
Competencias digitales en el aula: ¿cómo trabajarlas en clase?
Entendemos por competencia digital a un conjunto de conocimientos y habilidades prácticas para la búsqueda y manejo de la información. Asimismo, estas posibilitan la creación de contenidos a través de contextos y herramientas tecnológicas. En este artículo te contamos cuáles son las competencias digitales y cómo aplicarlas en el aula.
→Leer más: ¿Cómo usar las Redes Sociales en educación?
Consejos para trabajar las competencias digitales en el aula
Los vertiginosos cambios sociales que se producen, obligan a que la educación hoy tenga que aportar conocimientos especiales a sus alumnos. Esto es, herramientas como las competencias digitales para que los niños y adolescentes puedan desenvolverse en el mundo actual.
Las competencias digitales son imprescindibles por sí mismas y también para poder adquirir otros conocimientos a través de ellas. Entre estas, se encuentran el trabajo en equipo o el aprender a aprender.
Adquirir competencias digitales, posibilita a las personas ser más autónomas, eficaces, responsables y críticas al momento de seleccionar y emplear la información. Para ello, se debe desarrollar una actitud positiva frente a las TIC.
Requisitos
Es imprescindible para lograr la adquisición de estas herramientas considerar los siguientes aspectos:
- Información: buscar y seleccionar datos, reconocer fuentes fiables, contrastar y destacar la información relevante.
- Comunicación: interactuar mediante las nuevas tecnologías, compartir la información o participar en comunidad.
- Contenidos: desarrollar, combinar recursos, tener en cuenta los derechos de autor, las licencias.
- Seguridad: conocer riesgos y amenazas de la red, aplicar conceptos y medidas de seguridad.
- Problemas: identificar problemas técnicos y resolverlos. Aplicar tecnología innovadora, mejoras y actualizaciones.
Ventajas de las competencias digitales
Está comprobado que un mejor uso de la tecnología posibilita el trabajo colaborativo y la participación. Por otro lado, permite incrementar la motivación y la curiosidad por el aprendizaje. Con la variedad de recursos didácticos que existen en la actualidad, los alumnos pueden tener una mejor comprensión de los contenidos.
Además, pueden realizar un seguimiento más personalizado con mayor autonomía y calidad en los aprendizajes. Todo esto gracias a los nuevos entornos de aprendizaje.
Sin embargo, es fundamental que los docentes reflexionen y planteen estrategias que incluyan a las herramientas tecnológicas de una manera motivadora, activa y eficaz. Es decir que las competencias digitales sean un medio para un fin y no un fin en sí mismas.
Estrategias de aplicación en el aula
En la actualidad existen innumerables estrategias metodológicas que aplican la tecnología como eje central y consisten en aprender haciendo. Algunas de ellas son:
- PLE: entornos personales de aprendizaje
- Webquest
- Realidad Virtual
- ABP: aprendizajes basados en problemas
- Flipped classroom: modelo de aula invertida
- Gamificación
- Robótica
- U-learning: aprendizaje ubicuo
Las mismas permiten desarrollar las competencias digitales en alumnos a través de una adecuada planificación y aplicación de estrategias por parte del docente.
Competencias digitales para docentes
Al momento de pensar en implementar algunas de estas actividades que involucran el desarrollo de competencias digitales para docentes, como docente sería importante que pienses en qué área del desarrollo digital quieres trabajar.
A partir de ello, podrán definir qué contenidos están relacionados con dichas competencias. En ese sentido, los especialistas recomiendan que los alumnos puedan buscar y analizar información para construir sus propios contenidos.
Podrás analizar cómo organizarán dichos contenidos, teniendo en cuenta que sean efectivos e involucren a la tecnología. Deberás tener en cuenta también qué tipo de herramientas digitales serán necesarias. Por último, tendrás que decidir cómo evaluar dicha actividad considerando los resultados que se pretenden obtener.
Formación continua
Por otra parte, será necesario que adquieras una formación continua en materia de competencia digital. Por ejemplo, deberías actualizarte constantemente sobre nuevas herramientas, dispositivos y metodologías.
Sin dudas, arribarás de esta manera a una reflexión sobre la práctica educativa y conseguirás crear ambientes y estrategias tendientes a la obtención de habilidades o competencias digitales.
→También te puede interesar: ¿Cómo programar sin saber código? Herramientas a tener en cuenta
Entendiendo a las habilidades digitales como el uso crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación tanto para el trabajo, el ocio o la comunicación.
Hasta acá llegamos con la información sobre Competencias digitales en el aula. Esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- ¿Qué son los algoritmos y qué función cumplen?
- 12 de octubre día de la diversidad cultural Actividades didácticas
- Herramientas para crear calendarios online en el aula
- ¿Qué es un ecosistema digital y cómo implementarlo en educación?
- ¿Qué son los Códigos QR y cómo usarlos en educación?
- Herramientas de gestión de proyecto en el ámbito educativo
- Cómo usar WordPress en educación: herramienta versátil para el aula
- JavaScript en educación: herramienta versátil y poderosa