
Dispositivos de almacenamiento externos ¿Qué son y cómo se usan?
Los dispositivos de almacenamiento externos son un tipo de periférico para guardar archivos, sin cable como su nombre lo indica. En general, los dispositivos de almacenamiento son muy útiles porque eliminan la dependencia de la capacidad del equipo, ahorrando espacio y ganado en velocidad.
Para independizarse también de los cables, la nube aparece como una gran solución. Pero… ¿qué ocurre cuando se está en movimiento, o se necesita que muchos usuarios accedan a una gran cantidad de datos? Estos versátiles dispositivos pueden darte la respuesta.

Para qué se usan los dispositivos de almacenamiento externos
Son dispositivos de almacenamiento inalámbricos los tipos de periféricos que tiene una diferencia fundamental con otras soluciones externas: pueden crear su propia red sin cables.
En realidad, la oferta de soluciones de almacenamiento es enorme, y hay dispositivos para todos los gustos y presupuestos. Sin embargo, cuando se trabaja en equipo y muchos usuarios deben acceder a los diferentes archivos, un dispositivo de almacenamiento externo se comporta como una nube privada.
Así, reúnen los beneficios de los tipos de almacenamiento tradicional, al guardar los datos en una unidad física, y de la nube, al permitir el acceso a los datos a múltiples usuarios.
Además, la mayoría de los dispositivos incluyen un puerto de carga y transferencia de datos, con lo que pueden funcionar con un cable.
Te puede interesar: ¿Qué son las copias de seguridad y cómo crearlas?
Funciones de los dispositivos de almacenamiento externos
La función principal de los dispositivos de almacenamiento extraíbles es actuar como respaldo de datos sobre la marcha. Es especialmente útil cuando se trabaja con archivos de gran tamaño como fotografías o videos, ya que se pueden enviar en el momento de manera inalámbrica.
También funcionan como servidor de medios. Todo el contenido almacenado puede reproducirse en diferentes pantallas, como tabletas, teléfonos inteligentes o televisores inteligentes.
Te puede interesar: ¿Qué es la memoria RAM y cómo aumentar su velocidad?
Crean su propia red Wi-Fi para que los dispositivos a su alcance accedan de forma segura mediante una contraseña. También pueden conectarse mediante Bluetooth.
Tipos de dispositivos de almacenamiento inalámbricos
Hay muchas opciones de dispositivos de almacenamiento externos con diferentes hardware y características. , el almacenamiento de imágenes, música, videos o cualquier otro tipo de archivo se puede realizar de diferentes formas.
Algunos dispositivos de almacenamiento inalámbricos están diseñados para no moverse mucho, mientras que otros son 100% portátiles.
Como siempre lo recomendamos en tecnología, no se trata de elegir lo más nuevo ni lo más costoso sino lo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Así que, sin más, pasemos a analizar los diferentes modelos que se pueden encontrar en el mercado.
Enrutadores de viaje externos
Están diseñados para manejar conexiones WiFi mientras se viaja. Sin embargo, pueden utilizarse en cualquier lugar donde se necesite la administración inalámbrica de archivos.
Tienen diferentes funcionalidades, desde la transmisión a múltiples dispositivos hasta la gestión de almacenamiento. La unidad se puede configurar en el hogar o el trabajo y manejar las diferentes transferencias inalámbricas de archivos.
El almacenamiento se realiza en tarjetas SD o memorias USB que se conectan a los respectivos puertos. Se puede cambiar rápidamente a una unidad flash o una tarjeta SD para obtener más espacio.
De hecho, se deben adquirir estos elementos ya que la mayoría de los dispositivos de almacenamiento inalámbricos tienen almacenamiento interno limitado o nulo.
Ideal para un entorno en el que muchas personas necesitan acceder a diferentes archivos.
Discos duros, dispositivos de almacenamiento externos
Los discos duros inalámbricos son una buena opción para uso doméstico o para quienes necesitan movilidad. Su principal ventaja es que brindan más espacio que otros dispositivos de almacenamiento externos o inalámbricos.
Además, son la opción más económica ya que son muy utilizados y se puede elegir el formato que ofrezca un costo más razonable. En la actualidad, los discos duros inalámbricos pueden llegar a almacenar de 2 a 4 terabytes.
Muchos modelos traen una batería incorporada para proporcionar portabilidad.
Unidades de estado sólido inalámbricas
Las unidades de estado sólido son dispositivos de almacenamientos externos que combinan lo mejor de los discos duros con las memorias tipo HDD. Así, resultan más rápidas y económicas que otro tipo de dispositivos. Además, su tamaño y bajos requisitos de energía las hacen ideales para computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.
Dentro de las unidades de estado sólido se encuentran las memorias USB y tarjetas flash.
Las unidades USB inalámbricas portátiles son pequeñas, en tanto su capacidad de almacenamiento es limitada, aunque grande frente a una computadora doméstica.
Traen una batería incorporada, lo que las convierte en una pequeña y amigable solución inalámbrica para archivos sobre la marcha.
Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Qué son los Dispositivos de almacenamiento externos y cómo se usan?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Conocés otros dispositivos de almacenamiento inalámbricos? ¡Contanos tu experiencia!
- Herramientas de Control Parental para una navegación segura
- Gamifica tu clase con Educaplay ¿Cómo utilizarlo?
- Herramientas en línea para enseñar las tablas de multiplicar
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Herramientas de Control Parental para una navegación segura - 30/05/2023
- Gamifica tu clase con Educaplay ¿Cómo utilizarlo? - 26/05/2023
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula - 22/05/2023