Qué es TIC en Educación TICE
Tic y educacion

¿Qué es TIC en la educación? El futuro del aprendizaje

Tiempo de lectura: 4 minutos

TIC en la educación, preparate para un nuevo término: TICE. Precisamente significa Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación. TICE abarca herramientas y productos digitales que se pueden utilizar en el contexto de la educación y la enseñanza. Es decir, todo lo que hacemos con las TIC, pero específicamente aplicado a los fines de la enseñanza y el aprendizaje.

Sin embargo, una pregunta esencial para los docentes es ¿cómo integrar las TIC en la educación? En tanto, la UNESCO nos puede dar una orientación: las TIC en la educación tienen el poder de complementar, enriquecer y transformar positivamente la educación. ¿Un anticipo de lo que puede ser el futuro del aprendizaje? Vamos a descubrirlo.

Qué es TIC en Educación TICE

Ventajas de TIC en la educación: despertar, ejercitar y desarrollar habilidades

El confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19 profundizó y aceleró el uso de la tecnología en las escuelas. Las pantallas se convirtieron en canales de comunicación, pero los docentes tuvieron que aprender a la par de los alumnos.

Sin embargo, el acceso a las TIC continuó siendo desigual o, quizás, se profundizó. Por ese motivo se combinaron estrategias de plataformas con envío de material físico, radio, televisión y mensajería.

Te puede interesar: ¿Qué es la sociedad de la información y cómo impacta en la educación?

Por otra parte, a pesar de sus ventajas, las TIC en la educación todavía no están bien aprovechadas. Puede deberse a múltiples motivos. Muchas veces no es por falta de inversiones. En realidad, el uso de las TIC en el aula implica un cambio en las prácticas docentes y la relación con el conocimiento.

Así, para que el uso de las TIC en la educación lleve a una mayor eficiencia y eficacia del sistema educativo, se requiere también un nuevo modelo que permita su integración.

Este nuevo modelo pone al estudiante en el centro de la atención. En tanto, las TIC se convierten en una herramienta para despertar, ejercitar y desarrollar habilidades en el marco del auto aprendizaje.

Así llegamos a la clave del futuro del aprendizaje, un futuro que ya tiene que ser presente: preparar a las personas para que sean capaces de aprender, desaprender y aprender nuevamente a lo largo de toda su vida.

¿Qué modelo educativo facilita el uso de las TIC en la educación?

Decíamos anteriormente que para un mejor aprovechamiento de las TIC en el aula se requiere un nuevo modelo educativo.

Según muchos especialistas, este modelo es el de la educación basada en proyectos y el aprendizaje cooperativo. Así, la construcción del conocimiento tiene lugar en grupos y equipos en torno a situaciones problema cuya resolución requiere que el alumno compare su solución con las de los demás.

Por parte del docente, requiere la elaboración de estrategias mediante las cuales los alumnos sean llevados a producir, crear, investigar, obtener información y comunicarse utilizando las TIC.

Te puede interesar: Aprendizaje basado en el videojuego, ¿cómo aplicarlo en clase?

Por ejemplo, en el diseño de un proyecto, el docente debe preguntarse qué actividades y tareas tienen que realizar los equipos de alumnos, apoyadas o no por herramientas TIC. Estas se refieren principalmente a:

  • Investigación, recopilación y organización de datos.
  • Organización, procesamiento y análisis de datos.
  • Diseño de un documento digital en diferentes formatos.
  • Publicación o presentación de un documento digital.
  • Comunicación interpersonal.
Qué es TIC en educación TICE

El uso de las TIC en la educación no excluye los recursos tradicionales

Es importante tener en cuenta que el uso de las TIC en la educación no excluye los recursos tradicionales. En realidad, ya no se discute que las TIC deban integrarse a la escuela, porque su uso es habitual y regular en los hogares y trabajos.

Pero, como ocurre con todas las tecnologías, cada docente debe elegir las que mejor se adecúen a sus necesidades y proyecto. Los recursos tradicionales como el pizarrón, o manuales, diccionarios o enciclopedias en «soporte papel» pueden ser necesarios y no se deben descartar ni reemplazar por otros que haya en Internet.

Además, si nos planteamos como futuro del aprendizaje aquél en el que las personas son capaces de aprender por sí mismas a lo largo de toda la vida, deben ser capaces de utilizar múltiples herramientas y recursos.

Como es sabido, la posibilidad de utilizar las TIC depende de factores que… ¡pueden fallar! Por ejemplo, la provisión de energía eléctrica o el funcionamiento de las máquinas.

El papel de los maestros

La inversión de los gobiernos en TICE se incrementa. Según la Universidad de San Andrés, el presupuesto 2021 de Argentina para inversión en tecnología educativa fue el más alto de los últimos 7 años. A esto deben sumarse los esfuerzos provinciales y municipales.

Pero debe decirse que, sin la participación de los maestros, todas estas inversiones serían inútiles. Es cierto que no en todos los casos las TIC en educación son plenamente aprovechadas, por ese motivo cada docente debe pensar cómo usa las TIC en su propia enseñanza y cómo mejorar. Es decir, utilizarlas de manera más efectiva.

En síntesis, se trata de adoptar un enfoque activo en la enseñanza, para hacer realidad lo que nos plantea la UNESCO:  las TIC en la educación tienen el poder de complementar, enriquecer y transformar positivamente la educación.

Planificaciones de computacion pdf - Banner
Planificaciones de computacion pdf – Banner

Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Qué es TIC en la educación? El futuro del aprendizaje». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Tenés tus propias estrategias para utilizar los recursos TIC ? ¡Contanos tu experiencia!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *