
¿Cómo fomentar la lectura a través de la tecnología?
Tanto padres como educadores nos preguntamos ¿Cómo fomentar la lectura a través de la tecnología? El hábito y la habilidad de la lectura es fundamental para que niños y jóvenes desarrollen sus conocimientos.
Con la transformación digital de la sociedad, cada vez más personas han migrado de la lectura de libros físicos hacia soportes digitales. Por esa razón, a continuación te mostramos algunas estrategias para entusiasmar a los pequeños, y no tanto, en el hábito de la lectura por medio de la tecnología.
Te puede interesar: Desafíos y oportunidades de las TICs en el aula
¿Cómo fomentar la lectura a través de la tecnología?
Leer es un factor clave en el desarrollo de las personas a lo largo de toda la vida. Podemos fomentar este hábito desde que nuestros niños son pequeños. Gracias a las numerosas herramientas tecnológicas, podemos entusiasmarlos con actividades divertidas que involucran la lectura comprensiva.
Hoy en día, ya no es necesario leer un libro en un soporte físico. Desde una computadora, un smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo móvil se puede acceder a libros virtuales o e books en cualquier momento o lugar. En la web, existen cientos de recursos de lectura comprensiva e interactiva.
A su vez, en la nube tecnológica se almacenan miles de títulos de libros de todos los géneros, autores y procedencias para que podamos elegir los más apropiados para la edad de nuestros hijos o alumnos.
Audiolibros
Al mismo tiempo, surgieron los audiolibros. A través de este soporte aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad visual o problemas de concentración pueden acceder a la lectura con mucha facilidad. Además, por el hecho de ser narraciones orales les ayuda a estimular la imaginación, enriquecer los conocimientos literarios y despertar sus sentidos.
Es fundamental elegir la mejor estrategia adaptada a los gustos de los niños y a su ritmo de aprendizaje. En ese sentido, resulta clave la labor docente para guiar el proceso de aprendizaje y enseñarles a utilizar productivamente estas herramientas.
Redes sociales para fomentar la lectura y escritura
Otro de los recursos tecnológicos que podemos utilizar a favor de la lectura son las redes sociales. A través de ellas podemos acercarnos a ciertos géneros literarios como el teatro o la poesía.
Un ejemplo de actividad a través de redes sociales sería seleccionar un fragmento de una obra teatral clásica como Hamlet de William Shakespeare y recrear sus diálogos en la actualidad enviándolos como mensajes de WhatsApp. De esta forma se puede trabajar tanto la lectura comprensiva como la redacción.
La poesía también se puede abordar por medio del uso de las redes sociales. Por esa razón, ya existe en la plataforma Instagram un recurso que se llama «Instapoesía». Allí, sobre todo los jóvenes, comparten sus mensajes más emotivos. Siguiendo el hilo del instapoesía podemos llegar a conocer a jóvenes autores que llegan a ser reconocidos desde allí.
Videojuegos para fomentar la lectura
Sin dudas, otro recurso que no podemos obviar si queremos incentivar la lectura en los más jóvenes, son los videojuegos. Podemos aplicar juegos populares como Among Us, Minecraft o algún escape run a partir de la lectura de un libro.
De esta manera se pueden recrear ambientes y escenografías de las obras, adivinar las pistas de alguna investigación policial o aplicar cualquier otro criterio de gamificación que involucre la lectura de alguna obra literaria.
Lee también: ¿Qué es la gamificación y por qué debería interesarnos?
Así como existen miles de recursos tecnológicos, miles son las posibilidades de aplicarlos para fomentar la lectura.
¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- Scratch: herramienta de programación para niños - 05/05/2023
- Juegos en línea para jugar en el aula - 29/04/2023
- Día del diseñador gráfico ¿Cuándo y por qué se celebra? - 27/04/2023