qué son los periféricos de la computadora ejemplos y caracteristicas
Informática y Tecnología

¿Qué son los periféricos de la computadora? ejemplos y características

Tiempo de lectura: 3 minutos

Habitualmente escuchamos hablar sobre los periféricos de la computadora. Pero ¿De qué se trata?

El término periférico hace referencia a cualquier accesorio o equipo que se conecte a la CPU (Unidad Central de Procesamiento) de una computadora. Por medio de un periférico se establece una comunicación entre la computadora y el exterior.

Algunos de los más utilizados, sin dudas, son: el teclado, monitor, micrófono y el mouse. Todos ellos, requieren que nuestro equipo cuente con un programa o software para poder interpretar la información que envían, en este caso los periféricos de entrada. También es necesario para trasladar la información en un formato que el periférico de salida pueda interpretar.

La comunicación se puede establecer de manera alámbrica o inalámbrica, según su naturaleza puede tener mayor o menor velocidad de transmisión y mayor o menor alcance.

<<Mira también: Dispositivos de Almacenamiento mas utilizados en el aula >>

Periféricos de entrada de la computadora

Algunos de los periféricos de entrada más habituales son:

  • Teclado: posibilita ingresar instrucciones en la computadora. Cumple tareas complejas como las de programación hasta tareas simples como prender o apagar. La información se registra en forma de letras o números, que son interpretados particularmente por cada software o programa.
  • Mouse o ratón: permite dirigir el puntero y trasladarlo a lo largo de la pantalla, seleccionando las acciones que estén disponibles en la misma.
  • Micrófono: a través del mismo se ingresan sonidos al equipo. Permite dar órdenes a través de un sistema de reconocimiento vocal.
  • Scanner: su función principal es tomar una fotografía plana para luego enviarla a la computadora.
  • Cámara web: permite tomar fotografías y almacenarlas en el equipo. Puede filmar videos y combinado con el micrófono posibilita la realización de videoconferencias.
  • Lápiz óptico: es un sustituto del mouse que se usa para señalar puntos en la pantalla.
  • Lector de CD y DVD: este periférico posibilita ingresar en la computadora información registrada por medio de CD o DVD.
  • Joystick: facilita el control de funciones en determinados programas especialmente juegos audiovisual

<< Te puede interesar: El teclado de la computadora y sus funciones>>

Periféricos de salida

  • Monitor: muestra las acciones mientras el usuario las ejecuta en la computadora ya sea al programar, redactar un texto o modificar un archivo audiovisual. Permite observar o reproducir la información sin modificarla.
  • Altavoz: permite escuchar sonidos almacenados en la computadora.
  • Impresora: su función principal es reproducir en papel la información seleccionada que está archivada en la computadora. Se pueden imprimir desde códigos de programación, mensajes de error hasta textos e imágenes.
  • Impresora Multifunción: Es muy similar a la impresora, pero con más funciones, además de imprimir, permite escanear imágenes, documentos, enviar fax entre otras cosas.

Periféricos de entrada y salida de la computadora

Algunos ejemplos de periféricos mixtos son:

  • Pantalla sensible al tacto: funciona de manera similar al mouse, posibilitando que a través de las manos se seleccionen las funciones disponibles en la pantalla. Permite al mismo tiempo observar y reproducir información almacenada en el equipo.
  • Impresoras multifunción: combina ambas funciones al ser impresora (salida) y scanner (entrada).
  • Modem: su principal función es la conexión a Internet, permitiendo tanto la entrada como salida de información. Convierte la señal digital a analógica para poder ser transmitida por línea telefónica.
  • Adaptador de red: conecta a la red de Internet posibilitando tanto la entrada como salida de información. Se emplea como servicio digital de Internet.
  • Tarjeta wireless: su función es obtener una red inalámbrica por medio de la cual se envía y recibe información.

Periféricos de almacenamiento

Otro tipo de periféricos que podemos encontrar en el mercado son los de almacenamiento. Algunos ejemplos son:

  • Disco duro externo: su función es guardar grandes cantidades de información en un dispositivo externo móvil, que puede ser transportado para incorporarse en cualquier equipo. La información dentro del mismo puede modificarse en cualquier momento.
  • Memoria USB: también sirve para almacenamiento de información pero en menor cantidad. Ocupa muy poco espacio por lo que resulta ideal para transportarse. También permite modificar la información.
  • CD y DVD: ya tienen algunos años en el mercado y son soportes de información que puede abrirse en equipos con lectora pero la información guardada en ellos no se puede modificar.
  • Pendrive: estos permiten almacenar la información de un dispositivo a otro, es una especie de periférico mixto. Asimismo podemos encontrar una gran variedad de tamaños según su almacenamiento.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *