Plataformas para aulas virtuales
Apps educativas

Aulas virtuales, dicta tus clases de forma online con estas plataformas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Durante el confinamiento, Docentes de todo el mundo han tenido que cambiar las estrategias y metodologías de enseñanza-aprendizaje para continuar con el ciclo lectivo. Por lo que muchos de éstos no tuvieron otra alternativa que adaptarse a las nuevas tecnologías y crear aulas virtuales seguras y gratuitas.

Hoy día con el avance de las nuevas tecnologías, podemos encontrar variedad de plataformas, aplicaciones y herramientas que nos permiten estar conectados en forma directa con nuestros alumnos y poder continuar con la labor docente.

Pero la idea es pensar en ¿Cómo crear aulas virtuales seguras y gratuitas en las que podamos captar la atención de nuestros alumnos verdad? Conozcámoslas.

Plataformas para aulas virtuales

Plataformas para crear Aulas virtuales

1-Aula virtual moodle

Para empezar, moodle es el aula virtual por excelencia. Es un software que permite crear cursos y ambientes de aprendizaje personalizados, lo más importante es que puedas organizar tu información de forma correcta, para captar la atención de tus alumnos.

Además, es una herramienta de fácil uso y gratuita, que es muy utilizada por Universidades de todo el mundo como el caso de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional Argentina).

2-Udemy

Otra de las más utilizadas es Udemy, en la que muchas instituciones educativas la suelen utilizar para brindar cursos en línea a través de Videos. Cualquier persona puede crear su propio curso siempre y cuando haya un mínimo de 30 minutos de contenido con un 60% del contenido total en formato de video.

3- Edmodo

Edmodo tiene 12 años en el mercado, es un aula virtual social, enfocada en la comunicación e interacción bidireccional, es decir presencial-virtual.

Asimismo, la plataforma permite organizar la información de tal manera que el alumno la pueda encontrar con facilidad, asignar calificaciones, tareas y mantener una comunicación directa con padres, alumnos y directivos.

También posee herramientas que refuerzan las destrezas intelectuales de los alumnos.

4-Claroline, aulas virtuales

Es otra de las plataformas de aprendizaje colaborativo de código abierto que permite crear aulas virtuales.

Además, hace que centros educativos desarrollen y administren cursos y espacios de colaboración en línea. Asimismo, los docentes pueden publicar documentos, grupos, foros, tareas entre otras cosas para mejorar el desempeño de sus alumnos.

5-Docebo

Esta plataforma fue desarrollada para promover el aprendizaje corporativo, aunque puede ser utilizada con otros fines educativos. Asimismo, dentro del sitio podemos crear y gestionar actividades que impliquen el desarrollo colaborativo.

El plus de esta plataforma es que cuenta con un coach artificial inteligente que interactúa con los alumnos para dar respuestas, seguimiento de actividades o información del contenido.

6- Dokeos

Es otra plataforma de aula virtual empresarial, enfocada exclusivamente para empleados, clientes y socios. Los participantes podrán aprender nuevos conocimientos por medio de los diferentes cursos.

Otra de las cualidades que tiene esta plataforma es que se puede usar como Sistema de gestión de contenidos para educación, como: Calendario, distribución del contenido, chat, audios, videos y más.

Fichas imprimibles Normas de convivencia en el aula

7-Tiching, aulas virtuales

Tiching, es una de las tantas aulas virtuales con miles de recursos disponibles para profesores clasificados por nivel escolar y asignatura.

Los profesores pueden organizar los contenidos por carpetas, crear secuencias entre otras cosas. Además, permite a los estudiantes realizar actividades a su propio ritmo y con el acompañamiento de sus padres.

También te puede interesar leer

8-Eduteka

Este portal educativo contiene gran variedad de contenidos para la formación de estudiantes de básica y media. Los docentes, con estos recursos podrán desarrollar clases, actividades interactivas a través de videos o imágenes para lograr captar la atención de sus alumnos.

9- ATutor

Sistema de gestión de contenidos de aprendizaje de código abierto, diseñado para lograr mayor accesibilidad. Es importante saber que en esta plataforma de aula virtual los profesores podrán redistribuir y llevar a cabo sus clases virtuales.

10- Canvas learning, aula virtual

Por último, canvas learning es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS). Fue lanzado en 2011 por Instructure. Algunas instituciones educativas como la Universidad Empresarial siglo 21 hace uso de esta plataforma, que es muy intuitiva, en la que podemos ver textos, videos, descargar archivos. Además, permite que docentes y alumnos trabajen de forma colaborativa.

Últimos artículos

Si deseas leer más artículos parecidos a Aulas virtuales, te recomendamos a que entres a nuestra categoría Recursos tics para docentes

Sabrina Demarco
Artículo
Aulas virtuales
Nombre del artículo
Aulas virtuales
Descripción
Hoy día con el avance de las nuevas tecnologías, podemos encontrar variedad de aplicaciones y herramientas que nos permiten estar conectados en forma directa con nuestros alumnos y poder continuar con la labor docente. Pero la idea es pensar en ¿Cómo crear aulas virtuales seguras y gratuitas en las que podamos captar la atención de nuestros alumnos verdad? Conozcámoslas.
Autor
Publisher Name
Sabdemarco
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *