
Diferencias entre SSD HDD y SSHD que debes saber
Si hablamos de almacenamiento, tenemos varios problemas que resolver. Por ejemplo, el rendimiento del dispositivo. También la relación entre costo y capacidad. Tradicionalmente se utilizaron discos duros, de alta capacidad a bajo costo. Sin embargo, tienen la desventaja del deterioro de sus partes mecánicas. Así aparecieron los sistemas de almacenamiento híbridos. Si te dieran a elegir entre SSD HDD y SSHD… ¿sabrías cuál preferir? A continuación, sus parecidos y diferencias.
SSD HDD y SSHD: ¿para qué sirven?
Comencemos por el principio. Es decir, desglosar qué significan estos nombres.
- HDD. Es la tradicional «unidad de disco duro». Cuenta con cabezales mecánicos que se mueven sobre platos giratorios.
- SSD ¿que es?: significa «unidad de estado sólido». Los datos se almacenan en una memoria flash NAND. No incluye piezas móviles.
- SSHD. Esta sigla significa «unidad híbrida de estado sólido» o disco duro híbrido. Combina los dos anteriores en un solo dispositivo. Almacena los datos en una memoria flash, mientras que los archivos de menos uso se guardan en discos giratorios.
En realidad, para diferenciar SSD HDD y SSHD hay que tener en cuenta varios factores. Así, se puede elegir la solución que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto.
Te puede interesar: Dispositivos de almacenamiento más utilizados en el aula
Características de SSD HDD y SSHD
A continuación, veremos los factores principales que diferencian estos tres dispositivos de almacenamiento.
- Formato. HDD tiene componentes móviles. En tanto, SSD no los tiene, pero SSHD combina ambos sistemas. En cuanto al grosor, hay discos HDD tan delgados como como los SSD.
- Capacidad. Los discos duros son muy poderosos. Su capacidad de almacenamiento es mucho mayor que la de los SSD. Los modelos actuales pueden guardar hasta 12 TB. Los SSHD ofrecen máxima capacidad a un precio accesible. En tanto, las unidades SSD de alta capacidad son muy costosas.
- Velocidad. Las unidades HDD tienen un inicio más rápido y alto rendimiento de lectura/escritura en el modo multitarea. Los discos híbridos proporcionan un rendimiento similar a SSD.
- Costos. Los SSD de baja capacidad son muy accesibles. En tanto, el sistema más económico es el disco duro tradicional. Las unidades híbridas tienen un costo por gigabyte un poco más elevado.
- Consumo de energía. Los discos duros tradicionales son los que menos energía consumen. Los híbridos los siguen de cerca. En realidad, el impacto del almacenamiento en la batería ronda el 10%, mientras que los dispositivos que más consumen son la fuente de alimentación y la pantalla LCD.
- Fiabilidad. Las tasas de fallo de los tres sistemas son muy similares. Sin embargo, los híbridos son los más confiables, ya que utilizan la memoria flash y los discos de manera más eficiente.
- Vida útil. SSD se percibe como el más durable ya que no tiene partes móviles. Además, resisten mejor los golpes, caídas y temperaturas extremas.
Lee también: Partes de la computadora internas y sus funciones
¿Qué sistema es más conveniente?
Elegir entre SSD HDD y SSHD puede ser difícil. Especialmente, cuando se trata de renovar los sistemas actuales.
La pregunta clave es cuál de las opciones ofrece mayor capacidad de almacenamiento dentro de nuestro presupuesto. Sin embargo, no es la única. En realidad, la decisión está relacionada con el dispositivo en el que instalaremos las memorias.
Computadoras portátiles
Tienen espacio para una sola unidad de disco. Los discos duros tradicionales tienen mayor capacidad de almacenamiento que las unidades de estado sólido. Sin embargo, son más lentos. SSD tiene un mejor rendimiento en general. Si se busca mayor capacidad de almacenamiento, la solución puede ser una unidad híbrida.
En cambio, si el presupuesto es más escaso, lo mejor es el disco duro tradicional. Por su parte el modelo híbrido es una elección inteligente, ya que ofrece el mejor equilibrio entre rendimiento y espacio. Se deben tener en cuenta las ranuras para tarjetas de almacenamiento de la computadora.
Computadoras de escritorio
Tradicionalmente se ha utilizado la unidad HDD. Sin embargo, produce más calor y ruido, y consume más electricidad. Las unidades SSD son silenciosas y más eficientes energéticamente.
Como las computadoras de escritorio admiten múltiples unidades, se pueden instalar varios dispositivos de almacenamiento y utilizar el más conveniente en cada caso. Sin embargo, la opción SSHD también es más ventajosa en estos equipos.
Hasta acá llegamos con la información sobre «Diferencias entre SSD HDD y SSHD que debes saber». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Qué tipo de almacenamiento utilizás y por qué? ¡Compartilo!
- Gamifica tu clase con Educaplay ¿Cómo utilizarlo? - 26/05/2023
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula - 22/05/2023
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje - 19/05/2023