grafomotricidad infantil ejercicios y aplicaciones
Tic en Primaria

Grafomotricidad infantil: ¿qué es y cómo implementarla?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Para empezar, la grafomotricidad infantil (grafo= escritura y Motriz= movimiento) refiere al movimiento que hace un niño con la mano para realizar determinada actividad, ya sea escribir o dibujar. Es una de las habilidades más importantes que el niño debe desarrollar para poder comunicarse de forma correcta. Hoy te traemos ejemplos y aplicaciones para desarrollar la grafomotricidad infantil. Al final de la nota descarga fichas de grafomotricidad para niños.

Abecedario de Tecnología

¿Cómo se adquiere la grafomotricidad infantil?

La grafomotricidad infantil comienza aproximadamente a los 3 años de vida cuando el niño manipula objetos. Al principio realizan garabatos o trazos libre que les permiten conocer y dominar el espacio e ir adquiriendo soltura. Luego van incorporando trazos dirigidos con ejercicios básicos: unión de punto y línea, círculos, trazos de líneas etc.

Cuando nos referimos a los objetos que utiliza para desarrollar y perfeccionar dicha habilidad, comienzan a manipular objetos gruesos: tizas, esponjas, crayones gruesos para tener mayor agarre y precisión. Por último, pasan a la motricidad fina cuando ya dominan el trazo con lápices y bolígrafos.

Potenciar la habilidad

Es importante saber que la grafomotricidad se da a través de ejercicios de movimiento, para potenciar el desplazamiento correcto dentro del espacio gráfico: de izquierda a derecha e inversa, de arriba hacia abajo e inversa, de adentro hacia afuera e inversa.

A medida que el niño vaya adquiriendo más soltura ira evolucionando notablemente, para pasar de dibujar a escribir letras y palabras.

¿Por qué es tan importante desarrollar la grafomotricidad infantil?

Es importante para estimular la comunicación oral y escrita del niño, a través de ejercicios que permitan una mayor autonomía sobre sus manos, incluyendo así cada una de sus partes: codo, antebrazo, muñeca, manos y dedos. Otorgando un mejor agarre, fluidez, legibilidad y rapidez en cada movimiento.

Grafomotricidad ejercicios con los dedos

Para fomentar al desarrollo de esta habilidad, debemos implementar actividades de grafomotricidad preescolar con el uso de los dedos. Aquí algunos ejemplos a tener en cuenta:

Cantos mientras movemos las manos:

Con esto logramos que el niño pueda enfocar su atención en ellas y también lo pueda copiar. En este ejercicio podemos practicar la canción «Saco una manito, la hago bailar, la cierro la abro y la vuelvo a guardar» y así con la otra mano, para que el niño pueda interpretar el contexto.

Cantando mientras el niño aplaude

Luego, con la canción de «Tortita, tortita, tortita de manteca…» u otra que conozcan, ir cantando y aplaudiendo para que el niño junte y separe las manos y los dedos.

Utilizar los dedos

Otro ejercicio con los dedos de la mano es cantar la canción de Wizi araña para que el niño pueda tocar los dedos con el pulgar de la mano correspondiente o ambas, aumentando el ritmo. También lo pueden hacer con botones de teléfono, instrumentos musicales etc.

Aplicaciones para desarrollar la grafomotricidad

Mediante estas aplicaciones, se busca mejorar la precisión, direccionalidad, segmentación, rapidez, legibilidad en su escritura y movimiento de las manos.

Aprender a leer y escribir

Es una aplicación ideal para niños de 3 a 5 años. El juego muestra ejercicios de motricidad para trabajar los números, el abecedario, letras, colores y sílabas.

Es un juego super entretenido, para desarrollar la grafomotricidad infantil con los dedos o mediante el trazo grafomotricidad, desde un dispositivo tecnológico que puede ser el uso de una tablet o Smartphone.

Además, es compatible con iOS y Android. Acá te mostramos un video para que veas cómo se juega.

Pinkfong Trazos para Escribir

Por su parte «Pinkfong» ofrece esta aplicación para que, mediante el uso de videos interactivos, los bebés y niños de hasta 3 años puedan aprender a escribir con actividades de trazos.

Características de Pinkfong

  • Aprender abecedario, números y figuras de forma divertidas mediante videos.
  • Descubrir temas como el espacio, playa, tierra de las luces y más.
  • Más de 100 actividades de trazos
  • Simples pasos ideales para los más pequeños
  • Juegos sencillos de letras y figuras
  • Idiomas: inglés, español, francés, chino, coreano y japonés.

Aprende el alfabeto «Aprender a leer y escribir»

Por otro lado, esta aplicación permite que el niño pueda desarrollar habilidades de lectura y escritura de la mano del abecedario de forma intuitiva y divertida.

Con esta aplicación los niños aprenderán ejercicios grafomotricidad:

  • Escribir todas las letras del alfabeto español, abecedario y grafomotricidad de números del 1 al 10 para imprimir
  • Desarrollar habilidades de grafomotricidad infantil con letras y números
  • Practicar aspectos esenciales de fonética en español y habilidades de escritura
  • Aprender palabras asociadas con las letras.

ABC PreSchool Kids

Es una aplicación que contiene más de 350 ejercicios para aprender a trazar letras, números, formas y colores. Ideal para niños de 2 a 5 años.

Con esta aplicación de grafomotricidad infantil los niños aprenderán:

  • Letras en inglés de la A a la Z
  • Grafomotricidad números del 1 al 20
  • Trazar formas, curvas, líneas rectas y simples
  • Dibujar de forma libre
  • Aprender los colores
  • Trazar el abecedario
  • Vocabulario básico
  • Unir puntos
  • Libro de colorear
  • Distinguir y trazar mayúscula y minúscula

Hasta acá llegamos con la información sobre Grafomotricidad infantil, esperamos que te haya sido útil y puedas implementarla con tus alumnos.

¿Buscas Fichas de Grafomotricidad para tus alumnos? En este link vas a encontrar un montón de fichas imprimibles para promover estas habilidades. ¡Descárgalas ahora!

Recorda que en SabDemarco tenemos Recursos TICs para tus clases, no dudes en visitarnos y contactarnos para descargar actividades de computación, software y mucho más para niños.

ÚLTIMAS NOTAS

Sabrina Demarco

Deja una respuesta