
Películas de tecnología para ver en el aula
Últimamente muchas películas y series tienen las nuevas tecnologías como protagonistas o se orientan a los peligros del uso de las tecnologías. Hackers malos y buenos, dispositivos de realidad aumentada, teléfonos inteligentes y super computadoras… Sin embargo, no todas las películas de tecnología sirven para reflexionar en el aula. Por eso te presentamos a continuación diez fichas técnicas de películas que se pueden ver en clase. Y no solamente últimas producciones: también clásicos del cine que pueden ayudar a pensar en las tecnologías y su influencia en la sociedad.
Clásicos de las películas de tecnología
1. 2001 Odisea del Espacio
Argumento: Este clásico no podía faltar. Es una de las mejores películas de tecnología y ciencia ficción de todos los tiempos. La supercomputadora Hal 9000 conduce a la Humanidad a un impresionante viaje a Júpiter. Las tecnologías están presentes a lo largo de toda la película.
Temas de reflexión propuestos: evolución de la inteligencia artificial, cómo se veía a fines de la década del 60 del siglo pasado y cómo es hoy. Otro tema es la evolución de los efectos especiales, que fueron un gran avance para esa película. De hecho, se crearon los mejores efectos especiales jamás hechos para el cine.
Recomendada para el nivel secundario. Se puede ver películas en distintas plataformas como HBO Max o Prime Video.
Año: 1968. Director: Stanley Kubrick. Guion: Stanley Kubrick y el gran escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke, autor entre otras obras de Soy Leyenda.
Te puede interesar: Aprende a descargar videos de Facebook en tu ordenador o móvil
2. Matrix la pelicula
Argumento: Matrix es una de las películas de tecnología de mundos virtuales y computación más conocidas. Thomas Anderson es un programador informático, pero también Neo, un hacker. En realidad, descubre que el mundo percibido por las personas es en cambio un mundo virtual gestionado por inteligencias artificiales. Este mundo, llamado Matrix, sirve para esclavizar a los humanos y crear energía.
Temas de reflexión propuestos: inteligencia artificial, programación, mundos virtuales.
Recomendada para adolescentes. Se puede adquirir en versiones DVD y Blu-Ray pero también está en varias plataformas como HBO Max y Movistar Plus. Películas flash
Año: 1999. Dirección y guion: Lana y Lilly Wachowski. Películas en paramount

3. El show de Truman
Argumento: Thomas Burbank es un vendedor de seguros con una vida monótona, aunque bien organizada. Sin que se dé cuenta, miles de cámaras ingeniosamente escondidas siguen toda su existencia durante casi treinta años. En realidad, toda la vida de Truman es un cuidado escenario transmitido por una cadena de televisión mundial solamente interesada en sus ganancias financieras.
Temas de reflexión. Redes sociales, privacidad, seguridad en Internet. Influencia de lo digital. Redes sociales, Internet y «reality shows» están cada vez más presentes y ocupan más espacio en el tiempo de las personas. ¿Cómo las nuevas tecnologías exponen la vida de cada uno? ¿Cuánto tiempo dedicamos a mirar la vida de los otros?
Recomendada para mayores de 13 años. Disponible en Amazon Prime Video o HBO Max. Se puede alquilar en ITunes y Google Play.
Año: 1998. Dirección: Peter Weir. Guion: Andrew Niccol.
Te puede interesar: Películas sobre robótica para niños
Películas de tecnología de redes sociales
Estas películas invitan a reflexionar sobre el poder o la influencia de las redes sociales en la sociedad y cada persona.
4. La red social, películas para ver en el aula
Argumento: La película narra la historia de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. Sin embargo, profundizan los conflictos sobre autoría del invento, complejos procesos judiciales y entramado emocional.
Ideal para adolescentes, ya que las redes sociales son un factor determinante de su identidad social. Se puede ver en Netflix, HBO, Prime Video y otras plataformas. Una de las películas más taquilleras de la historia en tecnología.
Año: 2010. Dirección: David Fincher. Guion: Aaron Sorkin.
5. Modo avión
Argumento: Esta película brasileña narra la historia de Ana, una exitosa influencer de redes sociales. Debido a que sufre un accidente por manejar mirando el celular los padres la envían a una granja aislada con su abuelo, para desintoxicarla de las redes sociales.
Otra película para adolescentes. Aunque las críticas no fueron muy buenas el tono de comedia ayuda a pensar. Disponible en distintas plataformas.
Año: 2020. Dirección: César Rodrígues. Guion: Alice Name y otros.
Películas de tecnología para ver en el aula con juegos
El fascinante mundo de los juegos se traslada al cine con películas de tecnología realmente memorables. Los temas son diversos, tanto sobre videojuegos como incorporando técnicas de videojuegos a la película. Las reflexiones surgen en torno a los placeres y problemas de los juegos y mundos virtuales.
6. Ready Player One: Comienza el juego
Tercera en el ranking de películas cine sobre videojuegos de la prestigiosa plataforma Film Affinity.
Argumento. La película ocurre en el año 2045, en torno a Wade Watts, un adolescente que se evade de la realidad a través de una utopía virtual llamada Oasis. Un premio multimillonario en una búsqueda del tesoro en el propio juego llevará al enfrentamiento con poderosos competidores sin escrúpulos.
Ideal para adolescentes. Acción, suspenso y aventura de la mano del genial Steven Spielberg. Disponible en Amazon Prime Video. películas acción o películas 4k online.
Año: 2018. Director: Steven Spielberg. Guion: Ernest Cline y otros.
7. Pokémon: Detective Pikachu
Argumento. Una más de las películas de tecnología de Pokémon, el popular juego que ya lleva 30 filmes desde 1999. Detective Pikachu cuenta la historia de la desaparición del gran detective privado Harry Goodman y su búsqueda por parte del detective Pikachu, su antiguo compañero. La aventura sucede en Ryme City, la ciudad en la que conviven humanos y Pokémon.
Temas de reflexión: la comunicación, solidaridad y trabajo en equipo para resolver misterios.
Público infantil con experiencia en el videojuego. Se puede ver en HBO.
Año: 2019. Dirección: Rob Letterman. Guion: Dan Hernández y otros.
Películas de tecnología con Internet como protagonista
Internet está presente prácticamente en cada momento de nuestras vidas. El cine no podía ser la excepción. Te proponemos estas tres películas de tecnología en las que no solo Internet es protagonista, sino que proponen un despliegue tecnológico inusual. Para reflexionar sobre los usos de la tecnología, privacidad y qué ocurre con todo lo que se sube a Internet.
8. Open Windows
Argumento. Es una película de misterio y suspenso. Un supuesto ganador de un concurso en línea cuyo premio es una reunión con su actriz favorita debe seguir pistas a través de Internet para liberarla, pues ella ha sido secuestrada. La trama es muy imaginativa e incluye un malvado experto en tecnología. La película se filmó con 12 cámaras diferentes, incluidas webcams, teléfonos y videocámaras de seguridad.
Público adolescente. Disponible en HBO Max, Atresmedia Cine y otras plataformas.
Dirección y guion: Nacho Vigalondo. Año: 2014
9. Términos y condiciones de uso, entre las películas de tecnología documentales
Argumento. Esta atractiva película documental sobre privacidad digital indaga acerca de qué aceptamos cuando hacemos clic en «Aceptar», ya que los «Términos y condiciones» de las páginas web cambian constantemente. En la larga lista de entrevistados hay académicos, empresarios y políticos.
Público adolescente. Disponible en Amazon, Google Play y otras plataformas.
Año:2013. Dirección: Cullen Hoback
10. Emoji la película
Argumento: Oculta dentro de una aplicación de mensajería está Textopolis, una ciudad bulliciosa donde viven los emojis, con la esperanza de ser seleccionados por el usuario. El protagonista es Gene, un emoji diferente que lleva a los niños a través de una aventura de aplicaciones.
Público infantil. Disponible en distintas plataformas.
Año: 2017. Dirección y guion: Tony Leondis.
11. Wall-E, películas pixar
Argumento: Esta película de ciencia ficción se desarrolla en un futuro lejano donde la Tierra está desierta y cubierta de basura. El protagonista es un robot llamado Wall-E, que recoge basura y se enamora de otro robot llamado Eva. La película aborda temas de tecnología, consumismo y sostenibilidad.
Público infantil. Disponible en distintas plataformas. ver películas en linea
Año: 2008
12- Meet the Robinsons
Esta película sigue la historia de Lewis, un joven inventor brillante que se embarca en un viaje en el tiempo y se encuentra con la familia Robinson, una familia futurista llena de inventores y tecnología innovadora. La película fomenta la creatividad y el espíritu inventivo de los niños.
Apto todo Público. Disponible en distintas plataformas.
Año: 2007
Leé también: Software educativos
Hasta acá llegamos con la información sobre «10 Películas de tecnología para reflexionar en el aula». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Cuáles son tus películas de tecnología favoritas para ver en clase? ¡Compartilas!
- ¿Qué es un ecosistema digital y cómo implementarlo en educación?
- ¿Qué son los Códigos QR y cómo usarlos en educación?
- Herramientas de gestión de proyecto en el ámbito educativo
- Cómo usar WordPress en educación: herramienta versátil para el aula
- JavaScript en educación: herramienta versátil y poderosa