
¿Cuál es el rol del docente frente a las TIC?
Muchas veces se habla sobre la necesidad imperiosa de educar a los jóvenes en las nuevas tecnologías. Aunque resulte obvio hacerlo, solemos olvidarnos que las entidades educativas de cada país responden a necesidades sociales y económicas totalmente diferentes. De esta forma restamos valor al proceso de enseñanza, lo que representa la fuerza laboral en varios países. Por esta razón hoy vamos a hablar sobre cuál es el rol del docente frente a las TIC.
Perspectivas sobre la integración de las TICs en la educación
Existen tres perspectivas diferentes sobre la integración de las TICs en la educación:
1-La perspectiva optimista del rol del docente actual
Esta perspectiva es la más favorable. En esta los docentes ven que las TICs son una oportunidad para el aprendizaje. Además, propician la incorporación de nuevas maneras de educar, es decir, cambiar lo tradicional y adaptarse al nuevo sistema de aprendizaje.
Los docentes buscan que el enfoque educativo sea más personal y responda a necesidades específicas de cada alumno.
Sin embargo, hay educadores que consideran que el nuevo modelo educativo es totalmente disruptivo, lo que acabará con la impartición de clases permanentes. Por ejemplo, volver a lo sucedido en pandemia: educación desde casa, homeschooling.
2-Perspectiva indiferente:
Con una actitud más “neutra”, existen docentes que no ven el impacto de las TICs. Tampoco alteran los planes educativos implementados actualmente.
En tanto, esta perspectiva se basa en la alta curva de dificultad de inclusión de nuevas herramientas en procesos ya establecidos, en donde resulta extremadamente costoso el cambiar esquemas de enseñanza en la actualidad debido al alto costo que ello representa.
3-La perspectiva negativa:
Por último, este es uno de los tipos de rol del docente más común que responde a una imperiosa necesidad de mantener el modelo pedagógico establecido con pocas o nulas alteraciones por las TICs. El principal motivo res porque dudan de la información, creen que no es de calidad.
Asimismo, los profesores con esta perspectiva asumen que con el alto costo operativo no tendrá un impacto significativo y beneficioso para los alumnos
Por lo tanto, el sistema de enseñanza debe mantenerse inalterable en donde la pasividad del estudiante impera a la par de la transmisión de la información generalizada.
Problema de educación generacional
Es importante saber que, enseñar informática y tecnología no solo debe ser tarea del docente especializado, sino que este debe ser acompañado por maestros de las diversas áreas.
Esto debe ocurrir por dos motivos principales:
- Carencia del contacto digital con herramientas innovadoras, produce una brecha de entendimiento sobre las sociedades actuales;
- Desconocimiento informático, lo que lleva a la carencia de alfabetización contemporánea creando así analfabetas digitales.
Asimismo, el debate debe centrarse en la educación de la generación actual, pero, se sabe bien que el problema viene de varias generaciones. El foco está en que la mayoría de los docentes que cumplen estas tareas son del grupo de migrantes digitales que se distribuyen proporcionalmente como la fuerza de trabajo de los diferentes países y sociedades.
La formación de y el rol del docente en la era digital
El primer desafío para superar es lograr la formación y el rol del docente en la era digital adaptado que permita comprender cómo y qué integrar efectivamente en su modelo educativo.
Asimismo, se debe iniciar por inculcar una cultura tecnológica en el profesorado, pero hay que desarrollar una línea de enseñanza coherente y lógica que combine lo mejor del modelo tradicional y los beneficios de las herramientas tecnológicas a implementar.
Por eso el proceso es, más bien, descriptivo e investigativo antes que práctico. Se deben tomar en consideración las posibilidades didácticas que ofrecen las TICs en la educación a la par de un cambio del rol del docente y estudiante. Este último refiere a una nueva definición que es construida más en un proceso bidireccional participativo que pre-establecido.
Lee también: Ventajas y desventajas del uso de las TICs
Por lo tanto, este nuevo rol del docente de la era digital debe contar con la flexibilidad y permeabilidad de aprender nuevas herramientas y adaptarlas según las necesidades se presenten. Solo así podrá determinar efectivamente qué es beneficioso utilizar en el proceso de enseñanza y qué no.
Ultimas entradas de nuestro Blog recursos tic
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023
- Día del diseñador gráfico ¿Cuándo y por qué se celebra? - 27/04/2023