qué son los buscadores web
Informática y Tecnología

¿Qué son los buscadores web? Tipos y usos

Tiempo de lectura: 5 minutos

Cada hora se crean en Internet más de 34.000 sitios nuevos. ¿Cómo hacer para encontrar uno? Fácil: con los buscadores web. Se trata de un software o aplicación que permite encontrar algo en Internet de manera rápida y precisa. Se conocen también como motores de búsqueda. No deben confundirse con los navegadores, y tampoco con portales que a veces se presentan como buscadores. En realidad, los motores de búsqueda son un engranaje fundamental para utilizar Internet de manera eficiente. Sin embargo, no son la única. ¡Descubrí más!

¿Qué son los buscadores web?

Los buscadores web son un software o aplicación que permite encontrar algo en Internet, ya sea un texto, un video, un sitio web o lo que necesitemos. Clásicamente, un buscador web nos ofrece un panel donde ingresar una palabra, una fotografía o la URL de un sitio web. Después de un proceso un poco misterioso, nos proporciona una lista de sitios web relacionados con nuestra búsqueda. 

Esta lista puede ser breve o contener miles o cientos de miles de resultados. ¡Si somos afortunados, probablemente justo lo que buscábamos se encuentre entre los primeros resultados! Cada minuto se cargan en Internet cantidades ingentes de nuevos contenidos. Como es fácil comprender, encontrar un post, un sitio o un video entre miles puede ser muy difícil.

Leé también: Diferencias entre navegador y buscador: Tipos y usos

De hecho, a cada segundo se realizan dos millones de búsquedas en Google, por lejos el más popular de los buscadores web.  En realidad, Google acapara el 92% del mercado de los buscadores web; sin embargo, no es el único. Otros buscadores web muy utilizados son Yahoo o Bing, pero también hay otros como Ecosia, conocido como un buscador ecológico y sostenible. ¡Cada vez que se realiza una búsqueda con Ecosia, se planta un árbol!

Diferencias entre buscadores web y navegadores

Los buscadores web suelen confundirse con los navegadores, especialmente si tienen el mismo nombre. Por ejemplo, Google es un buscador web, pero también un navegador, que se conoce como Chrome. En realidad, la confusión se debe a que muchos navegadores ofrecen una barra de búsqueda para ingresar consultas a Internet, tarea que realizan mediante motores o buscadores web.

La diferencia entre ambos es crucial. Los navegadores web son los software o aplicaciones que nos permiten acceder a Internet. De hecho, sin un navegador, no podríamos utilizar buscadores web.  Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible acceder a Internet sin navegadores. Por ejemplo, aplicaciones que utilizamos a diario, como el correo electrónico o  plataformas colaborativas, acceden a Internet para funcionar, pero no requieren un navegador. Entre los navegadores más utilizados encontramos Google Chrome, Firefox, Microsoft Edge, Safari u Ópera.

¿Cómo funcionan los buscadores web?

Según un informe de Statista, a cada minuto:

  • Se cargan 347 nuevos posts en WordPress.
  • Se crean 571 nuevos sitios web y se registran 70 nuevos dominios.
  • En un minuto se carga el equivalente a 72 horas de video en YouTube.

¿Cómo hacer para encontrar uno de estos contenidos entre millones? Precisamente ahí es donde entran en acción los buscadores web. Los motores de búsqueda funcionan mediante rastreadores encargados de navegar por todo el contenido de Internet y almacenarlo en enormes bases de datos. Como sería imposible recorrer todos los archivos almacenados en Internet en un día, estos motores funcionan con ciertas frecuencias y actualizaciones de datos periódicas.

Leé también: Herramientas de Control Parental para una navegación segura

Los contenidos se almacenan en gigantescas bases de datos y se analizan mediante algoritmos. Los algoritmos identifican el tipo de contenido, los sitios web donde se publicarán y también la calidad de esos sitios. Además, los algoritmos también se actualizan sistemáticamente, para ser más eficientes y precisos al proporcionar resultados.

Indexación y posicionamiento

Cuando se utilizan los buscadores web, es fácil comprobar que la lista de resultados tiene un orden según algún criterio. El orden es muy codiciado, y aparecer entre los primeros resultados de la búsqueda es un premio  que muchos sitios web aspiran conquistar.

Probablemente, los primeros que aparezcan sean los resultados patrocinados: son sitios web que pagan publicidad para aparecer en  los primeros lugares. Después de estos aparecen los resultados propiamente de los buscadores web. ¿Cómo sucede esto? Entre las tareas que realizan los buscadores web hay dos fundamentales: la indexación y el posicionamiento. 

La indexación es un proceso por el cual los buscadores web rastrean los contenidos, recopilan la información y, si cumple con sus requisitos, lo ingresan al índice del buscador. En tanto, el posicionamiento es otro proceso por el cual, siguiendo sus criterios de clasificación, el motor de búsqueda decide en qué posición va a mostrar ese contenido. Aprende más de indexación y SEO aquí

Una de las consecuencias de la indexación es que fracase la búsqueda en Internet, si los buscadores web todavía no la detectaron ni la tienen incorporada a sus índices. Los sitios web que cumplen mejor con los criterios de rastreo de los buscadores web son los que aparecerán en los primeros lugares. Sin embargo, esto depende también de las especificaciones de búsqueda ingresadas por el usuario. Apasionante, ¿no es cierto?

Leé también: Tipos de navegadores usos y características

Tipos de buscadores de internet y sus caracteristicas

Anteriormente, mencionamos algunos buscadores web. También, recordemos, señalamos la diferencia entre estos y los navegadores. En realidad, existen varios tipos de buscadores webs, cada uno con sus propias características y formas de organizar y presentar la información.

  • Jerárquicos. Son buscadores que clasifican los resultados según la relevancia y se basan en el historial de los usuarios. Poseen una clasificación previa de las páginas web más relevantes para cada búsqueda, que cada cierto tiempo se revisa y actualiza. Por ejemplo, Google, el buscador jerárquico por excelencia, Yahoo, Bing.
  • Directorios. Son sitios web con listas organizadas por categorías y subcategorías.  Su funcionamiento es bastante simple, aunque cuentan con un motor de búsqueda propio. Algunos ejemplos son Yelp, Google Mi Negocio, BOTW o Lo mejor de la Web. Este es el directorio más antiguo de la web: fue creado en 1994. Cuenta con un tarifario. Foursquare es otro directorio para encontrar negocios locales.
  • Metabuscadores. Los meta buscadores son tipos de buscadores de internet que recopilan información de otros buscadores. Las  páginas para encontrar vuelos u hoteles son los ejemplos clásicos de estos. También muchos buscadores web funcionan al mismo tiempo como meta buscadores. Tal es el caso de Google, Bing o DuckDuckGo.
  • Buscadores verticales. Son buscadores web especializados, centrados en un área específica, como los buscadores de trabajos académicos, inmuebles o trabajo.

Realizar búsquedas en Internet sin buscadores web

Como explicábamos anteriormente, para encontrar algo en Internet es necesario un navegador. Sin embargo, también se pueden encontrar resultados sin utilizar buscadores web. ¡Un desafío para tu aula! ¿Cómo lo harían? Aquí te dejamos algunas pistas:

  • Navegación directa. Consiste en tipear la URL exacta en la barra de direcciones del navegador.
  • Marcadores o favoritos. Si hay alguna página web que visitamos con frecuencia o es una de nuestras preferidas, debemos colocar un marcador o agregarla a las favoritas. Así, el navegador puede acceder a la página directamente.
  • Accesos directos. Los navegadores permiten crear una lista de accesos directos para ingresar a las páginas que utilizamos habitualmente para trabajar, correo electrónico, sitios de noticias o lo que nos interese.

Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Qué son los buscadores web? Tipos y usos». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Deja una respuesta