trucos para usar Windows 11
Informática y Tecnología

10 Trucos para usar Windows 11 de la mejor manera

Tiempo de lectura: 4 minutos

Windows 11 es el comienzo de una nueva era para Microsoft y los sistemas operativos. Con su estreno programado para julio de 2022, es la primera desde que se lance Windows 10 en 2025. La nueva versión tiene muchas novedades, sobre todo en el diseño, y promete resolver varios de los problemas de su antecesora. Además, trae un soporte nativo para juegos y aplicaciones de Android, abriendo las puertas a un ecosistema más rico y poderoso, Como todo lo nuevo, al comienzo puede parecer un poco complicado. ¿Es tu caso? Entonces acá te damos los 10 trucos para usar Windows 11 que estabas esperando.

Cuatro trucos para usar Windows 11 y ser más productivos

Windows 11 trae varias novedades que pueden ayudarte a trabajar de una manera más productiva y eficiente.

1-Colocar una lista de carpetas en el menú Inicio

En el menú Inicio, donde está el botón para apagar o reiniciar la computadora, se pueden colocar carpetas. De esta manera se logra un atajo muy rápido para entrar apenas se enciende el equipo.

Los pasos para configurar la barra de inicio son: Configuración de Windows → Personalización → Inicio → Carpetas. Aquí se pueden activar las carpetas que se desea que aparezcan.

2-Pantalla partida

Algo que muchísimos usuarios ya hacían en forma casera. Ahora es uno de los trucos de cómo usar Windows 11 de manera más productiva. Por supuesto está la típica división en dos pantallas, pero también hay otras configuraciones para organizar hasta cuatro aplicaciones.

Seguí estos pasos: posicioná el puntero en el botón de pantalla completa. Se desplegará una ventana con las diferentes opciones. Hacer click en la que prefieras.

Te puede interesar: Software libres ejemplos más utilizados en el aula

trucos para usar Windows 11

3-Función de dictado, uno de los trucos para usar Windows 11

¿Sos profesor, escritor o necesitás plasmar de inmediato tus ideas en la pantalla? Entonces debés utilizar esta función poco conocida.

Los pasos son: activar la función Dictado con las teclas W + H → Configurar la puntuación automática →Pulsar la tecla con el ícono de micrófono →comenzar a hablar.

4-Asistente de concentración

Anteriormente había que bajar aplicaciones; ahora Windows 11 trae su propio asistente de concentración. Por defecto está desactivado.

Al activarlo, se pueden seleccionar las notificaciones que se desean recibir durante ciertas horas o lapsos. ¿O quizás ninguna? También es posible durante el horario de “no molestar”.

Trucos para colores y fondos de pantalla

Dentro de las novedades de diseño de Windows 11 encontramos varias para los entusiastas de la decoración y el color de sus pantallas.

5-Modo oscuro

Como ya es sabido hay dos tipos de usuarios de sistemas operativos en el mundo: los que prefieren el modo claro y los fans del modo oscuro. Windows 11 permite elegir cualquiera de los dos, con o sin transparencias.

Además, tiene versiones de sus fondos de pantalla oficiales para modo claro y oscuro. Los pasos son:

Configuración de Windows→ Personalización → Colores→ Elige tu modo.

Aquí podés seleccionar modo claro u oscuro, personalizar con elementos claros u oscuros y activar o desactivar transparencias. También tra el modo énfasis, que se aplica a indicadores de la barra inferior.

Te puede interesar: Procesadores de texto: ejemplos para usar en el aula

6-Personalización

Uno de los trucos para usar Windows 11 preferidos por los amantes de las pantallas personalizadas. Trae un conjunto de diseños con fondos, sonidos, colores y diferentes punteros.

Además, podés personalizar y guardar como un tema propio. En la sección Microsoft Store hay temas ya hechos por otros usuarios, algunos gratuitos y otros de pago.

7-Escritorios virtuales y fondos de pantalla

Es importante familiarizarse con la función de escritorios virtuales de Windows 11. Pero también es interesante saber que se puede poner un fondo de pantalla distinto a cada escritorio.

Es simple: click con el botón derecho en el fondo de pantalla → personalización.

8-Luz nocturna

Una función ya conocida se convierte en uno de los trucos para usar Windows 11 preferidos por los noctámbulos. Seguí estos pasos:

Configuración de Windows → Sistema → Pantalla → Luz nocturna.

Otorga tonalidad más cálida a la pantalla a la hora de dormir. Se puede graduar la intensidad y las horas de activación.

Funciones más rápidas en Windows 11

Windows 11 trae varios trucos para acceder más rápidamente a aplicaciones y funciones. Son muchas, pero seleccionamos las dos que más nos gustaron:

9-Combinación de comandos 

Utilizando la tecla Windows + distintas letras se pueden acceder a nuevas funciones útiles: W (widgets), N (notificaciones), A (ajustes rápidos de pantalla) o (selector de emojis del teclado virtual).

10-Eliminación de archivos temporales.

Todos los usuarios saben lo lento o difícil que puede ser eliminar estos archivos. Sin embargo, es necesario hacerlo para liberar espacio en la computadora.

Para esto Windows 11 trae en la sección de Almacenamiento, la opción archivos temporales. Aquí se puede decidir su eliminación. Presenta los archivos temporales ordenados de mayor a menor espacio que ocupan. Se deben marcar y luego darle al botón “Quitar archivos”.

Leé también: Diseño curricular primaria

Hasta acá llegamos con la información sobre “10 Trucos para usar Windows 11 de la mejor manera». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en SabDemarco vas a encontrar recursos y herramientas para tus clases de informática, no dudes en contactarnos por cualquier duda o sugerencias.

¿Tenés tus propios trucos para aprovechar lo mejor de Windows 11? ¡Compartilos!

Sabrina Demarco

Deja una respuesta