Pizarra digital interactiva
Tic y educacion

¿Qué uso educativo se le puede dar a una pizarra digital?

Tiempo de lectura: 6 minutos

¿La pizarra digital desplazará al pizarrón o son dos tecnologías diferentes? En realidad, el primer pizarrón se utilizó en Escocia en el año 1801. A partir de entonces, su uso se extendió hasta 1980, cuando comenzaron a aparecer las primeras pizarras blancas. Sin embargo, el pizarrón sigue siendo muy utilizado, ya que es el recurso más económico. Además, en algunas culturas como China y Japón la tiza es más apropiada para la enseñanza de la caligrafía. En Argentina, el programa Primaria Digital había equipado hasta 2018 al 93% de las escuelas con un aula digital móvil (ADM), la que incluye una pizarra digital. A pesar de su popularidad, se discuten sus valores educativos.

¿Qué es la pizarra digital para clases online y cómo funciona?

La pizarra digital (digital board) es un dispositivo que funciona con un software dedicado. En realidad, se trata de un conjunto de elementos, por lo que más bien se debería hablar de un sistema de pizarra digital.

Los componentes son:

  • Una superficie de proyección que se convertirá en la pizarra digital. En algunos casos es una pantalla. Sin embargo, en el Aula Digital Móvil argentina la proyección se realiza sobre una pared.
  • Computadora o aplicación desde el dispositivo móvil.
  • Proyector de video.
  • Lápiz óptico. Permite escribir, resaltar conceptos, realizar marcas y guardar los proyectos, aunque la proyección se realice sobre una pared.
  • Software dedicado o digital board software, digital board meeting software
  • Receptor y emisor.

Te puede interesar: 8 Beneficios de implementar un Aula virtual

Pizarra digital interactiva
led digital board

Las acciones que se pueden realizar con la pizarra digital son:

  • Proyectar una imagen, video o presentación.
  • Realizar cambios instantáneos.
  • Resaltar texto.
  • Mover elementos.
  • Proyectar la hora.
  • Reutilizar, enriquecer y actualizar en minutos los materiales del curso.
  • Guardar los progresos y reanudar la clase al día siguiente exactamente en el lugar en que se dejó.
  • Generar archivos con la clase y enviarlos a los alumnos o colocarlos en línea para que sean accesibles en todo momento.
  • Navegar por Internet grupalmente.
  • Ejecutar y manejar programas informáticos.

Tipos de pizarras digitales y sus usos educativos

Es importante saber que hay tres tipos de pizarras digitales con diferentes usos educativos.

  • Pizarras digitales táctiles o digital board display. Son pizarras especiales fabricadas con materiales conductores. Se basa en el tacto y las acciones de los dedos. Son lo más parecido a un pizarrón tradicional. Por este motivo están entre las más utilizadas a pesar de que su costo es más elevado que el de otras pizarras digitales. Puede contar con conexión a Internet para actualizar programas.
  • Pizarra digital electromagnética. Crea un campo electromagnético sobre la superficie de melanina de la pizarra. Permite la conexión de periféricos. Es más económica ya que en realidad se trata de una superficie sin complicaciones. Ideal para clases que requieran precisión y exactitud o cuando hay que escribir en la pizarra.
  • La Pizarra digital interactiva portátil. No utiliza pantalla, sino que proyecta sobre cualquier superficie rígida y lisa, incluidos los tradicionales pizarrones verdes. Su gran ventaja es la portabilidad y el bajo costo frente a los modelos anteriores.
  • Pizarra digital gráfica. Suele ser utilizada por ilustradores o diseñadores, ideal para crear diseños digitales en clase (digital graphic design classes) con herramientas como Ilustrator o Corel Draw. Este tipo de pizarras suelen funcionar con la tecnología touch sensible con la ayuda de un lápiz especial, para escribir o realizar trazos.
  • Interactivas de infrarrojo. Este tipo de pizarra suele activarse a través de detectores infrarrojos con el uso de lápices o con las huellas dactilares. Son muy útiles para utilizar en exhibidores de tecnología, donde solo es necesario marcar la pantalla para que se ejecuten ciertas tareas.

Te puede interesar: ¿Qué son los recursos educativos tecnológicos? Ejemplos

Beneficios educativos de la pizarra digital

La pizarra digital permite realizar acciones imposibles de concretar en el pizarrón tradicional. De hecho, ofrece una experiencia diferente e interactiva. Sin embargo, los beneficios educativos de utilizar una pizarra digital van más allá.

  • Alfabetización digital. Para comenzar, aprender a utilizar, y aprender con una pizarra digital, promueve la alfabetización digital infantil a partir del acceso a nuevas tecnologías y la integración a la cultura digital. Como es sabido, estos conocimientos son imprescindibles en la sociedad digital. De hecho, la escuela debe potenciar los saberes y las competencias propios de esa sociedad.
  • Lecciones atractivas e innovadoras. Los docentes también deben capacitarse, además de aprender a manejar la pizarra digital desde lo técnico. De hecho, este dispositivo permite clases más participativas y más procesos colaborativos en el aula. Así se pueden aprovechar al máximo todos los beneficios del dispositivo. Una vez familiarizados, los docentes pueden crear contenidos inimaginables antes de la pizarra digital.
  • Una nueva forma de aprender. Los alumnos descubren una nueva forma de aprender, más lúdica y dinámica. La pizarra digital despierta su curiosidad ya que pueden mover objetos y escribir con el dedo. Además, permite que los estudiantes trabajen juntos en la pantalla y los altavoces ofrecen un sonido limpio y envolvente en toda el aula.
  • Fuente de ideas. La pizarra digital es una fuente de contenidos que se desarrollan ante la vista de los estudiantes, estimulando la producción de ideas y mejorando la comprensión de los distintos temas.

¿Pizarra digital versos pizarrón tradicional?

Lejos de ser la versión moderna del pizarrón tradicional, la pizarra digital es un dispositivo interactivo con funciones impensadas para aquél. Esto puede explicar la coexistencia de ambos recursos, aun cuando en muchos casos, el pizarrón de toda la vida haya sido reemplazado por la pizarra blanca, y la tiza por el marcador.

En realidad, la aparición del pizarrón en Escocia en el año 1801 representó una revolución similar a la de las pizarras digitales.

Hasta ese momento, los estudiantes realizaban sus tareas en pequeñas pizarras individuales. El pizarrón marcó la diferencia y dio comienzo al aprendizaje colaborativo. Un solo docente pudo dar lecciones a muchos alumnos a la vez. Al mismo tiempo los estudiantes comenzaron a aprender en grupos y compartir el conocimiento.

Es interesante observar que la tiza y el pizarrón se mantuvieron sin cambios durante 180 años, hasta que en 1980 aparecieron las primeras pizarras blancas.

Ahora, las pizarras digitales están llamadas a cambiar nuevamente la forma de enseñar y aprender, más atractiva, lúdica, entretenida y personalizada.

Pizarra digital interactiva

3 mejores Pizarras digitales para utilizar en el aula

Vibe Pantalla Digital interactiva 

Es una pizarra digital es una de las más elegidas por los usuarios, porque su apariencia es muy similar a un ordenador y una tablet al mismo tiempo. Tiene una pantalla de 55 pulgadas y posee el Sistema operativo Vibe OS, que permite que te conectes con diferentes tipos de dispositivos. Con ella podrás crear sensacionales presentaciones interactivas. Para adquirla entra a este link – 

Kit Flipchart Samsung Flip 2.0

Por su parte esta pantalla digital Flipchart Flip 2.0, tiene un diseño sofisticado y cumple todos los requerimientos de los usuarios. Esta pizarra posee todas las funciones para aumentar la productividad de un equipo de trabajo o estudio.

Viene con un lápiz pasivo que es ideal para dibujar, escribir, fusionar gráficos, editarlos o cualquier acción de forma fácil. Además, contiene un software que ofrece diversos tipos de trazos y puntas para darle un toque diferente a tus diseños y dibujos que expones en ella. Tiene una pantalla de 55 pulgadas. Puedes acceder a ella desde aquí.

View Sonic Interactiva

Otra de las pizarras digitales más utilizadas que puedes utilizar en cualquier entorno ya sea trabajo, escuela, o en casa, es la Pantalla interactiva View Sonic. Es una pizarra que que la puedes utilizar muy fácilmente, solo debes realizar toques con el lápiz o con el dedo.

Otra de las cosas a destacar de este monitor táctil es que tiene puertos HDMI, USB y VGA para que puedas conectar con tus dispositivos tecnológicos como: computadora, notebook o Tablet. También, tiene integrada una cámara, conexión LAN, audio In y Out, posee una resolución de 4K y tiene una pantalla de 65 pulgadas.

Puedes adquirla desde aquí.

Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Qué uso educativo se le puede dar a una pizarra digital?». Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Ya utilizás la pizarra digital en tu aula? ¡Compartí tu experiencia!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *