Estrategias de enseñanza innovadora
Tic y educacion

¿Cómo aplicar estrategias de enseñanza innovadoras?

Tiempo de lectura: 7 minutos

La educación sigue siendo uno de los factores más importantes para mejorar el desempeño académico. Existen diferentes estrategias de enseñanza que se han utilizado con éxito para ayudar a elevar los resultados académicos de los estudiantes. Descubra cómo puede aprovechar estas estrategias innovadoras y efectivas para mejorar el desempeño de sus estudiantes en nuestro último blog.

Banner libros de computacion para primaria y preescolar
Banner libros de computacion para preescolar

Introducción a estrategias de enseñanza innovadora

A menudo, los docentes piensan que mejorar el rendimiento de sus estudiantes es únicamente una cuestión de aumentar el tiempo y el esfuerzo dedicados a la enseñanza. Sin embargo, la investigación sobre la efectividad de la enseñanza muestra que no siempre es necesario enseñar más, para que los estudiantes aprendan más.

De hecho, muchas veces es posible lograr mejores resultados con menos tiempo y esfuerzo si se aplican estrategias de la enseñanza innovadoras. Estas estrategias de enseñanza pueden ayudar a los docentes a personalizar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes, optimizar el uso del tiempo en clase y motivar a los estudiantes para que alcancen altos niveles de rendimiento. ¡Conoce algunas estrategias de enseñanza para implementar en el aula!

Estrategias de enseñanza innovadora

1-Tecnologías para la educación, estrategias de enseñanza

La tecnología está cambiando la forma en que nos relacionamos, aprendemos y trabajamos. A medida que avanza, también lo hacen las expectativas de los estudiantes y el papel de los educadores. Los educadores deben estar al tanto de las últimas tendencias en tecnología y cómo se pueden aplicar para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Herramientas tecnológicas más populares que se utilizan en el aula

Estrategias didacticas con tabletas o teléfonos móviles

Las tabletas ofrecen una forma conveniente y portátil para el acceso a internet, las redes sociales, los libros digitales y otras fuentes de información. También se pueden utilizar para crear presentaciones interactivas y participativas.

Con la tablet, los alumnos pueden aprender:

  1. Lenguajes de programación y codificación
  2. Habilidades de productividad y ofimática, como el uso de Microsoft Office o Google Suite
  3. Habilidades artísticas, como el dibujo y la edición de imágenes y vídeos
  4. Música, con aplicaciones de aprendizaje de instrumentos y producción musical
  5. Desarrollar habilidades digitales, como el uso de internet y las redes sociales de manera segura y efectiva
  6. Lenguas extranjeras, con aplicaciones de aprendizaje de idiomas
  7. Matemáticas, ciencias, historia y otras áreas, con aplicaciones y juegos educativos
  8. Habilidades de lectura y escritura, con aplicaciones de lectura electrónica y herramientas de escritura

Hay una amplia variedad de aplicaciones y recursos disponibles en la tienda de aplicaciones de la tablet, que pueden ayudarte a aprender nuevas habilidades y conocimientos en una amplia variedad de áreas y para ofrecer estrategias de enseñanza innovadoras.

Computadoras portátiles

Los ordenadores portátiles son compactos y fáciles de transportar, por lo que son ideales para el uso en clase. Ofrecen a los estudiantes la posibilidad de trasladar su trabajo a casa y al colegio. También, permiten la colaboración entre los compañeros de clase y aprender diversas disciplinas.

Software Educativo, una de las estrategias de enseñanza

Los programas de software educativo pueden ser un gran recurso para los educadores. Asimismo, con estos pueden ayudar a crear documentos, presentaciones y proyectos interactivos, resaltar los temas importantes y profundizar en el contenido con simulaciones o videos interesantes.

34 software educativos libres

Aplicaciones Móviles

Las aplicaciones móviles son un recurso valioso para mejorar la educación de los estudiantes. Hay varias aplicaciones que ofrecen contenido interactivo, como juegos educativos, cursos en línea y herramientas para la autoevaluación. Estas aplicaciones también permiten al profesor mantenerse conectado con sus estudiantes fuera del horario de clase.

Realidad Aumentada o Realidad Virtual, como estrategias de enseñanza

Estas dos tecnologías están cambiando la forma en que los educadores interactúan con sus alumnos. La realidad aumentada ayuda a los estudiantes a comprender conceptos complejos mediante la superposición de contenido digital sobre el mundo real, mientras que la realidad virtual ofrece experiencias inmersivas para transportar a los estudiantes a otros entornos.

2-Aprendizaje online y offline – Ventajas y desventajas

¿Qué es el aprendizaje offline y online?

El aprendizaje offline se refiere a las estrategias metodologicas de enseñanza tradicionales, como la clase magistral o el estudio independiente. En tanto, el aprendizaje online, se refiere al uso de internet para acceder a contenido educativo, ya sea a través de sitios web, redes sociales o plataformas de aprendizaje en línea.

¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje online?

  • La disponibilidad de contenido educativo a través de todo el mundo. Esta facilidad permite a los estudiantes tener acceso al relevante material pedagógico desde cualquier punto con una conexión a internet.
  • El uso de herramientas avanzadas para la interacción entre profesores, estudiantes y material didáctico. Por ejemplo, la realidad virtual puede ser utilizada para crear entornos interactivos y trabajar de forma remota junto con otras personas, es otra de las estrategias de enseñanza más usados.
  • Mayor capacidad para utilizar diferentes métodos pedagógicos. Los estudiantes pueden usar videos, infografías, juegos educativos e incluso actividades colaborativas para el aprendizaje, permitiendo una comprensión más amplia de los contenidos estudiados.

¿Cuáles son los riesgos del aprendizaje online como estrategias de enseñanza?

  • Riesgo de información incorrecta o desactualizada. El hecho de que el contenido en línea pueda ser fácilmente cambiado por diferentes personas sin control significa que existe el riesgo de encontrar información equivocada o engañosa.
  • Mayor dependencia tecnológica. Como la mayoría de los recursos se encuentran en la nube, los estudiantes deben tener un acceso confiable a internet para llevar a cabo sus actividades académicas. Esto también implica un mayor gasto en hardware y software para mantenerse al día con las herramientas relevantes.
  • Riesgo de fraude y malware en plataformas inseguras. Si los estudiantes usan sitios web o plataformas inseguras, corren el riesgo de ser víctimas de estafas o descargar programas dañinos al intentar acceder a recursos en línea.

¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje offline?

  • Mayor control sobre el environment de estudio. Los estudiantes pueden crear un espacio que sea libre de distracciones y optimice el tiempo y el esfuerzo dedicados al estudio.
  • Una mayor flexibilidad en cuanto al ritmo de estudio. Los estudiantes pueden ir más despacio o más rápido dependiendo de sus necesidades individuales.
  • Una mayor capacidad para interactuar directamente con los materiales de estudio.

Desventajas del aprendizaje offline

  • Poca disponibilidad de recursos. Los estudiantes pueden tener limitaciones a la hora de acceder a material didáctico sin la ayuda de internet.
  • Mayor esfuerzo físico y mental necesario para el estudio. Los estudiantes pueden encontrar dificultades para procesar todo el material de estudio en un plazo determinado.
  • Necesidad de adquirir habilidades que no se puedan obtener con el estudio tradicional. Esto significa que los estudiantes tendrán que tomar clases particulares o asistir a talleres y seminarios.
Estrategias de enseñanza innovadora

Ejemplos de estrategias de enseñanza innovadoras para mejorar el aprendizaje

  1. Aprovechar las tecnologías para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Las nuevas tecnologías ofrecen un sinfín de posibilidades para mejorar el aprendizaje. Los estudiantes pueden utilizar dispositivos móviles para buscar información, acceder a contenido multimedia y mantenerse en contacto con sus compañeros y profesores.
  2. Hacer del aprendizaje una actividad social. El aprendizaje colaborativo es una forma efectiva de involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes trabajan juntos para resolver problemas, intercambiar ideas y construir sobre el conocimiento de los demás.
  3. Personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de los estudiantes. Cada estudiante tiene un ritmo y un tipo de aprendizaje únicos, por lo que es importante ofrecer la flexibilidad para que los estudiantes definan su propio camino de aprendizaje.
  4. Utilizar juegos y actividades para mejorar el aprendizaje. El uso de juegos como una forma de estrategias de enseñanza puede ayudar a motivar a los estudiantes, mejorar su compromiso con el contenido y animarlos a explorar ideas e información de manera interactiva.
  5. Estimular el pensamiento crítico y la solución de problemas. Los estudiantes deben ser capaces de pensar por sí mismos y solucionar problemas con creatividad. Esta habilidad se desarrolla mediante tareas retadoras que les permitan reflexionar sobre el contenido y llegar a conclusiones por sí mismos.
  6. Desarrollar proyectos interdisciplinarios. Los proyectos interdisciplinarios les permiten a los estudiantes relacionar el conocimiento que adquieren de diferentes asignaturas, lo que les ayuda a comprender mejor las conexiones entre ellas.

¿Qué hacer si el alumno no entiende el tema?

En primer lugar, es importante asegurarse de que el material está siendo presentado de la manera más clara y concisa posible. Si los alumnos todavía no entienden el tema, hay una serie de estrategias de enseñanza que se pueden utilizar para ayudarles a aprender.

Algunas de estas estrategias incluyen:

  • Realizar preguntas abiertas para estimular la discusión y la reflexión
  • Hacer ejercicios prácticos para ayudar a los alumnos a comprender el concepto de manera concreta
  • Utilizar imágenes y diagramas para facilitar la visualización del concepto
  • Preguntarles a los alumnos qué les resulta difícil entender y tratar de addressing those specific issues
  • Facilitar la discusión entre los alumnos para que ayuden entre sí.
  • Organizar actividades en clase para explorar el tema de forma más profunda.
  • Adaptar la actividad para adaptarse al nivel de comprensión de los alumnos.

Proyectos educativos de informática - Diseño curricular informática

Conclusión

Enseñar a los estudiantes de hoy en día requiere de una gran cantidad de creatividad y adaptabilidad. Los maestros deben estar dispuestos a cambiar sus métodos de enseñanza y buscar nuevas formas de llegar a sus alumnos. Las estrategias de enseñanza innovadoras son una gran manera de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. A continuación, se mencionan algunas ideas para ayudarte a incorporar las Estrategias de enseñanza innovadoras en tu propia aula.

Sabrina Demarco

Deja una respuesta