
7 Proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes
La tecnología es una parte cada vez más importante de nuestro mundo. Sin embargo, cuando se habla de proyectos tecnológicos, no se trata solo de computadoras. De hecho, la educación tecnológica forma parte del modelo STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes. Es decir, saber utilizar las herramientas, materiales y procesos para resolver diferentes problemas. Así, la educación tecnológica incluye diseño, electrónica, agricultura, energía, medio ambiente… y mucho más. ¡Tus alumnos aprenderán cómo se usa y crea la tecnología través de estos proyectos tecnológicos ejemplos fáciles!

Proyecto tecnológico qué es
En educación, cuando hablamos de proyectos de tenología nos referimos a un plan de contenidos que incluye información, objetivos, metodologías y recursos tecnológicos con el fin de desarrollar diversos aprendizajes.
En la mayoría de los casos, estos proyectos suelen iniciarse con la idea de resolver una problemática para luego presentar una mejora o solución eficaz. Estos proyectos suelen dividirse en cuatro fases: inicio, planificación, medición y evaluación. ¡Conoce en esta nota 7 proyectos tecnológicos para adolescentes!
Te puede interesar: Edmodo, ¿qué es y cómo implementarlo?
1- Rociador o aspersor: proyectos tecnológicos fáciles para el hogar
¿En qué hogar no se necesita un rociador? Desde un planchado perfecto hasta el riego diario de las macetas. O para refrescarse un día de calor. Este es uno de los proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes de diseño. Consiste en diseñar un aspersor simple y económico.
Los pasos son:
- Observar aspersores y rociadores domésticos para deducir su funcionamiento.
- Lluvia de ideas para el nuevo aspersor.
- Diseño del aspersor, dibujándolo en papel o computadora.
- Confección de la lista de materiales, por ejemplo, tubos flexibles de PVC, cuplas, codos o uniones T, materiales para la estructura.
- Prueba de los diferentes modelos hasta determinar el más simple, resistente y eficiente.
- Recopilación de la documentación todo el proceso.
Puedes ver más en este PDF
2-Robot mosquito
Este es uno de los proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes perfecto para quienes prefieren las actividades simples y con pocos materiales Puedes crearlo con este video. Se necesitará:
- 1 pila de 3 voltios.
- 2 luces LED.
- 1 motor pequeño.
- Alambre.
- 1 porta pilas.
- Silicona caliente.
- Soldador.
- 1 interruptor.
Procedimiento para crear proyectos de tecnologia innovadores
- Ubicar los extremos negativo y positivo de la porta pilas.
- Soldar las terminales negativas de las LEDs a la parte negativa de la porta pilas.
- Unir los positivos de los LEDs.
- Armar las patas del mosquito con alambre y soldarlas con silicona al marco de plástico de la porta pilas.
- Colocar el motor en el centro del mosquito.
- Soldar el motor al positivo y negativo de los LEDs.
- Unir el positivo de la porta pilas con el positivo de los LEDs mediante el interruptor.
- Colocar la pila y activar el interruptor.
- Observar cómo el robot mosquito se desplaza y gira sobre sí mismo en el piso.
- Documentar el proceso, anotar las preguntas que surgieron y cómo se respondieron.
3-Crear una aplicación de turismo para la ciudad
Mirar la ciudad con ojos de turista puede ayudar a descubrir lugares insospechados. Este proyecto incluye investigación, arte y programación.
- Investigar los atractivos turísticos de la ciudad.
- Preparar una lista. Por ejemplo, incluir museos, templos religiosos, espacios culturales y deportivos, edificios sorprendentes, arte callejero.
- Visitar los lugares, tomar fotografías y realizar reseñas.
- Crear una app utilizando herramientas como Mobincube, Andromo, Scoreapps u otras.
- Probar la aplicación y corregir errores.
- Preparar el lanzamiento y presentación.
4-Juegos educativos para los alumnos de la misma escuela
Uno de los proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes de distintos niveles como también proyectos de ti para empresas. Los más grandes diseñan juegos educativos para los más pequeños de su propia escuela.
Lo interesante de este proyecto es, precisamente, que los «programadores» trabajarán junto con los «expertos». Así, se desarrolla una experiencia de trabajo colaborativo, basado en proyectos y enfocado al mundo real.
Los debates y discusiones no deben desanimar al grupo. El docente debe guiar al grupo hasta lograr el objetivo esperado.
Lee también: 10 Proyectos de Tecnología para Secundaria (ESO)
5-Robot dibujante, Proyectos tecnológicos
¡Construye tu propio robot dibujante para tu proyecto de arte!
- Materiales necesarios:
- Cinta aisladora.
- Un recipiente de plástico.
- Una banda elástica.
- Un motor pequeño.
- Una bolita de plastilina o arcilla blanda.
- Pila o batería para el motor.
- Marcadores de diferentes colores.
Procedimientos
- Adherir los marcadores al borde del recipiente con cinta adhesiva.
- Pegar una bolita de plastilina o arcilla al eje del motor, para que actúe como un contrapeso.
- Colocar la banda elástica a lo largo de la batería.
- Conectar la batería al motor en los polos correspondientes para probar su funcionamiento. Desconectar uno de los polos.
- Adherir la batería a la base del recipiente con cinta adhesiva.
- Adherir el motor al borde superior del recipiente, entre dos marcadores.
- Quitar los capuchones a los marcadores y disponer el robot sobre una superficie plana cubierta por un papel.
- Conectar el cable del motor a la batería, a la que quedará fijado mediante la banda elástica.
- ¡El robot comenzará a dibujar! Recipientes de diferentes formas harán más creativo el trabajo del robot.
- Recopilar todo el material del proceso, pruebas, errores y correcciones. Qué preguntas surgieron y cómo se respondieron.
6-Juego de búsqueda del tesoro fotográfico, proyectos innovadores tecnológicos para estudiantes
El proyecto consiste en recorrer la escuela para encontrar una serie de elementos. Estos pueden ir desde cosas muy fáciles, como un mapa, hasta otras muy difíciles como una lagartija.
Los estudiantes deben fotografiar con sus teléfonos o tabletas los elementos que van encontrando y tacharlos de la lista. Las fotografías deben ser tomadas siempre con el mismo dispositivo.
Los estudiantes que envíen sus fotografías reciben pistas o desbloquean nuevos desafíos.
Se puede trabajar individualmente o en equipo.
Al finalizar el juego se debe realizar una puesta en común, recopilar la documentación y describir qué preguntas se hicieron y cómo se respondieron.
Lee también: ¿Qué es el Aprendizaje basado en proyectos y cómo aplicar en TIC?
7-Proyectos tecnológicos fáciles para el aula: publicar un boletín o revista electrónica
Uno de los proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes que más los fascinará. La creación de un boletín informativo es excelente para el desarrollo de habilidades lingüísticas y trabajo en grupo.
El equipo debe definir los roles: escritor, editor, investigador, artista gráfico.
Se pueden utilizar programas o aplicaciones para publicaciones como Microsoft Publisher o Canva. Una vez creado el boletín, pueden convertirlo a PDF y enviarlo por correo electrónico o mensajería a todos los demás estudiantes.
Leé también: Planificaciones de computación
Hasta acá llegamos con la información sobre «7 Proyectos tecnológicos fáciles para estudiantes». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.
¿Cuáles fueron los últimos proyectos tecnológicos que desarrollaste con tus alumnos? ¡Compartilos!
- Herramientas en línea para enseñar las tablas de multiplicar
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula
- Mejores sitios web para crear cuentos infantiles divertidos
- Tecnologías duras y blandas ¿Qué son y qué función cumplen?
- Día mundial de Internet: propuestas para hacer en el aula
- Scratch: herramienta de programación para niños
- Apps para crear divertidos Sudoku educativo en el aula - 22/05/2023
- Descubre Nearpod, para evaluar experiencias de aprendizaje - 19/05/2023
- Apps para crear pasatiempos divertidos para el aula - 15/05/2023