
Aprendizaje adaptativo ¿qué es y cómo implementarlo en el aula?
¿A qué se denomina aprendizaje adaptativo? Quizás como docente o como padre, te preguntes de qué se trata y cómo puedes implementarlo.
Básicamente, consiste en un método que permite individualizar estrategias de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada alumno. Es una metodología surgida en el actual contexto social y educativo.
Te puede interesar: ¿Es útil implementar los audiolibros al salón de clases?
¿Qué es el aprendizaje adaptativo?
El aprendizaje adaptativo o adaptative learning se desarrolla a través de entornos virtuales de aprendizaje. Como señalamos anteriormente, posibilita individualizar estrategias de enseñanza- aprendizaje adaptadas a las necesidades, preferencias y posibilidades de cada alumno.
Se aplica eficazmente en el contexto de la educación híbrida o mixta, es decir la que combina instancias de educación virtual con presencial. Está comprobado que fomenta la motivación en alumnos y docentes, porque su eje es el propio ritmo de aprendizaje de cada alumno.
¿Cómo lo hace?
Aunque en la actualidad el aprendizaje significativo se relaciona con la tecnología, lo cierto es que el término se remonta a la Teoría del Aprendizaje Programado y la máquina de la enseñanza elaborada por el psicólogo Burrhus Frederic Skinner.
En nuestros días, el método consiste en la modificación de los contenidos educativos en tiempo real. Por esa razón, se adaptan al ritmo y conocimiento de los estudiantes. Para ello, utiliza las TIC, la Inteligencia Artificial y el análisis de datos o learning analytics.
A través de estos recursos tecnológicos se puede recopilar y analizar información relativa al proceso de aprendizaje de cada alumno. Luego, los datos son analizados y se utilizan para crear experiencias personalizadas.
Ventajas
Este modelo de aprendizaje adaptativo se caracteriza por las siguientes ventajas:
- El proceso es personalizado e individual.
- Las actividades, contenidos, rutas y estilos de aprendizaje se adaptan automáticamente en función de indicadores y datos recopilados.
- Fomentan la autonomía en el aprendizaje.
- Motivan a los estudiantes a través de estímulos positivos.
- Se recompensan los aciertos, por medio de una retroalimentación inmediata cuando se detectan errores (chatbots, tutoría en línea, evaluación automatizada).
Lee también ¿Cuál es el rol del docente frente a las nuevas tecnologías?
Aplicaciones para el aprendizaje adaptativo
En tanto, puedes aplicar este método en diferentes niveles de educación formal e incluso en formación profesional. En el nivel inicial y primario, las plataformas de aprendizaje adaptativo sobre lectura comprensiva o matemáticas resultan ideales.
A continuación te mostramos algunos aplicaciones a tener en cuenta:
LightSail:
En primer lugar, LightSail fomenta la lectura a involucra a los estudiantes en su práctica. Poco a poco leerán por más tiempo gracias a una biblioteca de libros adaptada a las preferencias y necesidades de cada alumno.
Gracias a un método de clasificación se aumenta la motivación del alumnado que invierte cada día unos minutos más en la lectura.
i-Ready
Por otro lado esta aplicación está basada en el aprendizaje individualizado de las Matemáticas y la lectura. Se divide en lecciones y posee distintos personajes animados que animan al estudiante a conseguir sus objetivos marcados. Todas actividades de aprendizaje adaptativo muy útiles para docentes y alumnos
Libros digitales interactivos para implementar el aprendizaje adaptativo
Por último estos libros, proponen actividades alternativas personalizando la formación de los estudiantes. También se les puede sugerir que diseñen un libro digital con distintos itinerarios, incluir actividades de refuerzo de contenidos, incluir actividades prácticas, tareas de trabajo en equipo.
Entre las aplicaciones que permiten hacerlo son: SmartBook, Book Creator, Sigil y Documentos de Google.
¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023
- Día del diseñador gráfico ¿Cuándo y por qué se celebra? - 27/04/2023