?

En internet, se encuentran casi todos los recursos educativos digitales ejemplos

  • Pizarras digitales,
  • enciclopedias virtuales,
  • Youtube,
  • Edmodo,
  • Google Classroom,
  • Google Drive.

Además de todos aquellos programas, aplicaciones y páginas webs que faciliten la interacción entre profesores, alumnos y conocimiento. 

2) Robótica y automatización, recurso tecnológico educativo

La robótica y la automatización juegan un rol fundamental en lo que respecta al mundo industrial y productivo ya que permiten acortar los tiempos de trabajo y sacarles el mayor provecho. 

Asimismo, la implementación de herramientas de automatización permite también los estudiantes practicar habilidades cognitivas básicas del pensamiento lógico matemático, también llamado pensamiento computacional. 

Esto es muy importante para practicar la resolución de problemas, la creatividad e imaginación, así como también, les permite a los estudiantes adaptarse a las necesidades del futuro.

Algunos ejemplos de Robótica y automatización aplicada a la educación son:

3) Software especializado

Esta herramienta, es sin dudas, uno de los recursos más importantes de los últimos tiempos. Todas las áreas profesionales y educativas utilizan el software especializado para personalizar su trabajo, y hacerlo de forma más rápida y eficiente. 

Algunos ejemplos de software especializado son:

  • Google Chrome (Tipos de navegadores)
  • Microsoft Word,
  • Audacity,
  • Filmora,
  • Suite de Adobe
  • PDF tool,
  • Open Office etc. 

4) Plataformas de Videoconferencia

Las plataformas para realizar video llamadas o conferencias online son herramientas que permiten crear una comunicación sincrónica y en tiempo real, independientemente de la ubicación geográfica de los integrantes de esa reunión. En los últimos tiempos, estas plataformas han adquirido una gran importancia en diversos ámbitos, incluyendo la educación, los negocios y la interacción social.

Algunas plataformas de videoconferencia son:

  • Zoom
  • Meet
  • Whereby
  • GoToMeeting

5) Plataformas de Aprendizaje Adaptativo

En los últimos tiempos, se han creado las plataformas de aprendizaje adaptativo, que son sistemas educativos online que integran diversos recursos y herramientas avanzadas con IA. Estas sirven para promover el aprendizaje de los estudiantes. 

Estas plataformas se adaptan a las necesidades y habilidades de aprendizaje de cada estudiante, ofreciendo diversos contenidos y actividades específicas para motivar a cada estudiante a progresar a su propio ritmo. 

Algunos ejemplos del aprendizaje adaptativo: 

6) Plataformas de Gestión del Aprendizaje y ejemplos

Estas plataformas también se han puesto de moda en los últimos tiempos, son sistemas online que permiten que instituciones educativas o empresas, administren, compartan y realicen el seguimiento del contenido didáctico. También pueden incluir la capacitación como recurso esencial.

Asimismo, estas plataformas cuentan con una gran cantidad de herramientas y recursos como: evaluaciones, gestionar la colaboración de los alumnos, su interacción con el material compartido, gestionar el avance de los alumnos entre otras cuestiones. 

Aquí te mostramos algunas plataformas de Gestión del aprendizaje (LMS)

  • Moodle
  • Google Classroom
  • Sakai
  • Talent LMS

¿Cuál es la importancia de estos recursos en la educación?

Los recursos tecnológicos son de suma importancia, para facilitar la transmisión comunicativa. Y, por consiguiente, brindar conocimientos fructíferos y productivos para complementar el proceso de enseñanza. 

Asimismo, permiten el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza que mejoran la calidad de vida estudiantil, y posibilita el acceso a materiales didácticos. Además, fomenta el trabajo en equipo y prepara a los estudiantes para el futuro. Además de proporcionar la motivación necesaria para que participen enteramente del proceso de aprendizaje, tanto en el aula cómo en sus hogares. 

Conclusión

La implementación de los recursos tecnológicos educativos propicia la interactividad y el intercambio entre profesor-alumno, y alumno-contenido especializado. Asimismo, esto, permite adquirir los saberes, las habilidades y las competencias. Además, esto llevará a los estudiantes a desarrollarse con más facilidad en un ambiente profesional futuro. 

Por esta razón, y si todavía no lo hiciste, te alentamos a que pruebes implementar estos recursos en el proceso de enseñanza de tus alumnos. Y de esta forma generar, un ambiente didáctico y motivador para tus estudiantes. 

Libros de informatica para niños
Libros de informatica para niños

Hasta acá llegamos con la nota sobre “¿Qué son los recursos educativos tecnológicos? Ejemplos” esperamos que te haya sido útil esta información. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas didácticas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos para más información.  Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias. 

Cuéntanos ¿cómo implementarías estos recursos educativos tecnológicos en el aula?

Sabrina Demarco

19 thoughts on “¿Qué son los recursos educativos tecnológicos? Ejemplos

  1. Buenas tardes, mí nombre es Erika y soy estudiante de pedagogía.
    El contenido de este blog me parece muy completo e interesante, brevemente expone varios ejemplos de recursos educativos tecnológicos. Gracias a su contenido me doy cuenta de que existen gran diversidad de recursos o herramientas digitales y plataformas enfocadas a la educación en el ámbito virtual, que permiten la creación de entornos flexibles para la enseñanza/aprendizaje ya que eliminan limites espaciotemporales entre docente y estudiante, potenciando entornos interactivos.
    Lo que me pareció interesante de este blog es que menciona algunos ejemplos de softwares para realizar diversas actividades educativas y en especial me llamo la atención las Plataformas de Aprendizaje Adaptativo porque integran herramientas avanzadas con IA y también el software referente a Robótica y automatización.
    Sin duda hoy en día, la tecnología es una herramienta muy importante y necesaria para la educación en línea ya que favorece una comunicación bidireccional y fluida entre docentes y alumnos. Asimismo, me doy cuenta, de lo importante de actualizarme periódicamente en su manejo ya que este software se actualiza constantemente.
    La información contenida en general me parece bien seleccionada y cuenta con las características generales de un blog.
    La felicito por realizar este tipo de contenido ya que amplio mi conocimiento sobre los recursos educativos tecnológicos.

  2. Saludos!
    El uso de los recursos tecnológicos para la educación, debe ser considera de gran importancia, venimos una pandemia en donde se nos orillo a utilizar los recursos tecnológicos para casi todo, el trabajo en casa, el estudio en línea, las compras, etc. Quizás antes no nos resultaba importante el tener que saber como utilizar una computadora o un celular, hasta que nuestros hijos necesitaron tomar clases en línea o hasta que nosotros mismos tuvimos que realizar nuestros trabajos por medio de la computadora desde casa. Fue entonces que le dimos la relevancia a los recursos tecnológicos y nos dimos cuenta que sabiéndolos utilizar pueden jugar un papel muy importante a nuestro favor, nos acostumbramos tanto que después ya no queríamos regresar a las aulas ni mucho menos a nuestros trabajos igual nos sentíamos eficientes desde casa. Esta nueva realidad nos permitió seguir trabajando con los recursos tecnológicos y adaptarlos al regreso presencial. Como bien se menciona, los recursos tecnológicos nos sirven para a gestión del aprendizaje, para ser autónomos, tener un sentido critico al momento de la búsqueda de información. El saber utilizarlos a nuestro favor, solamente ara que seamos personas autosuficientes.

  3. En mi opinión, los recursos educativos tecnológicos representan una revolución en el mundo de la educación. A medida que la tecnología avanza a pasos agigantados, estos recursos se han convertido en herramientas imprescindibles tanto para los educadores como para los estudiantes. Como usuario de la tecnología en mi vida cotidiana, puedo atestiguar su impacto positivo en la forma en que aprendemos y enseñamos.
    Como individuo que ha experimentado los beneficios de los recursos educativos tecnológicos, considero que son una herramienta valiosa que puede transformar la educación y preparar a las generaciones futuras para un mundo cada vez más digital. Su implementación adecuada y su continua evolución son fundamentales para aprovechar al máximo su potencial en el ámbito educativo.

  4. hola buenas tardes mi nombre es María Martínez Cruz, soy estudiante de la licenciatura en pedagogía en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, definitivamente la percepción de este blog es muy importante ya que nos brinda información de los recursos tecnológicos educativos para poder propiciar interactividad el proceso de aprendizaje. Así mismo, me pareció muy interesante todo el contenido que nos proporciona este blog, ya que su objetivo principal es darnos a conocer los beneficios que se obtiene en la educación al implementar y hacer uso de los recursos tecnológicos educativos, este blog nos está brindando información eficaz y nos da a conocer sobre los dos recursos tecnológicos; los tangibles y los intangibles, nos informa sobre los mismos y resalta que son flexibles tanto como para docentes como para estudiantes. Sin duda alguna, este blog me pareció bastante completa, toda su información y ejemplos son muy relevantes, lo cual ayuda ampliar mi conocimiento y conocer un poco más sobre el tema.
    Saludos cordiales!!

  5. Encuentro el contenido bastante completo, me parece muy interesante, ya que distribuye las distintas herramientas tecnológicas aplicadas en los ámbitos virtuales y es que existen distintas herramientas que podemos aplicar no solo si hablamos de ambientes virtuales sino en general para cualquier tipo de educación y es que dependiendo de nuestra habilidad para usar este tipo de herramientas es que podremos brindar una educación más efectiva y de calidad.

    En los últimos años, el uso de las herramientas tecnológicas se ha hecho cada vez más presente en el ámbito educativo y es que además de que surgió la educación virtual como una nueva alterativa de educación, también nosotros como docentes hemos tenido que aprender a implementar estas herramientas tecnológicas en nuestras clases porque al estar tratando con nativos digitales esto nos facilitará, innovará y volverá más atractivo los procesos para los alumnos.

    Encontré muy útil la información proporcionada en este blog, pues te ayuda a comprender no solo las distintas herramientas que podemos aplicar en la educación, sino que además comprendes la complejidad de esta en la educación virtual.

  6. Es un buen contenido, ya que muestra dominio sobre el tema, permitiendo al usuario poder entender y aprender sobre tres de los recursos que favorecen la educación tecnológicamente cuando se interactúa con el internet, dentro del contenido se mencionan algunos ejemplos actualizados, lo que permite una mejor obtención de información.
    Me pareció muy interesante el cómo se aborda la información, pues usa un lenguaje sencillo y comprensible, el índice que se utiliza permite al usuario dirigirse a lo que está buscando de forma más rápida sin perderse dentro de contenido, creando así un entorno para el aprendizaje funcional.
    El blog me pareció completo, los ejemplos que se muestran dentro del mismo son buenos, las descripciones que utiliza permiten ver dominio del tema.

  7. Hola mi nombre es Neida Paloma y me gustaría compartir una aportación, la información que contiene este blog es muy interesante ya que demuestra el impacto que ha traído el uso de tecnologías a nuestros sistemas actuales con el fin de mejorar los sistemas educativos y reforzar el aprendizaje con su uso la llegada de la tecnología nos preparo para poder afrontar y solucionar las problemáticas a las que contantemente se enfrenta la educación otorgando oportunidades igualitarias y positivas dentro del campo educativo,
    PD: Mi comentario y/o aportación no va con intenciones de ofender o causar algún disgusto en ninguno de los lectores y participantes del blog, de ser ese el caso le solicito a usted lector la más sincera disculpa.
    Gracias y saludos cordiales.

  8. Hola mi nombre es Alma Chimal soy estudiante de la UVEG en pedagogia.
    Este tema es muy importante ya que nos especifica con claridad la importancia de las herramientas virtuales las cuales nos facilitan la enseñanza en el entorno educativo los cuales nos permiten un aprendizaje mas participativo entre los alumnos, así como el dominio del tema para poder dar una orientación y un acompañamiento adecuado, el planificar y tener las herramientas de control las cuales nos permitan visualizar los avances logrados, claro con la finalidad de dar un acompañamiento con enfoque y buena comunicación.

  9. Hola mi nombre es Dignoris Peña
    La implementación de los recursos tecnológicos educativos propicia la interactividad y el intercambio entre profesor-alumno, y alumno-contenido especializado. Asimismo, esto, permite adquirir los saberes, las habilidades y las competencias. Además, esto llevará a los estudiantes a desarrollarse con más facilidad en un ambiente profesional futuro.

  10. Es importante destacar que, existen 2 tipos de Recursos tecnológicos educativos.

    Además, facilitan el alcance de la información y mejoran la eficacia del trabajo, tanto individual cómo colaborativo.

  11. muy buenos días, mi nombre es coraly lebron, este tema es muy interesante, ya que son herramientas virtuales que facilitan la enseñanza en el entorno educativo y como también a la población, como podemos ver, estos recursos han evolucionado de una manera tan importante para la humanidad, otra ventaja de los recursos escolares es que también permiten y contribuyen la enseñanza a largas distancias.

  12. Hola muy buenas tardes, mi nombre es Carlos, me parece muy interesante el contenido que se expresa en este blog, como lo mencionan, con el paso de los años la educación ha sido intervenida por una serie de cambios entre métodos y recursos de enseñanza diferentes, que durante cada época sirvieron para el desarrollo de aprendizajes, sin embargo todos estos recursos también han evolucionado llevándonos a generar nuevas competencias tecnológicas, adaptándonos al cambio, ya que todos ellos son implementados como herramientas para lograr un mejor entendimiento de los temas en los alumnos.
    Saludos cordiales.

    1. Hola soy Esmeralda Matos. Me gusto mucho este tema ya que es de gran importancia.estos recursos dan un gran aporte entorno alo que es la enseñanza y tenemos más facilidad de aprendizaje

    2. Hola.
      Mi nombre es Irene, me parece muy relevante la información que proporcionan en el blog, ya que la educación ha cambiado, vivimos en una era digitalizada por lo tanto debemos estar familiarizados con las tecnologías qué podemos aplicar en la educación, ya que permiten ampliar los conocimientos en los estudiantes, aprender de una forma distinta e incluso hacerlo más atractivo para ellos.
      Saludos.

    3. Hola.
      Mi nombre es Irene, me parece muy relevante y de gran utilidad lo que comentan sobre los recursos tecnológicos para la educación, además de la sugerencias qué nos hacen, teniendo en cuenta que la educación a cambiado, por lo tanto, debemos estar familiarizados con las tecnologías qué podemos utilizar para que los estudiantes aprendan de una forma distinta y más atractiva para ellos.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *