
¿Qué es backend y frontend en el desarrollo web?
Backend y frontend: dos nuevas palabras que debemos incorporar a nuestro vocabulario informático. Es que su uso será cada vez más habitual, a medida que aumenten las habilidades de programación y los conocimientos de informática en la comunidad. En realidad, debemos observarlas como palabras compuestas: back-end y front-end. Concretamente, se refieren a la forma en que el usuario accede a las diferentes capas que componen una computadora, un programa o un sitio web. ¡Considerando que, hoy en día, los usuarios pueden ser humanos o entidades digitales!
¿Qué es front end y back end? entendiéndolo de manera sencilla
Hay muchas definiciones de backend y frontend. Sin embargo, una de las más populares dice que «frontend es lo que el usuario ve, y backend lo que no ve». Pero esto, ¿qué quiere decir?
Para entender de qué se trata tomemos un ejemplo de la vida cotidiana: realizar una acción en un sitio web. Por ejemplo, consultar sobre un producto o suscribirnos a un boletín electrónico. Los pasos serían:
- El usuario ubica el sitio web donde realizar la consulta.
- Mediante el buscador o escribiendo la URL, encuentra y abre el sitio web.
- Clic del mouse en una parte de la web o un botón para realizar la acción.
- El sistema envía la demanda del sitio en Internet al servidor para realizar la acción.
- El sitio web consulta la base de datos para recuperar la información y dar lugar a la acción solicitada.
- La base de datos reenvía la información a la aplicación.
- Luego, el sitio web recoge la información de la base de datos y la convierte en datos que el usuario puede leer.
- El servidor envía la información.
- Entonces el usuario recibe y consulta la respuesta recibida del sitio web.
En todo este proceso, hay dos momentos en que el usuario ve: hasta el clic del mouse en un botón, y desde que recibe la información solicitada. En tanto, todos los otros pasos se cumplen sin que el usuario pueda ver qué ocurre. Sin embargo, las dos facetas son esenciales, ya que no podrían funcionar una sin la otra.
Ahora bien, que exista un backend y frontend implica que, cuando lanzamos un proyecto que requiere una aplicación o un sitio web, necesitamos un desarrollador backend y otro frontend. O, al menos, un desarrollador full stack. Es decir, uno capaz de hacer ambas cosas.
Te puede interesar: HTML vs XML: ¿Qué son y cuáles son sus diferencias?

Definiciones sobre backend y frontend
Veamos más detalladamente en qué consisten backend y frontend en desarrollo web.
Backend
El desarrollo back-end designa las partes del código de una aplicación o software que permiten su funcionamiento. Estas partes son inaccesibles para el usuario. Incluye todas las funciones que requieren acceso y navegación por medios digitales.
El desarrollo de back-end se refiere, así, a las aplicaciones del lado del servidor. Los desarrolladores back-end también crean servicios que procesan la lógica empresarial y permiten acceder a recursos como bases de datos, servidores de archivos o servicios en la nube.
Los lenguajes de programación utilizados son casi los mismos en backend y frontend. Sin embargo, en desarrollo back-end se prefieren PHP, Java o Ruby. Además, a menudo usan marcos para automatizar ciertas tareas de back-end necesarias para un funcionamiento rápido y seguro de los sitios web. Por ejemplo: Django, Laravel o Ruby on Rails.
Frontend
El desarrollo front-end es la programación de todos los elementos visibles para los usuarios de sitios web y aplicaciones. Es decir que su trabajo se centra en lo que los clientes ven directamente.
Por este motivo, requiere ciertas habilidades extra como poder desarrollar los aspectos estéticos y organizativos del sitio web. Otras áreas son diseño digital y diseño UX/UI.
El desarrollo front-end requiere el uso de lenguajes como HTML, CSS y JavaScript. También pueden utilizar marcos o bloques de código prescritos que facilitan el trabajo, como Bootstrap, BackboneJS o Angular JS entre otros.
Te puede interesar: Descubre las habilidades digitales que puede desarrollar un docente

Fullstack: backend y frontend todo en uno
Los desarrolladores de backend y frontend están especializados en cada una de estas áreas. Sin embargo, algunos desarrolladores asumen un rol híbrido al abordar tanto el backend como frontend. No están tan especializados, pero son necesarios en casos como empresas pequeñas o nuevas, que no pueden asumir los costos de dos profesionales.
Este rol híbrido se conoce como full stack. Generalmente, el desarrollo frontend está a cargo de diseñadores web, mientras que el backend queda en manos de ingenieros o desarrolladores.
En realidad, los desarrollos backend y frontend están separados por varias razones. Por ejemplo, son interfaces completamente diferentes que utilizan sus propios marcos, lenguajes y mecanismos de desarrollo. Sin embargo, ambos tienen el mismo objetivo: producir un sitio web, una aplicación o un software que funcionen.
En el mundo de la ciencia de datos, un Fullstack Data Scientist es un experto que domina el back-end y el front-end de una iniciativa de ciencia de datos, desde la recolección o identificación de datos hasta el despliegue del modelo buscado para hacerlo accesible a todos los usuarios finales. También la supervisión del modelo para asegurarse de que se comporta como se espera.
Leé también: Diseño curricular primaria
Hasta acá llegamos con la información sobre «¿Qué es backend y frontend en el desarrollo web?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática. No dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Ya explicaste backend y frontend en tus clases? ¡Compartí tu experiencia!
- Bing Chat: La nueva forma de aprender en línea
- Ideas para festejar el Día Mundial del Agua desde casa con tecnología
- ¿Cómo usar WhatsApp Messenger Room para clases virtuales?
- 12 Apps para desarrollar el pensamiento computacional
- ¿Qué son los productos tecnológicos y cómo usarlos en el aula?
- Mujeres en STEM: que han transformado el mundo
- Kodular: Aprende a desarrollar apps de Android
- Robots para construir en el aula de informática
- ¿Cómo usar WhatsApp Messenger Room para clases virtuales? - 20/03/2023
- 12 Apps para desarrollar el pensamiento computacional - 16/03/2023
- Kodular: Aprende a desarrollar apps de Android - 06/03/2023