
8 Beneficios de implementar un Aula virtual
El aula tiene un impacto significativo en la enseñanza y el aprendizaje. Vista desde el pensamiento tecnológico actual, un aula sería un mini sistema de comunicación que facilita la conversación entre maestros y alumnos. Un aula virtual durante la pandemia fueron la experiencia de aprendizaje a distancia más grande de la historia.
Sin embargo, se notaron las desigualdades, pues no todos los niños contaban con computadora, tableta o teléfono móvil y maestros expertos en tecnología. En tanto, más allá de sus beneficios que analizaremos a continuación, el aula virtual en definitiva es un software que requiere acceso a Internet, dispositivos y usuarios entrenados.
¿Que son las aulas virtuales?
Analicemos este importante punto. El término aula virtual se refiere a entornos de aprendizaje en línea que conectan profesores y alumnos en tiempo real. Si bien las aulas virtuales no son nuevas, pues se utilizan desde hace años en educación superior para carreras a distancia, sí lo fueron para el nivel primario y secundario.
En la mayoría de los casos se intentó replicar el aula tangible, sin variar los métodos de enseñanza y aprendizaje ni evaluación. Sin embargo, si hablamos de aula virtual, también tenemos que pensar en un cambio de paradigmas. No pasará mucho tiempo hasta que el metaverso provea de aulas virtuales muy diferentes a las que tenemos en mente hoy.
Te puede interesar: Sociedad de la información, ¿cómo impacta en educación?
Así, debemos diferenciar entre un aula convencional que opera digitalmente, y las aplicaciones basadas en la realidad virtual, que simulan aulas reales y proporcionan experiencias inmersivas.
Sin embargo, la clave sigue siendo la misma, en línea o no: ¡un docente capaz de crear un ambiente de aprendizaje positivo para los alumnos!

Beneficios de implementar un aula virtual
Cada docente ha hecho su experiencia durante la pandemia y sabe los pros y los contras de las aulas digitales. Pero debemos tener en cuenta que, como decíamos en el apartado anterior, se trató de aulas convencionales mediadas por la tecnología, y no virtuales.
Te puede interesar: 10 recursos TIC para primaria ideales para estudiantes
Las aulas virtuales son soluciones o software que estudiantes y maestros deben saber manejar. Para esto, hay algunas reglas que daremos en el siguiente apartado. En tanto, veamos 8 ventajas de un aula virtual:
1-Libertad y flexibilidad
Las aulas virtuales permiten a los maestros dar las clases en vivo, pero los estudiantes tienen la libertad de completar su trabajo cuando y donde quieran. Por ejemplo, pueden grabar la clase para verla cuantas veces la necesiten para afirmar los conceptos.
2-Escalabilidad
El aula virtual es personalizable, se puede expandir fácilmente para incluir maestros o alumnos adicionales.
3-Motivación mejorada
La entrega de tareas en línea facilita los comentarios inmediatos y oportunos de los maestros.
4-Reducción de costos del aula virtual
El aula virtual reduce notablemente varios costos. Por ejemplo, traslado de docentes y alumnos. Ofrecer material 100% digital ahora costos de impresión, reproducción y archivo. Una institución totalmente virtual ahorraría costos de mantenimiento y administración de aulas físicas.
5-Mejoramiento de habilidades digitales
El uso regular de aulas virtuales permite desarrollar habilidades digitales y competencias en una amplia gama de herramientas y tecnologías interactivas. Por ejemplo, pruebas en línea, pizarras, presentaciones en video, herramientas de colaboración y material de aprendizaje.
6-Mejor aprendizaje en línea
Las aplicaciones estas estimulan la construcción conceptual facilitando la exploración y experimentación.
7-Aumento de la participación en el aula virtual
La gamificación, avatares y otras características de las aulas virtuales estimulan la participación de los alumnos y producen experiencias que quedan mejor grabadas en la memoria.
8-Eliminación de barreras geográficas, físicas y culturales
Al encontrarse en línea, el aula virtual es accesible desde cualquier lugar y por cualquier usuario. Si estudiantes de diferentes culturas comparten el aula, pueden conocerlas y compartirlas.
Reglas sencillas para crear un mejor ambiente de aprendizaje
Una de las mejores maneras de aprovechar las aulas virtuales es crear expectativas en los alumnos acerca de esta nueva forma de aprender.
Para ello, lo mejor es implementar algunas reglas que ayudarán a crear una mejor atmósfera de aprendizaje.
- Preparación. Los alumnos deben estar preparados para ingresar a las aulas virtuales. La preparación incluye varios elementos, desde conectarse desde un lugar tranquilo hasta traer hecha toda la tarea. Cuanto más preparados estén, mejores serán las lecciones virtuales.
- Puntualidad. La impuntualidad en el aula virtual tiene los mismos efectos que en el aula convencional. No llegar a tiempo no solo es una falta de consideración hacia los compañeros y el maestro, también disminuye la calidad de la lección.
- Vestimenta. La mayoría de las escuelas tienen un código de vestimenta. Así, una de las reglas de la clase virtual es vestirse apropiadamente. La idea es ropa adecuada, cómoda y que no distraiga a los demás. Por otra parte, recalcar que es necesario vestirse, aunque no se salga de casa. Saltar de la cama a la computadora… ¡no es muy saludable!
- Micrófonos y cámaras. El micrófono debe estar silenciado. El software facilita levantar la mano para hacer una pregunta. El maestro debe evitar tener que silenciar a los alumnos desde su comando. En tanto la cámara debe estar encendida. Las aulas virtuales son más eficaces cuando alumnos y maestros pueden verse.
- Sinceramente, más allá de que sea un aula virtual o física, la mejor forma de ser productivos es involucrar a los alumnos en el proceso. La ventaja de las aulas virtuales es que ofrecen muchos más recursos, como jugar durante la clase o hacer tareas emocionantes.
Algunos ejemplos de aula virtual
En la actualidad hay diversas universidades e instituciones que ofrecen este nuevo método de enseñanza entre ellas se encuentran:
- Aulas virtuales unsl (Universidad Nacional de San Luis)
- Las aulas virtuales fcm unc (Facultad de Ciencias Médicas)
- También aulas virtuales Moodle que varias universidades utilizan para brindar sus clases
- Aula virtual UGD (Universidad Gastón Dachary, Misiones)
- El Aula virtual Google
Hasta acá llegamos con la información sobre «8 Beneficios de implementar las Aulas virtuales». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que enSabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Cómo fue tu experiencia con las aulas virtuales durante el confinamiento? ¡Compartilo!
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- ¿Cómo aplicar la taxonomía de Bloom en educación digital?
- Crea ruletas online con estas plataformas