
Recursos TIC para trabajar en educación especial
¿Educación especial que es? Esta educación es una modalidad del sistema educativo dedicada a las personas con discapacidades temporales o permanentes. Es tan importante que hasta tiene una fecha en Argentina, el 9 de agosto de cada año. Conmemora la creación de la primera Dirección de Educación Especial, en el año 1949. Así como el concepto de educación especial fue evolucionando, desde la integración a la inclusión, también se renovaron los métodos y modelos educativos.
Por supuesto, las TIC en educación especial no podían estar ausentes. Entonces, las tecnologías de la información y la comunicación brindan herramientas de enorme valor pedagógico para asegurar la educación a cada necesidad.
Adaptaciones de las TIC para educación especial
Para saber ¿Qué es el tics para educación especial? es necesario hacer referencia un aspecto que no suele tocarse en el resto de las áreas educativas: las adaptaciones de hardware y software. Así, se facilita la comunicación didáctica con alumnos que presentan necesidades especiales diversas.
Las premisas para que estas adaptaciones funcionen son dos criterios esenciales: sencillez y creatividad. Es decir que, como todo en tecnología, no siempre lo más moderno y sofisticado es lo mejor.
En cambio, cada docente debe elegir los recursos que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas. A veces se pueden adaptar programas sencillos con más utilidad y menor costo que adquirir programas especializados.
Te puede interesar: 13 Apps para alumnos con DEA Dificultades específicas de aprendizaje

Hardware adaptado
- Pulsadores. Los pulsadores son conmutadores que se accionan por presión. La presión puede ser de manos, pies o la parte del cuerpo que el niño pueda manejar. También se encuentran en esta categoría los señaladores y varios tipos de pulsadores. Están indicados para niños con dificultades de movilidad. Su objetivo es ayudarlos a manejar la computadora.
- Teclados. Dentro de los dispositivos físicos encontramos una gran variedad: bloqueadores de teclas, que se colocan encima de cualquier tecla para que no pueda utilizarse. Carcasas para teclados, que permiten utilizar señaladores o dedos. Teclados de una sola mano. El teclado de conceptos para niños con dificultades cognitivas. Por último, el teclado virtual para alumnos con discapacidades que no pueden utilizar el teclado físico.
- Ratones. Ratones especiales con las funciones normales de un ratón. Otros que permiten el acceso a la computadora mediante movimientos de cabeza o partes del rostro. Ratón de bola.
- Cámaras. Dotadas de un software especial, captan el rostro del niño y se pueden utilizar como ratones.
- Pantallas táctiles o digital board online. Aquí podemos mencionar las pantallas de representación táctil con línea Braille, por medio de las cuales en la educación especial para discapacitados visuales permite leer el contenido del monitor. También para discapacidad visual, pantallas de mayor tamaño.
- Otros accesorios: impresoras braille, apoyo para antebrazos, atril para trabajar sin necesidad de sujeción manual.
Software adaptado
- El sistema operativo Windows trae muchas opciones de accesibilidad para diferentes necesidades en educación especial. Por ejemplo:
- Con discapacidad visual. Ampliación de imagen de pantalla, alto contraste.
- Discapacidad auditiva. Las opciones de accesibilidad del sistema Windows son avisos visuales, descripciones del habla y de los sonidos.
Leé también: ¿Es útil implementar los audiolibros al salón de clases?
Otras opciones de software
- Software de reconocimiento de voz para discapacidad visual. También opciones de accesibilidad de Microsoft como una lupa para ampliar la pantalla. Microsoft también ofrece utilidades de revisión de pantalla, información en pantalla disponible en formato de voz y pantalla Braille actualizable. Permite cambiar el tamaño de la fuente, resolución de pantalla, personalizaciones de menú y barra de herramientas y utilizar teclas de método abreviado.
- Programas de videoconferencia para comunicarse con lenguaje de señas, para discapacidad auditiva. El sistema operativo Microsoft también tiene opciones de accesibilidad como configurar opciones, recibir notificaciones visuales y ajustar las opciones de Internet. Como software zoom
- Programas que permitan crear símbolos, que predigan y rectifiquen palabras, para discapacidad cognitiva. También filtros de teclado, utilidades de entrada de voz y de revisión en pantalla por parte del sistema operativo Microsoft.
- Opciones de accesibilidad para alumnos con discapacidad de movilidad. Microsoft ofrece filtros de teclado, teclado en pantalla y entrada de voz.
Aplicaciones educativas para usar en educación especial
Junto con todas estas adaptaciones encontramos programas específicos para utilizar en educación especial en línea (special education online)
1-Braileo
Creada por estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional. Es un software muy útil para niños no videntes o con discapacidad visual. Los usuarios pueden tomar una foto de un texto escrito en Braille y obtienen la traducción al alfabeto latino.
2-Aula PT
Sitio colaborativo de juegos y recursos para la elaboración de ACIS, es decir, Adaptaciones Curriculares para niños con dificultades de audición y lenguaje.
El sitio es mexicano pero la mayoría de las actividades pueden aprovecharse. Por ejemplo, tiene una sección de juegos online de comprensión lectora, conciencia fonológica y juegos para dislexia entre otras especializaciones.
3-Globus 3
Un programa diseñado para personas con discapacidad auditiva. El programa responde a los sonidos emitidos de maneras diferentes según la opción elegida. Por ejemplo, formas, colores o juegos. Cuenta con 17 ejercicios de reconocimiento de voz.
Es una creación de Projecte Fressa, que diseña programas informáticos para personas con discapacidad. Es un software gratuito.
4-Plaphoons, special education online programs
Otro programa de Projecte Fressa. Aparece como un sistema de ayuda en la comunicación a personas con discapacidad severa, pero es mucho más que eso.
Por ejemplo, demostró a lo largo de algunos años servir para el aprendizaje de lectoescritura a personas que se suponía que no podían aprender a leer y escribir.
5-Proloquo2Go
Una aplicación de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) que permite a los estudiantes expresarse mediante pictogramas, imágenes y texto. Es útil para aquellos con dificultades de comunicación verbal.
Permite a los usuarios comunicarse utilizando pictogramas, imágenes y texto. La aplicación presenta una interfaz intuitiva con una selección amplia de vocabulario preestablecido y categorías de palabras organizadas en tableros.
6-TouchChat HD
Es una aplicación de comunicación para dispositivos táctiles que ayuda a las personas con dificultades de habla a comunicarse utilizando símbolos, texto y voz. Es altamente personalizable y se adapta a las necesidades individuales.
Leé también: Actividades para trabajar la dislexia en el aula
«Hasta acá llegamos con la información sobre «Recursos TIC para trabajar en educación especial». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Conocés otras aplicaciones para utilizar en educación especial? ¡Compartilas!
- ¿Qué es el ciberacoso y cómo prevenirlo en niños y adolescentes?
- Icloud: herramienta imprescindible para la educación moderna
- Guía de Cómo descargar gratis libros en epub
- AutoDraw Google para crear material didáctico
- 9 mejores herramientas para descargar videos de YouTube