aplicaciones educativas de google
Tic y educacion

Aplicaciones educativas de Google para usar en el aula

Tiempo de lectura: 4 minutos

Más allá de la necesidad de digitalizarse debido al confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19, las aplicaciones educativas de Google ya tienen varios años de existencia. De hecho, las aplicaciones de google for Education, tal el nombre de este recurso comenzó en el año 2003.

Actualmente se basa en tres componentes: hardware, software y capacitación. Si bien el software que más se popularizó es Google Classroom, no es el único. En realidad, los docentes curiosos y con ganas de enseñar pueden encontrar en Google muchísimas aplicaciones gratuitas para usar en el aula que son un gran apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Distintas ediciones de las aplicaciones educativas de Google

Para comenzar, digamos que hay varios espacios educativos en Google. Encontramos las aplicaciones educativas de Google entre sus varias aplicaciones y recursos. Sin embargo, hay único espacio: Google Work space for Education, que reúne la totalidad de las herramientas educativas.

Sin embargo, solo está disponible para instituciones educativas que cumplan ciertos requisitos. Google se reserva el derecho de determinar si una institución puede o no utilizar Google Work space for Education.

Te puede interesar: 10 herramientas para crear presentaciones de forma rápida y fácil

Las instituciones que cumplan los requisitos pueden disponer en forma gratuita de Google Work space for Education Fundamentals. Esta es una edición conocida anteriormente como Google Suite for Education. Reúne un paquete de herramientas gratuitas que permiten comunicarse y colaborar mejor en el aula.

Luego google educativos lanzó otras ediciones que, a diferencia de Fundamentals, son de pago. Estas son:

  • Plus.
  • Teaching and Learning Upgrade.
  • Standard.
aplicaciones educativas de google

Aplicaciones educativas de Google gratuitas

Las aplicaciones de google workspace for Education Fundamentals están disponibles gratuitamente en Google, aunque en forma individual.

Sin embargo, es fácil combinarlas mediante una cuenta en Google. Las aplicaciones educativas de Google más habituales son:

  • Classroom de Google. Para utilizarla se debe crear una cuenta gratuita de Google Work space for Education, es decir, a través de un centro educativo autorizado. Los alumnos no pueden usar Google Classroom en un centro educativo con una cuenta personal.
  • Herramientas de colaboración como presentaciones, hojas de cálculo, documentos y formularios. Esta suite es muy parecida a la de Office, con la que los alumnos pueden estar más familiarizados. La ventaja es que guarda los archivos directamente en la nube. Además, se pueden editar en forma colaborativa.
  • Herramientas de comunicación como Google Meets, Gmail y Chat. Google Meets es una herramienta muy fácil de usar
  • Espacio de almacenamiento como Drive.

Otros recursos que se pueden utilizar como aplicaciones educativas de Google

El gigante Google ofrece tantos recursos que los docentes curiosos y con iniciativa encontrarán en estas herramientas las verdaderas aplicaciones educativas de Google y aplicación de google chat.

Google Académico.

Impactante motor de búsqueda web de libre acceso que indexa el texto completo o los metadatos de la literatura académica en una variedad de disciplinas y formatos de publicación.

Su lema: «A hombros de gigantes» es una frase que se atribuye a Isaac Newton. En realidad, la frase completa sería: “Si he visto más, fue poniéndome sobre los hombros de gigantes” como Descartes y Hooke gracias a cuyos trabajos llegó a sus conclusiones sobre las propiedades de la luz.

Google Arts and Culture.

Ofrece visitas virtuales de museos de todo el mundo. Funciona con la tecnología Street View de Google Maps. Se pueden visitar museos y monumentos.

Tiene una pestaña de juegos con distintas opciones. Por ejemplo, Blob Opera, un divertido juego para crear la propia ópera en base a canciones populares de diferentes lugares del mundo.

Google Sky.

Los apasionados por la astronomía encontrarán en Google Sky la oportunidad de realizar un verdadero viaje a las estrellas. La página fue creada en asociación con algunos de los observatorios más grandes del mundo.

Te puede interesar: 10 programas para crear sopas de letras

Recursos técnicos de Google para trabajar en el aula

Además de las aplicaciones educativas de Google, podemos encontrar una serie de recursos técnicos infalibles para el aula.

Blogger, el blog de Google

La herramienta gratuita de Google para crear un blog.  Un blog es una bitácora, de manera que puede tener decenas de aplicaciones como recurso educativo. Además de dotarlo de contenidos útiles, crear y mantener un blog ayuda al conocimiento de diversas herramientas informáticas. Además, se puede compartir con otras aulas e instituciones educativas.

Google Sites

Permite crear sitios web de forma gratuita. Ofrece una galería de plantillas para trabajo, eventos, pequeñas empresas y sitios educativos.

Su utilidad es prácticamente la misma que mencionamos para el blog. No solamente puede ayudar para la creación de contenidos sino también para el desarrollo de habilidades informáticas.

Maps, aplicaciones educativas de Google

Junto con su complemento Street View, tienen infinitas posibilidades como aplicaciones educativas de Google. Puede aplicarse a las más diversas disciplinas, desde Geografía hasta Matemáticas, pasando por lengua, literatura, música o lo que la imaginación te dicte.

Google Calendar

Una herramienta colaborativa todavía bastante inexplorada. Sin embargo, tiene múltiples posibilidades, como crear diferentes calendarios de acuerdo a los temas a desarrollar o incluir datos y fotografías.

Leé también: Poster de las partes de la computadora

Hasta acá llegamos con la información sobre «Descubre las aplicaciones educativas de Google para usar en el aula». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Tenés tus herramientas de Google para usar en el aula favoritas? ¡Dejanos tus comentarios!

Admin Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *