diferencia entre ciencia y tecnología
Tic y educacion

¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?

Tiempo de lectura: 5 minutos

Aunque a primera vista la diferencia entre ciencia y tecnología parezca obvia, en realidad no lo es. De hecho, una simple búsqueda entre páginas web académicas revela decenas de artículos sobre el tema. Si a veces resulta difícil distinguirlas, es porque ambas son necesarias para el progreso. Sinceramente, ¡no podríamos tener una sin la otra! En esta era acelerada, si un descubrimiento científico da lugar a un avance tecnológico, ese mismo avance posibilita nuevos descubrimientos científicos. Fascinante, ¿no es cierto? Veamos qué tienen que decir la ciencia y la tecnología.

Reflexiones en torno a la diferencia entre ciencia y tecnología

La ciencia y la tecnología son dos conceptos relacionados pero diferentes. Según las definiciones clásicas, podríamos decir que la diferencia entre ciencia y tecnología está en que la ciencia busca entender la naturaleza. En tanto, la tecnología busca hacer cosas en base al conocimiento científico.

Así, la ciencia se dedicaría a la investigación y el descubrimiento de nuevos conocimientos. Mientras tanto, la tecnología se enfocaría en la creación de nuevos productos o servicios a partir de ese conocimiento.

Te puede interesar: Laboratorios virtuales para clases de ciencias y tecnología

diferencia entre ciencia y tecnología

¿Compartís esta idea? Para mucha gente es así. Sin embargo, para el profesor español José Antonio Acevedo Díaz, existe una visión deformada de la tecnología. Así, ésta aparece jerárquicamente subordinada a la ciencia. O, también, erróneamente identificada como ciencia aplicada.

Varias directrices contribuyen a esta confusión. Por ejemplo, la perspectiva de ciencia integrada con tecnología desde la UNESCO. También, los esfuerzos por dar una orientación en ciencia, tecnología y sociedad (CTS) a los programas de estudio de ciencias y tecnología.

En realidad, las definiciones clásicas como las que hemos citado, parten de ideas viejas y se basan en el concepto de que la tecnología es ciencia aplicada. ¡También se podría decir que la ciencia es tecnología aplicada! En realidad, ambas son mucho más que eso.

¿Qué son la ciencia y la tecnología?

Una de las dificultades para establecer la diferencia entre ciencia y tecnología es la falta de definiciones. En realidad, la filosofía históricamente ha encontrado dificultades para definir la ciencia. Las preguntas en torno a la ciencia todavía crean gran incertidumbre. De hecho, según el mexicano Ian Quallenberg Menkes, investigador y filósofo, todavía en el siglo XXI no contamos con una definición exhaustiva de ciencia.

Por su parte, el término tecnología se utiliza en múltiples sentidos. Básicamente son tres categorías:

  • Conjunto de objetos manufacturados.
  • Sistema de manufactura.
  • Un saber, el saber tecnológico, independiente del científico.

Entonces, para establecer claramente la diferencia entre ciencia y tecnología, para no caer en los errores señalados, se debe entender que la tecnología, como la ciencia, son dos formas diferentes, pero hermanas, de obtener conocimiento.

Estado actual del problema

Las reflexiones anteriores no son ociosas. Se debe a que el problema sobre la diferencia entre ciencia y tecnología es filosófico. Si tomáramos cualquiera de las dos respuestas clásicas volveríamos a caer en el mismo error señalado anteriormente.

Por ejemplo, para Aristóteles la diferencia entre ciencia y tecnología es que la ciencia busca la verdad, y la tecnología busca la utilidad. En cambio, Bacon intentó invertir la relación aristotélica. Sin embargo, ambas tienen la misma característica: establecen una relación jerárquica entre ciencia y tecnología.

La visión más actual sobre ciencia y tecnología indica que:

  • Actualmente, ambos campos del conocimiento se encuentran en un estado de interacción dinámica mutua.
  • Difieren en sus objetivos, resultados y pautas de desarrollo.

Por este motivo te recomendamos leer cuidadosamente cualquier lista de diferencia entre ciencia y tecnología. Para ser una lista seria, basada en el conocimiento actual, no debe establecer relaciones jerárquicas entre ciencia y tecnología.

Te puede interesar: 10 Museos de Ciencia y tecnología para visitar en el mundo

diferencia entre ciencia y tecnología

Ciencia y tecnologia diferencias

Así, podemos definir cinco aspectos o características que permiten establecer la diferencia entre ciencia y tecnología.

  • La ciencia genera conocimiento acerca de la naturaleza, independientemente de que ese conocimiento tenga o no una aplicación práctica. En cambio, la tecnología es un proceso de perfeccionamiento basado en la manipulación de la Naturaleza. Por lo tanto, la tecnología aporta conocimiento sobre sí misma. En síntesis: la ciencia permite conocer, la tecnología permite modificar.
  • Los resultados de una tecnología pueden ser medidos fácilmente. Es porque apuntan a necesidades concretas. En cambio, saber si un desarrollo científico cumple con las expectativas es más difícil, dado que las explicaciones sobre la realidad que aprta la ciencia no son definitivas.
  • La tecnología es anterior a la ciencia. Los avances tecnológicos existen desde los tiempos más remotos. Por ejemplo, el descubrimiento acerca de cómo usar el fuego para cocinar o calentarse se considera un avance tecnológico. Además, se cree que ya lo utilizaban los neanderthales, antecesores del homo sapiens.
  • Tecnología busca la eficiencia. Los objetivos de la ciencia van más allá de la eficiencia, incluso la ciencia puede proponer explicaciones que contradicen el saber actual en un momento dado. En cambio, los avances tecnológicos poco eficientes rápidamente son desplazados por otros.
  • La ciencia se basa en teorías y modelos teóricos. En cambio, la tecnología se apoya en diseños.

Actividades didácticas

  1. Realizar experimentos simples: con esto los alumnos podrán conocer la composición de los materiales que usan, para qué sirven cada elemento científico. Por ejemplo: observar cómo cambia una hoja de color cuando se expone a la luz.
  2. El agua que nos rodea: este experimento ayuda a los estudiantes a comprender la importancia del agua y cómo funciona el ciclo del agua. Los niños deben llenar un recipiente con agua, luego colocar objetos (piedras, ramas, etc.) para enseñarles cómo el agua se desplaza por todo nuestro planeta.
  3. Energía solar: con esta actividad, los niños pueden aprender sobre la energía solar y cómo se puede aprovechar para producir electricidad. También se les enseña cómo construir un modelo de panel solar con materiales reciclados.
  4. Construcción de robots: esta actividad les ayuda a los niños a comprender cómo funcionan los robots y a construir un robot con materiales reciclados. Esto les ayuda a entender mejor la programación de robots y el diseño de sistemas electrónicos.
  5. Huerto hidropónico: esta ayudará a los niños a comprender el concepto del huerto hidropónico y su uso para cultivar plantas sin la necesidad de usar tierra. Esto es útil para enseñarles sobre la producción de alimentos con poco impacto ambiental.
  6. Exploración de tecnología: esta actividad les ayuda a los niños a comprender el uso de la tecnología en su vida diaria. Esto incluye la exploración de dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, robots y otros dispositivos conectados a Internet.
  7. Arte y tecnología: esta actividad les ayuda a los niños a comprender cómo se relacionan el arte y la tecnología. Esto incluye la exploración de temas como el diseño gráfico, la fotografía digital, la animación 3D y otros usos creativos de la tecnología.
  8. Las computadoras y sus partes: esta actividad les ayudará a los niños a entender cómo funcionan las computadoras y qué partes las componen. Esto les ayudará a comprender mejores conceptos como hardware, software, memoria RAM y disco duro.

Leé también: Software educativos

Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Tenés tu propia lista de diferencias entre ciencia y tecnología? ¡Compartila!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *