mouse de una computadora - mouse ergonómico
Informática y Tecnología

Descubre los mejores mouse ergonómicos para trabajar cómodos

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Trabajás muchas horas en tu computadora? Entonces conocerás los problemas típicos de quienes realizan uso intensivo del ratón de una computadora. Por ejemplo, lesiones, hormigueo o inflamación de las articulaciones. En realidad, hay varios modelos, tamaños y formas de ratones. Sin embargo, rara vez se elige en función de la salud. Más bien se aplican otros criterios, desde el económico hasta el estético. Sin embargo, afecciones como síndrome del túnel carpiano y epicondilitis son cada vez más notificadas a nivel de enfermedades profesionales. Para eso existen los mouse ergonómicos. Es decir, ratones que se adaptan a la postura natural del usuario. ¡Conocelos y adoptalos!

¿Cómo elegir los mouse ergonómicos?

Hay muchos modelos de mouse ergonómicos. Verticales, semiverticales, para zurdos o diestros, con teclas personalizables… ¡No te marees! Los elementos a tener en cuenta son:

  • Tamaño de la mano.
  • Cantidad de horas diarias de uso de pantalla de visualización de datos.
  • Ser varón o mujer.
  • Diestro o zurdo.
  • Tipo de agarre. Hay tres posturas típicas: solo con la palma, con la palma y punta de los dedos o solo con la punta de los dedos. Estas posturas dependen de hábitos adquiridos.
  • Textura.
  • Grado de deslizamiento.
  • Rueda de scroll.

Te puede interesar: ¿Cómo elegir la mejor computadora para niños?

Más allá del modelo elegido, un mouse es cómodo para trabajar cuando:

  • La mano descansa encima, sin tener que tensarla al apoyarla o sujetar el ratón.
  • La muñeca permanece completamente horizontal y en descanso.
  • El antebrazo descansa sobre la mesa y no está en el aire.
  • El movimiento se realiza en bloque, es decir, mano junto con brazo. Es decir, no se mueven solo los dedos o la muñeca.

Además, no se debe olvidar tomar descansos de 10 a 20 minutos cada dos horas de trabajo continuo. Durante estas pausas, se recomienda hacer ejercicios de estiramiento para disminuir la tensión y reducir la fatiga.

mouse de una computadora - mouse ergonómico

Diferencia entre el ratón tradicional y los mouse ergonómicos

Dicho todo lo anterior, repasemos los distintos modelos de mouse ergonómicos y sus características.

La principal característica que diferencia los ratones tradicionales de los ergonómicos es el ángulo de agarre. Así, encontramos ratones horizontales, inclinados y verticales.

El ángulo de agarre es el que se forma entre el escritorio y la mano. Cuando se coloca la mano sobre el mouse ergonómicos, no se debe sentir presión en los músculos ni las articulaciones. Los dedos deben permanecer flexionados naturalmentte, ni demasiado apretados ni muy separados.

  • Los ratones tradicionales son horizontales, es decir que su ángulo de agarre es de 0°.
  • En tanto, los inclinados tienen un ángulo de 25°. Son más cómodos que los horizontales.
  • Por último, los verticales forman un ángulo de 90°. La palma hacia adentro permite que la mano se coloque en forma natural. Sin embargo, requieren tiempo para acostumbrarse a su uso. Una encuesta realizada entre trabajadores que lo probaban por primera vez demostró cierta resistencia al cambio. Sin embargo, más del 80% lo consideró muy adaptable a la mano.

Te puede interesar: Partes internas de la computadora y sus funciones

Modelos y materiales del raton de la computadora

Estos son los diferentes modelos de mouse ergonomicos que se pueden encontrar en el mercado. Su costo es mayor que el de un ratón tradicional. Sin embargo, ¡nunca será mucho comparado con el dinero que ahorrarás en osteópatas y analgésicos!

  • Vertical recargable. Clic silencioso. Con botones.
  • Ergonómico vertical con cable para diestros.  Clic silencioso y botones.
  • Vertical inalámbrico para diestros. Efectivo en todas las superficies.
  • Modelo especial para diseñadores. Desplazamiento electromagnético. Rueda de acero maquinado. Puede personalizarse. Funciona con una batería recargable.
  • Inalámbrico vertical para zurdos. Evita la fatiga de la muñeca y el riesgo de dolor por uso prolongado. Clic silencioso, fácil de manejar, agradable al tacto.

Conclusiones

Recordemos que un ratón es ergonómico cuando se adapta al tamaño y la postura natural de la mano del usuario. La ventaja de los mouse ergonómicos es sobre todo física.

En cuanto al tamaño, es cierto que los ratones de pequeño formato son ideales para acompañar las computadoras portátiles. Sin embargo, no sirven para apoyar toda la palma de la mano… ¡lo que los hace muy poco ergonómicos!

Los profesionales que hacen uso intensivo del ratón pueden preferir los modelos más livianos, ya que el peso puede cansar la mano y la muñeca. En tanto, los ratones inalámbricos suelen ser más pesados, debido a que portan pilas o baterías.

El ratón ergonómico vertical es sin dudas el que proporciona mejor confort al usuario. Sin embargo, cada usuario debe elegir el suyo de manera personalizada. De hecho, no existe un ratón que se adapte a todas las personas, y los dos factores con mayor influencia son el tamaño de la mano y el agarre.

Leé también: Material didáctico de computación

Libros de informatica para niños
Libros de informatica para niños

Hasta acá llegamos con la información sobre «Descubre los mejores mouses ergonómicos para trabajar cómodos». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Ya probaste los mouse ergonómicos? ¡Compartí tu experiencia!

Metadescripción: ¿Trabajás muchas horas en tu computadora? Entonces te interesará saber que hay mouse ergonómicos, que se adaptan a la postura del usuario.

Extracto: ¿Trabajás muchas horas en tu computadora? Entonces conocerás los problemas típicos de quienes realizan uso intensivo del ratón. Para eso existen los mouse ergonómicos. Es decir, ratones que se adaptan a la postura natural del usuario. ¡Conocelos y adoptalos!

 

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *