herramientas digitales para inclusión social
Informática y Tecnología

12 herramientas digitales para inclusión social

Tiempo de lectura: 6 minutos

En este articulo te vamos a mostrar las 12 herramientas digitales para inclusión social más utilizadas. En los últimos años la tecnología ha facilitado la integración social de las personas que presentan algún tipo de discapacidad.

Un ejemplo, son las aplicaciones móviles uno de los dispositivos más utilizados por personas que presentan algún tipo de discapacidad visual o auditiva. A continuación, te contamos sobre las herramientas digitales más empleadas.

→Leer también: Analfabetismo digital, la brecha de la tecnología

Herramientas digitales para inclusión social

Hay una enorme cantidad de sitios web, aplicaciones y dispositivos electrónicos que, aunque aún no cumplen con todos los estándares de accesibilidad, son potentes herramientas digitales para la inclusión de personas con discapacidad.

De acuerdo con las estadísticas, por ejemplo, en España 3 de cada 4 personas con discapacidad cuentan con una computadora y por lo menos un 80% utiliza algún recurso tecnológico diariamente.

Estas herramientas digitales ayudan a las personas con discapacidad en dos áreas de su vida: la laboral y la personal.

Autonomía

Por un lado, la tecnología colabora con la autonomía personal al momento de solucionar problemas y trámites cotidianos. Además, les facilita el acceso a la información y a las oportunidades laborales.

Inclusión digital

Por otro lado, el avance de la tecnología permite que personas con discapacidad física o sensorial puedan utilizar una computadora a través de instrumentos, herramientas e interfaces adaptativas.

Por ejemplo, la incorporación del reconocimiento facial o de voz ayuda a las personas con movilidad reducida a trasladarse o a ingresar a determinados espacios. Otras permiten adaptar los hogares y tareas adecuándolas a las necesidades de estas personas.

12 herramientas digitales para Inclusión social

Visualfy

Es una aplicación que ofrece soluciones a niños y adultos que padecen de pérdida de audición. La aplicación es capaz de reconocer sonidos y traducirlos en alertas visuales en cualquier dispositivo conectado.

Visualfy es compatible con Android e iOS.

Roger voice, aplicaciones de accesibilidad

Por otro lado, Roger voice es una de las aplicaciones de accesibilidad, que subtitula las llamadas telefónicas. Ideal para personas que tienen dificultades auditivas.

Pero ¿Cómo funciona Roger Voice? Simple, cuando llamas a alguien, la app se conecta a la red telefónica. Entonces el algoritmo de la aplicación analiza la voz de la persona que llama y la transforma automáticamente en texto. Super simple ¿verdad?

La aplicación está en versión gratuita o premium a solo 5.99USD al mes. También cuenta con otro plan avanzado de 29.99USD al mes que ofrece llamadas ilimitadas a amigos e internacionales.

Google Talkback, herramientas digitales para inclusión social

TalkBack es un lector de pantalla de Google, este se encuentra integrado en dispositivos con sistema operativo Android. Es una herramienta de accesibilidad que simplifica el uso del móvil.

En ella puedes agrandar los elementos de la pantalla, conectar a una Braille para personas no videntes.

Asimismo, una vez que actives el servicio de Google, éste se encarga de describir en voz alta las acciones que se realizan en dicho dispositivo.

Disponible en Android

Día a día

Por otro lado, esta aplicación es ideal para personas con autismo o problemas de comunicación. Fue desarrollada por la Fundación Orange en colaboración con la asociación Aprenem en 2006.

Por su parte «Día a día» permite llevar a cabo tareas del día a día de forma intuitiva y sencilla. Además, posee un calendario para organizar y guardar tareas, actividades que se han realizado.

Es una aplicación para autistas que fomenta la comunicación a través de la planificación y organización de actividades.

Jocomunico

Otra de las herramientas digitales para inclusión social es Jocomunica, que trata sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), es decir, desarrollada para personas con trastornos del habla, que para poder comunicarse recurren a los pictogramas.

Es una aplicación de fácil uso y flexible para la creación de actividades sobre vocabulario, pictogramas, oraciones entre otros.

Además, es compatible con Android y iOS. También, con Windows y Mac.

Accesibility Plus

Aplicación para personas con discapacidad física o movilidad reducida. Ésta funciona como un sistema de geolocalización que permite localizar puntos de interés habilitados exclusivamente para personas con este tipo de capacidad.

La app muestra lugares como: museos, restaurantes, cines. Esta información se va actualizando constantemente.

herramientas para la inclusion social

Braille Back

Por otro lado, esta aplicación es para personas no videntes. Básicamente, los ayuda a utilizar el dispositivo con un servicio combinado de voz y sistema Braille, es decir, forma un enlace entre una pantalla braille y dispositivo conectado por Bluetooth.

Otra de las cosas a destacar de la aplicación es que permite introducir texto en diferentes aplicaciones mediante el teclado Braille. Es compatible con Android.

DILO

Es otra de las herramientas digitales para inclusión social, desarrollada por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), que permite que usuarios con discapacidad funcional puedan comunicarse.

Es ideal para personas con trastornos cognitivos o físicos que limitan cualquiera de sus capacidades de comunicación verbal, motriz entre otras.

Esta app es compatible con Android.

EmoPlay

Es una interesante aplicación para trabajar el control de las emociones: tristeza, alegría, enojo, ira, de forma sencilla. Es muy sencilla de utilizar, tan solo debemos elegir la emoción que queremos trabajar y nos aparecerá una imagen con la expresión facial lo cual debemos elegir el escenario para aplicarla.

Seguidamente el niño debe realizar los gestos que ve en pantalla, para determinar qué emoción es la que ve o siente. Esto se aplicará junto al uso de una webcam, para que la aplicación analice automáticamente la expresión del niño.

ApplyAutism, herramientas digitales para inclusión social

Por su parte, ApplyAutism es una plataforma desarrollada por Fundación Orange, que dedica sus esfuerzos a apoyar a personas con trastornos del espectro del autismo (TEA).

La plataforma tiene como objetivo, impulsar proyectos para mejorar la calidad de vida de niños y adultos con TEA, mediante el uso de Apps, como: iAutism, Happy Geese y SARA.

Apenas entres a la plataforma podrás encontrar variedad de herramientas para niños con TEA, compatibles con iOS y Android y separadas por categorías: Botones y mensajes simples. Imágenes, pictogramas y escenas. Frases y tableros. Textos. Comunicación a distancia entre otras temáticas. ¿Ya la investigaste?

Sígueme

Es otra de las herramientas digitales para inclusión social que debes probar, porque está pensada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con TEA (Autismo).

La aplicación está separada por seis fases principales: Atención, Dibujo, Pictogramas, Videos, Imágenes y Juegos, que parten de la estimulación basal a la adquisición de significado a partir de elementos visuales.

Por ejemplo, en la primera fase, Atención, podemos observar secuencias de objetos animados que tienen el objetivo de captar la atención a través de estímulos viso auditivos.

Las fases son progresivas, por las que el niño debe pasar una a una para poder terminar el juego de forma significativa.

Otra de las cosas a destacar se Sígueme, es que los contenidos se pueden modificar dando la opción de eliminar o sustituirlos.

Con esta aplicación fomentarás la captación y fijación de la atención y el interés, seguimiento visual y motricidad, comprensión de relación entre causa y efecto entre otras.

DictaPicto

por último, otra de las aplicaciones de accesibilidad que me pareció interesante fue DictaPicto. Permite pasar la información de voz a imágenes de forma inmediata, a través de una frase hablada por el usuario que luego se transformará en texto o pictogramas.

Es ideal para personas con TEA o las que utilizan el aprendizaje a través del sistema pictográfico para mejorar y fomentar la comunicación, acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno.

Calidad de vida

Sin lugar a duda, el acceso a los dispositivos y aplicaciones es imprescindible para mejorar su calidad de vida y tener una mayor autonomía personal.

Por ello, resulta fundamental alentar la investigación y el desarrollo de este tipo de tecnologías en la sociedad actual. De acuerdo con cifras brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 650 millones de personas viven con alguna discapacidad que reduce sus posibilidades profesionales y personales.

Brecha, herramientas digitales para inclusión social

Sin embargo, el acelerado avance de los desarrollos tecnológicos y el número creciente de servicios digitales que se ofrecen, generan una brecha que afecta a las personas que carecen de conocimientos para acceder a ellas o no cuentan con acceso a Internet, por ejemplo.

Aprovechá nuestras ofertas: Libros y planificaciones de informática

Obviamente, las personas de escasos recursos o pertenecientes a grupos vulnerables son las más afectadas. Sin lugar a dudas, el acceso a herramientas digitales para inclusión social en la actualidad resulta fundamental. De esta forma, se lograría mejorar la calidad de vida de todas esas personas que sufren y viven algún tipo de discapacidad que las deja al margen de la sociedad.

«Hasta acá llegamos con la información sobre «herramientas digitales para inclusión social » esperamos que te haya sido útil. Recorda que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias. Síguenos también en redes sociales para estar al día con nuestras noticias.

¿Conoces alguna otra app para fomentar la inclusión social? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Sabrina Demarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *