Descripción
Tiempo de lectura: 3 minutosPrimero que nada, es importante saber que Matematica con pipo fue desarrollado para que niños de 3 a 7 años aprendan contenidos del área de Matemáticas, lógica y aprendan a razonar de forma lúdica, intuitiva y divertida.
¿Cuáles son las actividades de matemática para niños que tiene juego con pipo?
Cabe destacar que estos temas cuentan con variedad de ejercicios desde los más sencillos en el nivel 1 a más complicados en niveles más altos. Por esta razón los niños podrán aprender de los 25 juegos divertidos con variedad de actividades internas de Matematica con pipo.
- El robot de la escuela: números del 1 al 10, 10 al 20, Decenas hasta 100, 20 al 100, 5 en 5 hasta 100
- Colorear: dibujos desde el nivel fácil al más complicado
- Puzzle: ordenar piezas en base a un patrón. Nivel del 1 al 4
Operaciones matemáticas básicas
- Los cohetes: aprender a sumar y realizar círculos mentales. Sumas con resultados menores o iguales a 5, 7, 10, 20. Decenas enteras, Sumar 5 a múltiplos de 5, Sumar a 10 a cualquier número, Sumar 2 cifras más 1 cifra, Sumar 2 cifras más 2 cifras.
- Aviones: Restas con minuendos menores o igual a 6, 10, 20 sin llevar. También llevando 10, 20. Restar 5 a múltiplo de 5, Restar 10 a números menor o igual a 20 y por último restar 1, 2 en 2 fibras llevando y sin llevar.
- Submarinos: Multiplicación, Tablas del 1 al 9. (dependiendo el nivel)
- Dirigibles: División desde Tabla del 2 al 10 (dependiendo el nivel)
- Máquina Inteligente: Los niños aprenderán a sumar, restar, multiplicar y dividir
- Una Máquina para Sumar: practicar sumas con los dedos. También sumas hasta 10, 20, 99 sin llevar y llevando y por último Sumas de números de 2, 3, 4 y 5 cifras. hasta 8 niveles de dificultad.
- La Máquina de Restar: Restar con las manos, con números de 1, 2, 3 y 4 cifras menores a 1 o 5 cifras, sin llevar y llevando.
- Multiplica con la máquina: practicar multiplicación con tabla y factores. Además, multiplicar números menores que 100 por 1,2 y 3. También números de 3 cifras por números entre el 2 y el 9. Otro de 4 cifras por números entre 2 y 9 y por último números de 5 cifras entre 2 y 9.
- Por último, Máquina de Dividir: desde tabla y figura. Dividir números de 1,2,3 y 4 cifras entre números del 2 al 9.
Te puede interesar: Matemágica
También encontrarás en Matematica con pipo los siguientes juegos:
- El Barco: Tablas de multiplicar, tiene 2 niveles.
- Cantidades, peso, medidas y monedas
- Helicópteros: Números del 1 al 999. Entre partes del 1 al 10 con y sin ayuda. 10 a 20, 20 al 50, 50 al 99 y 100 al 999.
- Marcianos: reforzar el concepto y proceso de Suma, resta, multiplicación y división.
- Caja registradora: Números de 1,2 (del 10 al 20), 2 (hasta el 99), 3 y 4 cifras
- Los pesos de la balanza: Identificar números del 1 al 20. 4 niveles
- Caja de caramelos: Identificar números del 1 al 120. 10 niveles. También poner pesos de un lado y de ambos lados. Sumando de valor menor que 10, entre 7 y 20, Dos sumandos menores que 50, tres sumandos menores que 50. Sumas hasta 10, 20, 50 y 100.
- Las monedas: usar monedas de forma adecuada. Sumas de 1 a 20 ctvos /dolar/euros. Sumas hasta 1,50ctvos, Menos de 25$ y ctvos. Billetes.
- Los peces: aprender a medir con la regla, del 1 al 10, 1 al 20, 1 al 30, hasta 10, 20 llevando y sin llevar.
Juegos de lógica para razonar:
- Cocodrilos: saltos del 1 al 10, expresado en sumas o restas con ayuda y sin ayuda.
- Abejas: Practicar y repasar series numéricas, operaciones matemáticas básicas. Del 1 al 10, hasta el 20, de 2, 3, 4 cifras. Menores de 5, 2 + 1 cifra. Tablas de multiplicar. Divisiones.
- Montaña Rusa: deducción lógica, formas, pensar de forma abstracta en Matematica con pipo
PROPÓSITO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Otra de las cosas a saber es que, el programa educativo, está concebido para que el niño pueda interactuar con la computadora y el juego, con el objetivo de aprender jugando. Asimismo, se desea que con este juego el niño pueda desarrollar las diferentes habilidades y descubra todas las opciones que trae este maravilloso juego, posibilitando su interés, motivación y rendimiento en su aprendizaje.
Además, el niño a través de este programa podrá desarrollar habilidades como:
- Coordinación Visomotora
- Motricidad Fina y Gruesa
- Memoria Visual y/o Auditiva
- Percepción visual
- Discriminar imágenes
- Figuras geométrica y colores
- Deducción
- Determinación visual
- Asociación
- Creatividad
- Razonamiento lógico-matemático
- Reconocimiento de formas
- Concentración y atención
- Memoria de corto y largo plazo
- Categorización
- Secuenciación
- Reproducción
- Composición y descomposición
- Abstracción
- Estimación de resultados
- Cálculo mental
- Seriación
- Comprensión e interpretación
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA MATEMATICA CON PIPO
Compatibilidad: Windows XP, 2000. Instalar Power ISO para crear una unidad virtual y hacerlo funcionar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.