Apps de realidad aumentada para implementar en el aula
Tic y educacion

Apps de Realidad aumentada para utilizar en el aula

Tiempo de lectura: 3 minutos

La realidad aumentada, se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, sobre todo en el sector educativo e industrial. Si bien muchos suponen que esta tecnología no sólo se aplica a la industria del video juego, sino que también, a las aplicaciones y a la vida diaria como el caso del aprendizaje. Por esta razón, hoy te traemos algunas apps de realidad aumentada o virtual para utilizar en el aula o llevar a cabo en educación. ¡Quédate a leer para tener más información!

Las mejores apps de realidad aumentada para implementar en el aula

La empresa Octagon Studio, ha desarrollado variedad de apps de realidad aumentada educacion para implementar en el aula, conozcamos algunos ejemplos:

Animal 4D +

Es una aplicación de realidad aumentada que junto con tarjetas permite crear asignaturas de Ciencias en diversos idiomas: inglés, español, japones, francés, entre otros. Es ideal para trabajar los animales en los primeros años de primaria, para mostrar características, hábitat, alimentación entre otras cuestiones.

Compatible con: iOS y Android.

Space 4D +

Es otra de las apps de realidad virtual diseñada por Octagon Studio, que permite que los niños de 5 a 11 años puedan observar e investigar las maravillas que ofrece nuestro universo: sistema solar, astros, cuerpos celestes, exploraciones espaciales y más.

Compatibilidad: iOS y Android.

Apps de realidad virtual para implementar en el aula

Humanoide 4D+

Esta sensacional aplicación permite que niños y adolescentes aprendan a identificar las diferentes partes del cuerpo y sus funciones. Por ejemplo, el sistema óseo, sistema respiratorio, las articulaciones entre otros. Dentro de cada sistema podrás encontrar información y características de los mismos para estudiarlos.

Compatibilidad: Android e iOS.

CoSpaces Edu

Por su parte, esta aplicación es una de las más utilizadas en educación. Permite crear animaciones en 3D, además, los niños pueden animarla con el uso de códigos y explorarlas mediante la realidad aumentada.

Asimismo, es una aplicación que puede promover diversas habilidades de aprendizaje, lectura, creatividad, pensamiento lógico. Como también, fomenta el trabajo colaborativo alfabetización digital, entre otros.

Compatible con: Windows, iOS y Android.

Anatomyou VR, apps de realidad aumentada

Otra de las apps de realidad aumentada para implementar en el aula, es Anatomyou, esta permite que los estudiantes exploren el cuerpo humano por dentro. Por ejemplo, observar el hígado, estómago, los intestinos.

Durante este viaje de exploración, los alumnos podrán aprender las características de los mismos con información que brinda el programa. Disponible en idioma inglés y español.

Compatible con: iOS y Android.

Google Spotlight Stories

Si lo que buscas entretener a tus alumnos con apps de lectura, esta aplicación de realidad aumentada es ideal para ellos. Permite practicar comprensión lectora ya sea en idioma inglés como español, con una gran cantidad de historias para visualizar con gafas de realidad virtual.

Compatibilidad con: Android e iOS.

Metaverse, apps de realidad aumentada para educación

Con esta aplicación podrás crear historias, cuestionarios, cuentos, fotos, eventos, jugar y hasta crear búsquedas del tesoro dentro del aula. Es una aplicación de realidad aumentada muy elegida por los pequeños ya que ofrece gráficos llamativos y entretenidos.

Compatibilidad: iOS y Android. Es gratuita.

Merge Cube

A diferencia de las otras aplicaciones de realidad aumentada, esta les permite a los alumnos sostener objetos digitales en 3D, lo que hace que puedan aprender de forma diferente e interactuar con las nuevas tecnologías.

Por ejemplo, pueden explorar el planeta tierra con la palma de la mano, explorar las moléculas, robots, pájaros entre otros.

Además, permite desarrollar las habilidades: visomotoras, viso auditivas, kinestésicas, espaciales, táctiles entre otras, para un aprendizaje memorable a lo largo del tiempo.

Compatible: Windows. Premium.

Aumentaty, apps de realidad aumentada

Es una empresa que se dedica a la desarrollo y visualización de contenidos en realidad aumentada, con sus herramientas podrás crear proyectos de realidad virtual, en pocos pasos.

La empresa ofrece un software «Creator», con el que podrás crear, aprender, e interactuar con tu proyecto. También, ofrece una comunidad Aumentaty para intercambiar opiniones o proyectos con otros usuarios. Asimismo, dentro de la aplicación encontrarás todos tus trabajos realizados para que puedas visualizarlos, exponerlos y compartirlos con quien quieras.

Compatibilidad: Windows, iOS y Android.

https://www.youtube.com/watch?v=Z19NV4wsw2M

Curiscope

A diferencia de otras apps de realidad aumentada, esta herramienta permite que, mediante una camiseta virtual «Virtuali-tee» o poster, los alumnos puedan explorar el mundo de forma divertida.

Es simple de utilizar, tan sólo debes colocarte la remera que se compra en la tienda de Curiscope, luego desde la aplicación, debes filmarla con una tablet o teléfono celular y observar como la anatomía cobra vida. Este recurso STEM es ideal para transformar el aprendizaje de las ciencias, con las tecnologías.

Compatible con: Android e iOS.

Hasta acá llegamos con la información acerca de las Apps de Realidad Aumentada para implementar en el aula, esperamos te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco, tenemos todo para tus clases de computación.

¿Qué te parecieron estas aplicaciones de Realidad aumentada, las utilizarías en tus clases? Dejanos tu comentario.

Sabrina Demarco

Deja una respuesta