Realidad virtual que es y cómo usarla en educación
Informática y Tecnología

Realidad Virtual ¿Qué es y cómo usarla en Educación?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Te preguntarás ¿Qué es la realidad virtual y cómo usarla en educación? El uso de esta herramienta tecnológica está cada vez más expandido y ya se aplica en diversas áreas de la educación.

Hace un tiempo atrás era inimaginable que la realidad virtual (VR) se empleara de manera tan simple en las aulas, incluso para crear contenidos. En este artículo te contamos más acerca de los beneficios de la realidad virtual.

→Te puede interesar: Robótica educativa

Libros de robótica

Realidad virtual ¿Qué es?

En el año 2016, las principales compañías tecnológicas lanzaron al mercado diferentes dispositivos de realidad virtual (VR). Por ejemplo, Facebook lo hizo con el rediseño del casco Oculus Ri_, Google se decidió por Daydream como plataforma de VR para smartphones y, por su parte, Sony lanzó la Playstation VR con sus lentes de VR.

La realidad virtual o Realidad aumentada, en sí, supone la inmersión en la simulación digital de un mundo en el cual, el usuario puede manipular los objetos e interactuar con el ambiente.

¿Que es la realidad virtual? Consiste en un entorno de escenas y objetos, de apariencia real, generado a través de tecnología informática que crea en el usuario la sensación de estar en él. Este entorno se contempla por medio de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual aumentada.

Historia

La VR no tiene un origen tan reciente. Se considera como un antecesor de la tecnología de realidad virtual a Sensorama, una máquina con asiento incorporado que reproducía películas en 3D, emanaba olores y generaba vibraciones para simular una experiencia de vida.

Este invento surgió a mediados de los años ’50. Desde aquél entonces, el desarrollo tecnológico y el software evolucionaron hasta llegar al diseño actual de los dispositivos e interfaces.

Realidad Virtual en la Educación

La aplicación de Realidad aumentada en educación todavía es muy reciente, sin embargo, ya se comprobó sus efectos positivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Supone una serie de implicaciones, impactos y desafíos que podemos analizar a continuación.

Los profesores que deseen utilizar recursos tecnológicos que motiven a sus alumnos y propicien aprendizajes significativos, pueden recurrir al uso de la realidad virtual en las aulas. En ese sentido, la realidad aumentada es una poderosa fuente de aprendizajes y conocimientos.

Evidentemente, a partir del uso de VR, el rol del profesor cambiará pasando a ocupar otros lugares no menos importantes como, por ejemplo:

  • Creador de recursos digitales para el aprendizaje,
  • Asesor pedagógico para resolución de dudas y problemas del alumno en su interacción con los recursos.
  • Transmisor y constructor de conocimientos para incrementar la experiencia de VR.
  • Mentor para guiar, acompañar y animar el uso de VR que hace el estudiante.
  • Explorador y curador de recursos para encontrar los mejores disponibles en el mercado.
  • Innovador para desarrollar posibilidades educativas a partir de estos recursos tecnológicos.

Aplicaciones de Realidad Virtual

Sin lugar a dudas, las actividades o metodologías más empíricas que utilicen ambientes o espacios virtuales, son las que obtendrán más beneficios de la realidad virtual. Por ejemplo, la visita a museos, fondos marinos, el espacio, un laboratorio, entre otros ambientes educativos y culturales.

A través de VR se puede realizar un viaje a través del Sistema Solar, se puede estudiar el cuerpo humano en su interior, se pueden visitar las tumbas en las pirámides egipcias y estudiar a los faraones, entre otros cientos de opciones.

Otro uso podría ser, por ejemplo, aplicarlo en una clase de 3° de primaria en el que se estudie el aparato circulatorio y digestivo. Se puede trabajar por medio de «rincones» o «estaciones», en cada una de ellas equipos de 4 a 5 alumnos cumplen un objetivo a través de la realidad aumentada y la VR con Anteojos 3D.

Una parte de la clase puede ser interactiva y explicada por el docente, utilizando una camiseta que muestre una simulación de las distintas partes del cuerpo.

Herramientas de Realidad aumentada

Una de las herramientas que se puede emplear para la VR, es Expeditions. Se trata de una plataforma de Google que nos permite cargar y movernos por diferentes escenarios del mundo. Además, te permitirá llevar a tus alumnos en una aventura por el cuerpo humano.

La VR se caracteriza por despertar en nuestros cerebros un proceso cognitivo diferente. A través de esta tecnologia, se aprende haciendo y planteando diferentes fórmulas o caminos para la resolución de problemas prácticos.

→Lee también: Apps de Realidad aumentada para utilizar en el aula

De esta manera, la realidad virtual puede ser una herramienta democratizadora dentro del ámbito educativo para que toda la comunidad pueda acceder a la tecnología.

¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *