Etiqueta: programación
Las Apps para desarrollar el pensamiento computacional son herramientas informáticas que ayudan a los usuarios a mejorar su capacidad de lógica y razonamiento. En realidad, las apps ocupan hoy en dí...
Read More
Kodular fue fundada en 2017 como una plataforma para crear aplicaciones móviles. Sin embargo, sus creadores no querían que fuese una suite más sino, por una parte, competir con App Inventor. Por otra...
Read More
Los robots para construir en el aula representan una experiencia fascinante y emocionante a la vez. En realidad, los robots están presentes en las clases de informática desde hace algunos años. De he...
Read More
Las tecnologías de la industria 4.0 se basan en los más importantes avances de los últimos años: sensores, ciencia de datos, digitalización y conectividad. En realidad, se habla mucho de industria 4....
Read More
¿El sistema operativo Linux te resulta familiar? En realidad, el sistema operativo Huayra, desarrollado por la Argentina para el trabajo en clase, se llama Huayra GNU/Linux. Es decir que está basado ...
Read More
El aprendizaje basado en proyectos, ABP o PBL por su sigla en inglés, es una nueva metodología con la que los docentes deben comenzar a familiarizarse. Si bien es novedosa, hunde sus raíces en la Esc...
Read More
Los programas de animación 3D permiten modelar un personaje, agregando luz, color y técnicas de movimiento. Hay varios programas que permiten realizar esta tarea. Sin embargo, independientemente del ...
Read More
Para entender las diferencias de HTML vs XML, es importante recordar que se trata de siglas de lenguajes de marcas o marcado. De hecho, son los dos lenguajes web más utilizados. No se deben confundir...
Read More
¿Qué son habilidades digitales? Las habilidades digitales son la piedra de toque del mundo educativo del siglo XXI. Marcan la diferencia ya que invertir en habilidades digitales no es un lujo sino un...
Read More